Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

Los tractores también tienen vidrio laminado en las cabinas

Categories: Tags:
26/01/2018
Los tractores tambien tiene vidrio laminado en las cabinas.1920

Los tractores también tienen vidrio laminado en las cabinas

Los tractores también utilizan vidrio laminado en las cabinas, por lo general  se usa vidrio templado de seguridad para la fabricación de puertas, ventanillas y luneta trasera, pero para el parabrisas se exige que sea vidrio laminado.

En el caso de producirse una rotura, el vidrio laminado es el material plástico que retiene los fragmentos, impidiendo que se proyecten hacia los ocupantes.

Los parabrisas, aportan seguridad de forma activa y de forma pasiva al tractorista, además sirve como aislante térmico y acústico y es uno de los elementos más determinantes a la hora de evaluar una cabina.  La sujeción del parabrisas a la estructura de la cabina se realiza con adhesivos, mientras que antes se sujetaban a través junquillos de cauchos.

También tiene importancia el curvado actual de 1 o 2 planos con relación a los parabrisas de hace unos años que eran completamente planos.

La diferencia de calidad entre unos parabrisas y otros es enorme, normalmente un mal fabricante de tractores tiene malos proveedores y eso es fácil de comprobar, con sólo mirar la adhesión del vidrio al bastidor, los planos de curvatura o si el parabrisas está hecho de una pieza.

Hoy en día se busca en los diseños confort, elegancia y mayor visibilidad, las cabinas son más envolventes, con superficies acristaladas cada vez mayores.

 

Quizás también te interese…

Calendario de las próximas Ferias de Agricultura, Forestal y Agrícola en 2018

Ayudas para la compra en común de maquinaria agrícola

La investigación de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88% fueron intencionados

Calendario de las próximas Ferias de Agricultura, Forestal y Agrícola en 2018

Categories: Tags:
24/01/2018
Calendario de las proximas Ferias de Agricultura, Forestal y Agricola en 2018

Calendario de las próximas Ferias de Agricultura, Forestal y Agrícola en 2018

  • Feria Agroexpo Don Benito Badajoz 2018

Fecha: 24-01-2018 a 27-01-2018

Localización: Don Benito, España

Sector: Agricultura-Foresta-Agrícola

Recinto: FEVAL Institución Ferial de Extremadura

  • FIMA Zaragoza 2018 Salón internacional maquinaria agrícola

Fechas: 20-02-2018 a 24-02-2018

Localización: Zaragoza, España

Sector: Maquinaria agrícola

Recinto: Feria de Zaragoza

  • Expocida Iberia Madrid 2018

Fechas: 22-02-2018 a 23-02-2018

Localización: Madrid, España

Sector: Agricultura, Forestal, Agrícola

Recinto: IFEMA

  • Fira de Sant Josep 2018 Mollerussa: La feria catalana de la maquinaria agrícola, Lleida

Fechas: 17-03-2018 a 19-03-2018

Localización: Mollerussa, España

Sector: Agricultura, Forestal, Agrícola

Recinto: Feria de Mollerussa, Lleida

  • Expocáñamo Sevilla 2018

Fechas: 11-05-2018 a 13-05-2018

Localización: Sevilla, España

Sector: Agricultura, Forestal, Agrícola

Recinto: Fibes Sevilla

  • GALIFOREST ABANCA Silleda 2018 : Monográfico Forestal Internacional para el Sur de Europa

Fechas: 28-06-2018 a 30-06-2018

Localización: Silleda, España

Sector: Agricultura, Forestal, Agrícola

Recinto: Feria internacional de Galicia Silleda

  • Feria agraria Sant Miquel 2018 Lleida: Salón nacional maquinaria agrícola Lleida

Fechas: 27-09-2018 a 30-09-2018

Localización: Lleida, España

Sector: Maquinaria Agrícola

Recinto: Fira de Lleida

  • Feria Biomassa Forestal de Cataluña 2018 Vic

Fechas: 18-10-2018 a 20-10-2018

Localización: Vic, España

Sector: Agricultura, Forestal, Agrícola

Recinto: Recinto Ferial de Vic

 

Quizás también te interese…

Ayudas para la compra en común de maquinaria agrícola

La investigación de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88% fueron intencionados

El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores

Ayudas para la compra en común de maquinaria agrícola

Categories: Tags:
22/01/2018
Ayudas para la compra en comun de maquinaria agricola.1920

Ayudas para la compra en común de maquinaria agrícola

Ya está publicada la convocatoria de ayudas para promover la utilización de maquinaria y equipos de carácter agrícola. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de tres millones de euros y su objetivo es fomentar el uso de maquinaria agrícola en régimen asociativo con el fin de introducir nuevas tecnologías en el empleo de este tipo de equipos, al tiempo que se racionalizan los costes de mecanización, se reducen las emisiones contaminantes y se fomenta el ahorro energético.

Con estas ayudas se subvencionará la compra de maquinaria agrícola hasta un tope del 35% de los costes, que se podrá incrementar hasta un máximo del 50% si la entidad está en una zona con limitaciones naturales o si procede de una fusión. También se subvencionaran los gastos derivados de estudios técnico-económicos de viabilidad.

En cuanto a la valoración, se priorizan las entidades que inviertan en nuevas tecnologías que permitan reducir las emisiones de CO2 y amoníaco.

Beneficiarios: SAT´s, CUMA´s y cooperativas

Plazo hasta: 19/02/2018

 

Enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2018/20180118/AnuncioG0426-271217-0001_es.html

 

Fuente:campogallego.com

 

Quizás también te interese…

La investigación de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88% fueron intencionados

El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores

Medio Rural aprueba el 86% de las solicitudes de incorporación y el 43% de los planes de mejora

La investigación de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88% fueron intencionados

Categories: Tags:
19/01/2018
La investigacion de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88 fueron intencionados.1920

La investigación de la ola de incendios del mes de octubre concluye que el 88% fueron intencionados

Este informe, elaborado por la Consellería do Medio Rural concluye que el 88% de los 229 episodios registrados fueron intencionados, entre ellos, 17 de los 19 más devastadores, en los que ardieron 32.951,5 hectáreas.

Pero lo peor es que 45 episodios, tuvieron como única razón para actuar “el vandalismo”, la clara y decidida voluntad de hacer daño.

Solo en 46 de aquellos incendios, según el informe enviado a la Fiscalía, el autor del fuego buscaba un beneficio comprensible y cuantificable.

Aunque la ola de incendios afectó a toda Galicia, la zona sur se vio más afectada ya que se encuentran las diez zonas cero de aquellos tres días.

Con relación a las horas en las que se iniciaron los fuegos, nada menos que el 66%, se concentraron en horas de poca luz o nocturnas. De ellos un 40% entre las 19,30 horas y la medianoche, un 26% entre las 00,00 y las 08,00 horas y el 33% se activó de día, entre las 08,00 y las 19,30 horas.

En este informe también aparece la reiteración de incendios, hubo 27 parroquias en las que hubo al menos dos incendios, todos intencionados. En la mayoría la rápida actuación hizo que se apagasen con poco terreno afectado, pero en tres de ellos el incendio finalmente sí se propagó.

Fuente:lavozdegalicia.es

 

Quizás también te interese…

El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores

Medio Rural aprueba el 86% de las solicitudes de incorporación y el 43% de los planes de mejora

Ayudas para paliar los daños del lobo en las ganaderías

El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores

Categories: Tags:
17/01/2018
El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores.1920

El Diario Oficial de Galicia publica las ayudas concedidas por los planes de mejora a ganaderos y agricultores

Ayer martes el Diario Oficial de Galicia publica la resolución de la Consellería de Medio Rural con las ayudas concedidas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas. Un total de 692 beneficiarios de esta línea de aportaciones con un importe total de 40 millones de euros.

Estas subvenciones están cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y tiene como objetivo mejorar la estructura productiva de las explotaciones  gallegas.

Los sectores más beneficiados son los de vacuno de leche y carne, que representan el 42% y el 28% de las resoluciones aprobadas, seguidos del avícola y el porcino. La ayuda media por expediente ascendió a 57.700 euros, subvencionando así el 40% de los costes elegibles, llegando en algún coso hasta el 60%.

La prioridad fue para las explotaciones que hubieran incorporado en los 5 años un agricultor joven, las que crearan nuevas unidades de trabajo agrario, las que hubiesen presentado solicitud de ayuda para proyectos innovadores o integrados, las que tuvieran la condición de explotación prioritaria, las explotaciones de montaña y ecológicas y a las de titularidad compartida.

Listado de beneficiarios

 

Fuente: campogalego.com

 

Quizás también te interese…

Medio Rural aprueba el 86% de las solicitudes de incorporación y el 43% de los planes de mejora

Ayudas para paliar los daños del lobo en las ganaderías

Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas

Medio Rural aprueba el 86% de las solicitudes de incorporación y el 43% de los planes de mejora

Categories: Tags:
15/01/2018
Medio Rural aprueba el 86 de las solicitudes de incorporacion y el 43 de los planes de mejora.1920

Medio Rural aprueba el 86% de las solicitudes de incorporación y el 43% de los planes de mejora

La Consellería de Medio Rural ha presentado las tres líneas de ayudas para el campo.

  1. La de incorporación de personas jóvenes, que beneficiará a 466 productores, de un total de 540 solicitantes.
  2. La de planes de mejora de explotaciones, con 692 expedientes aprobados de 1.610 solicitudes.
  3. La de pequeñas explotaciones, con 154 peticiones aceptadas.

El conjunto de ayudas de Medio Rural es de 57,2 millones de euros y la mayor partida se dedica a los planes de mejora, con 40 millones de euros y un importe medio por beneficiario de 57.783 euros.

La ganadería de vacuno de leche representa el 42% de los expedientes aprobados y el vacuno de carne un 28%.

Medio Rural apoyará a 466 personas jóvenes, con una aportación media por beneficiario de 32.000 euros. En la línea dirigida a pequeñas explotaciones la aportación es de 15.000 euros por expediente, con un total de 154 beneficiarios de sectores muy diversos (vacuno de carne, apicultura, viticultura o producciones como kiwi y arándanos).

Estas subvenciones contribuyen a rejuvenecer y apoyar al medio rural.

 

Fuente:campogalego.com

 

Quizás también te interese…

Ayudas para paliar los daños del lobo en las ganaderías

Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas

Los tractores agrícolas también deben pasar la ITV

Ayudas para paliar los daños del lobo en las ganaderías

Categories: Tags:
12/01/2018
Ayudas para paliar los danhos del lobo en las ganaderias.1920

Ayudas para paliar los daños del lobo en las ganaderías

Publicadas las bases de las ayudas para paliar los daños provocados por el lobo. A estas ayudas se podrán acoger las personas propietarias del tipo de ganado y que fuera afectado por ataques de lobos dentro de la Comunidad Autónoma. Comprende ayudas para los daños provocados por el lobo que se comuniquen desde el 1 de octubre de 2017 hasta 30 de septiembre de 2018.

El importe asignado es de 279.958 euros, que se incrementará en un 30% cuando afecte a explotaciones de los siguientes ayuntamientos:

Provincia de Lugo: Abadín, Alfoz, A Pastoriza,. Baralla, Cervantes,. Chantada. Cospeito., Friol,. Guitiriz. Láncara. Mondoñedo. Monterroso. Muras, O Saviñao, O Corgo, O Incio, O Páramo, O Valadouro, Outeiro de Rei. Ourol, Pol, Riotorto, Samos, Triacastela, Vilalba, Xermade.

Provincia de A Coruña: Aranga, As Pontes de García Rodríguez, Curtis, Dumbría, Mazaricos, Melide, Monfero, Muxía, Ortigueira, Santiago de Compostela, Desván, Toques y Vimianzo.

Provincia de Ourense: Allariz, A Bola, A Teixeira, Avión, Baltar, Bande, Beariz, Calvos de Randín, Carballeda de Avia, Cualedro, Entrimo, Lobeira, Lobios, Maceda, Melón, Montederramo, Muíños, Nogueira de Ramuín, O Bolo, Os Blancos, Rairiz de Veiga, Viana do Bolo, Vilar de Barrio, Vilar de Santos y Xinzo de Limia.

Provincia de Pontevedra: A Cañiza, A Estrada, A Lama, Cerdedo, Covelo, Cuntis, Forcarei, Fornelos de Montes, Lalín y Valga.

En el caso de los animales heridos, la ayuda se estimará en función de los gastos veterinarios producidos y acreditados.

El Plazo para presentar las solicitudes

  1. Para los daños comunicados entre el 1 de octubre de 2017 y la entrada en vigor de esta orden, el plazo de presentación será de 45 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de esta orden.
  2. Para los daños ocasionados a partir de la entrada en vigor de esta orden, el plazo de presentación será de 45 días naturales contados desde el día siguiente al de la comunicación del daño.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2018/20180110/AnuncioG0422-201217-0004_es.html

Fuente:campogalego.com

 

Quizás también te interese…

Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas

Los tractores agrícolas también deben pasar la ITV

La Xunta cargará costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal

 

Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas

Categories: Tags:
10/01/2018
Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvicolas.1920

Medio Rural destina 7 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas

La Consellería de Medio Rural convoca las ayudas para tratamientos silvícolas, para lo que destinará un total de 7 millones de euros para financiar acciones como podas o rozas.

Las actuaciones subvencionables son: tratamientos en masas de coníferas para mejorar la prevención de incendios forestales. Tratamientos orientados a aumentar el valor ecológico de masas de frondosas, también se apoya la regeneración y mejora de “soutos de castiñeiros” con una densidad mínima de 100 pies por hectáreas. En los “soutos” además de rozas y podas, se financiaran tratamientos fitosanitarios y el aumento de la densidad del bosque por medio de plantación de castaños.

Los siete millones está previsto que se dividan de esta manera:

  • 45% para comunidades de montes
  • 10% para propietarios particulares de manera particular
  • 45% para asociaciones de propietarios particulares

El Plazo para solicitar estas ayudas 19 de Febrero de 2018

 

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2018/20180108/AnuncioG0426-121217-0001_gl.html

 

 

Quizás también te interese…

Los tractores agrícolas también deben pasar la ITV

La Xunta cargará costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal

Según Unións Agrarias los planes de mejora marginan a granjas profesionales

Los tractores agrícolas también deben pasar la ITV

Categories: Tags:
08/01/2018
Los tractores agricolas tambien deben pasar la ITV.1920

Los tractores agrícolas también deben pasar la ITV

Es obligatorio realizar las inspecciones periódicas, estas deben realizarse con una periodicidad que va en función de la clase, uso y antigüedad del vehículo.

Los tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques agrícolas y vehículos agrícolas especiales, excepto motocultores y máquinas equiparadas.

Deben pasar la ITV

Hasta ocho años está EXENTO

De ocho a dieciséis años BIENAL (2 Años)

De más de dieciséis años ANUAL

 

Quizás también te interese…

La Xunta cargará costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal

Según Unións Agrarias los planes de mejora marginan a granjas profesionales

Premio para la Escola Politécnica de Lugo

La Xunta cargará costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal

Categories: Tags:
05/01/2018
La Xunta cargara costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal.1920

La Xunta cargará costes de extinción de incendios a los propietarios que incumplan la normativa forestal

Esta medida se aplicará a titulares de terrenos afectados por un fuego y que no cumplieran previamente su deber de gestionar el matorral o retirar árboles próximos a vías de comunicación o núcleos habitados. Esta medida cogió de sorpresa a las asociaciones del sector forestal.

La medida se hace por medio de un cambio en la Lei 3/2007 de Prevención de Incendios Forestais. La Administración ya había incluido en los dos últimos Planes de Defensa contra Incendios la posibilidad de investigaciones post-incendio para sancionar a los propietarios que hubiesen infringido la normativa forestal.

La legislación estipula que los costes de extinción ser repercutirán siempre que la investigación post-incendio se desprenda que los incumplimientos de los propietarios influyeron en la producción , propagación o agravación de la intensidad y daños provocados por el incendio.

Medio Rural, en el último trimestre del año ha iniciado campaña para el control del arbolado al lado de las carreteras, intentando que se cumplan las distancias reglamentarias, que establecen para el caso de las plantaciones de pino y eucalipto, una franja de metros libre de vegetación, que se reduce en pistas forestales principales a 4 metros. Los propietarios afectados tienen un plazo de actuación hasta que los técnicos de la Xunta vuelvan a inspeccionar la zona. Estas nuevas actuaciones continuarán en el 2018 y se extenderán a toda Galicia.

Fuente:campogalego.com

 

Quizás también te interese…

Según Unións Agrarias los planes de mejora marginan a granjas profesionales

Premio para la Escola Politécnica de Lugo

Mantenimiento de los Tractores Agrícolas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies