Para el 2018 la leche de pastoreo
Para el 2018 la leche de pastoreo
Dos de las industrias lácteas más conocidas (Leche Celta y Central Lechera Asturiana), lanzarán en 2018 la leche de pastoreo.
Esta leche se lanzará a partir de enero y contará con el certificado de bienestar animal. Con ella se pretende satisfacer tres preocupaciones en el consumidor: el respeto al medio ambiente, la preocupación por la salud y la inquietud por el bienestar animal.
Las zonas donde está previsto implantar rutas de recogida propia para esta leche serían la comarca del Deza, el sur de la provincia de Lugo y el Norte de la provincia de A Coruña.
Las condiciones que se exigen a los ganaderos son dos:
- Las óptimas condiciones de bienestar de las vacas, (la ganadería deberá estar certificada por Aenor a través de su modelo de bienestar animal.
- Se exigirá a los ganaderos que las vacas hagan un mínimo de 150 días al año y 5 horas diarias de pastoreo. Esta condición sólo la podría cumplir ganaderías de Galicia y de la cornisa Cantábrica debido a las condiciones climáticas.
Esto supondrá entre 1 y 2 céntimos más por litro para el ganadero, desde Leche Celta aseguran que pagarán entre 1,5 y 2 céntimos más por litro por encima del precio que tenga el ganadero.
El protagonismo lo va a seguir teniendo la leche convencional pero estas industrias querían cubrir este nicho de mercado, muy en alza en otros países.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Nueva denuncia por los precios a la baja de la leche en Galicia
Premios para la calidad de la leche de vaca
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Nueva denuncia por los precios a la baja de la leche en Galicia
Nueva denuncia por los precios a la baja de la leche en Galicia
La Sectorial de la Leche del Sindicato Labrador Gallego está estudiando la posibilidad de denunciar a la Comisión Nacional de los Comprados y de la Competencia, la situación anómala que está viviendo el sector gallego en el año 2017, con los precios estancados o a la baja, mientras siguen subiendo en todo el Estado y en la Unión Europea.
Según la organización agraria, Galicia es la única comunidad del Estado donde sigue por debajo de los 30 céntimos, mientras que en el resto del país se sitúa en 31 céntimos y en algunas comunidades como el caso de Asturias son 33 céntimos.
La responsable del sector lácteo en el Sindicato Labrador Gallego, ha expresado su frustración al ver que en el sector lácteo gallego se está trabajando muy duro a la hora de incrementar la calidad y eficiencia de las producciones para obtener como recompensa los precios más bajos del Estado. Nos sentimos totalmente olvidados por la Consellería del Medio Rural.
Fuente: agroinformacion.com
Quizás también te interese…
Premios para la calidad de la leche de vaca
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Lo importante es que te guste lo que haces
El huerto en septiembre
El huerto en septiembre
Durante el mes de septiembre tendremos que intensificar las tareas. Es un mes en el que las tareas son muy importantes. Además en septiembre es más probable la inestabilidad climática.
En este mes se realiza la recogida de la cosecha de verano. Aprovecharemos para realizar la siembra de acelgas, coles, espinacas, lechugas, puerros, nabos y apios, ten en cuenta que los cultivos tendrán que ir enfocados a que resistan las temperaturas más frías.
Realizaremos los trasplantes de cebollas, coliflores, lechugas…, y cosecharemos los pepinos, puerros, melones, tomates, zanahorias, pimientos…
En septiembre aún estamos a tiempo de hacer una selección de semillas de los productos que hemos recolectados en verano. También puedes preparar pequeños invernaderos, ya que tarde o temprano el frío va a llegar.
Este mes, ya no es tan importante el riego, las temperaturas son más bajas y suele llover con frecuencia.
Quizás también te interese…
Premios para la calidad de la leche de vaca
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Lo importante es que te guste lo que haces
Premios para la calidad de la leche de vaca
Premios para la calidad de la leche de vaca
La Consellería de Medio Rural publica este martes La convocatoria de los premios a la excelencia de la calidad higiénico-sanitaria de productores de leche cruda de vaca de Galicia y se convocan para el año 2017.
Los premios distinguirán las explotaciones en tres categorías en función de su tamaño (pequeñas, medianas y grandes) y, éstas se dividirán cada una de ellas en tres grupos en función de su sistema de producción. Además se reconocerán específicamente las mejores explotaciones ecológicas.
Podrán optar a los premios las explotaciones lecheras de ganado vacuno de Galicia que realizan sus autocontroles de calidad en el LIGAL (Laboratorio Interprofesional Gallego de Análisis de la Leche que colaborará en la selección de las explotaciones ) y que colabora en la organización de estos premios.
Los premios se entregarán en un acto en el que se entregará el trofeo y el diploma acreditativo a los productores ganadores en cada categoría, incluidos los de explotaciones ecológicas.
Consulta las bases: http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20170829/AnuncioG0426-220817-0002_es.html
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Lo importante es que te guste lo que haces
Se organiza un curso de Ayudante de Granja de Vacuno de Leche
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Se solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía
Debido a la falta de agua, la Asociación Agraria de Galicia solicita a la Consellería de Medio Ambiente y Ordenacion del Territorio que convoque lo antes posible a la Mesa de la Sequía.
La situación está afectando a la gran mayoría de los ganaderos gallegos, que aseguran que a día de hoy no son capaces de conseguir todo el alimento que necesitan, ya que este año en Galicia se recogerá menos de la mitad de hierba que en 2016. Además el precio de la paja es cada vez más alto, se está pagando un 400% más que hace un año.
Con el maíz, la situación no es tan extrema, ya que los que sembraron en marzo o abril prendió bastante, pero los que sembraron en mayo, en estos casos la sequía hizo estragos.
La sequía afecta también a la hidratación del ganado, el número de pozos secos aumenta a diario, por lo que cada vez más ganaderos tienen que acarrear aguar para dar de beber a los animales.
Esta años 2017 está siendo horrible, no es un problema sólo del verano ya que la sequía comenzó en marzo. En esta época habría que estar almacenando alimento para el invierno, pero no tenemos de sobra.
También se pide que se estudie algún tipo de ayudas para los afectados.
Fuente:creandotuprovincia.es
Quizás también te interese…
Lo importante es que te guste lo que haces
Se organiza un curso de Ayudante de Granja de Vacuno de Leche
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
Lo importante es que te guste lo que haces
Lo importante es que te guste lo que haces
Hemos llegado a esta conclusión al ver esta foto tan bonita en donde aparecen un chico y una vaca. “Lo importante es que te guste lo que haces”.
Parece que después de participar en el show de productos lácteos en la Feria del Estado de Iowa, en Estados Unidos, Mitchell Miner, de 15 años y su vaca Audri terminaron agotados.
El padre del adolescente, fue el que hizo la foto y la subió a las redes sociales con el siguiente mensaje: “nuestro hijo Mitchell y su novilla después del show de ayer”.
La madre del joven, comentó que ella y su marido habían crecido en una granja, pero que ahora viven lejos de ese ambiente, aunque todos los veranos adoptan a un animal para que sus hijos puedan conectarse con sus raíces.
La foto consiguió en menos de un día 15.000 likes y se había vuelto viral en Internet.
Fuente: measombro.lavozdegalicia.es
Fuente imagen: measombro.lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Se organiza un curso de Ayudante de Granja de Vacuno de Leche
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
Se organiza un curso de Ayudante de Granja de Vacuno de Leche
Se organiza un curso de Ayudante de Granja de Vacuno de Leche
El Grupo de Desarrollo Rural Ulla-Tambre-Mandeo, organiza este curso gratuito y que el plazo de inscripción finaliza el 1 de septiembre.
El curso está pensado para todas aquellas personas interesadas en trabajar cómo personal asalariado en granjas, tanto a tiempo completo como parcial, ya que es un tipo de empleo muy demandado por las explotaciones ganaderas.
Se formarán 20 ayudantes de granja que se empleen bien como empleados o por cuenta propia. Se impartirá en durante los meses de septiembre y octubre, consta de 110 horas de formación teórica y impartirá en las instalaciones de la cooperativa Melisanto, en Melide y 60 horas prácticas en granjas con necesidad de este servicio.
Fuente:campogalego.com
Quizás también te interese…
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
Se aviva la incorporación de jóvenes al campo gracias a los fondos de la UE
Granja atendida sólo por robots: el sueño de muchos ganaderos
Granja atendida sólo por robots: el sueño de muchos ganaderos
Ya sabemos que un robot es una entidad virtual o mecánica artificial, en la práctica esto es por lo general un sistema electromecánico, que normalmente es conducido por un programa de una computadora o por un circuito eléctrico. Este sistema por sus movimientos ofrece la sensación de tener un propósito propio.
En la actualidad, los robots comerciales e industriales se utilizan ampliamente y realizan tareas de forma más exacta y más barata que los humanos.
Se usan en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en cirugía, en armamento, en investigación, en armamento, en laboratorios y por supuesto en granjas.
Mira este vídeo: el sueño de muchos ganaderos
Fuente imagen: vídeo de Facebook
Quizás también te interese…
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
Se aviva la incorporación de jóvenes al campo gracias a los fondos de la UE
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
Ya lo dice Jesús Penelas: somos muy buenos produciendo leche pero muy malos sacándole valor
En Lugo se produce el 40% de leche gallega y la sexta parte de todo el ordeño en España, sólo mantiene en la actualidad en manos autóctonas una de las múltiples iniciativas empresariales surgidas en el último siglo para transformar esa materia prima.
A pesar de producir el 40% de la leche gallega, los camiones cisterna transportan miles de litros fuera de la comunidad porque aquí no hay quien la transforme. En Galicia era muy complicado que las industrias produjeran mucha leche, debido a que las poblaciones estaban muy esparcidas y hacía que fuera más difícil recogerla y también vender el producto transformado sin que eso acarree muchos costes. Aquí las industrias no podían producir mucha leche, porque aunque había mucha materia prima, tenían que ir a recogerla a muchos lugares dispersos y mal comunicados.
Además, la mayoría de las industrias lácteas que tenemos son a la vieja usanza, poco innovadoras y no contribuyen a generar ilusión en el sector ganadero.
En la provincia de Lugo se producen 1 millón de toneladas de leche al año, en Asturias se producen 800.000 toneladas, pero se industrializa más, eso se debe a que la Central Asturiana les paga bien la sus socios y tira para que se creen granjas. En este último año en Galicia fue donde más explotaciones cerraron y en Asturias donde menos.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
Se aviva la incorporación de jóvenes al campo gracias a los fondos de la UE
Se crea la Agencia Gallega de la Industria Forestal
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
Ayudas para prevenir los daños provocados por el lobo y el jabalí
El Diario de Galicia hizo público la convocatoria de las ayudas para 2017 destinadas a la prevención de los daños que ocasionan los lobos y los jabalís.
A estas ayudas puede optar cualquier persona que ejerza la actividad agraria y esté inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia como titular de una explotación, también cualquier persona titular de una explotación agraria destinada al autoconsumo, así como las que ejerzan la actividad ganadera y estén inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas de Galicia de las especies de ganado bovino, ovino, caprino, porcino de la raza celta, equino, asnal y mular.
Estas ayudas tienen como objetivo reducir los ataques del lobo y del jabalí a las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Se subvencionará
- La adquisición de perro hasta un importe máximo de 500€/perro.
- La adquisición de pastores eléctricos por un importe máximo por explotación de 600€.
- La adquisición de cercas de malla electrificada por un importe máximo 100€/malla de 50 metros, hasta un máximo de ocho mallas por explotación.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 17 de septiembre
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20170817/AnuncioG0422-070817-0003_es.html
Fuente: campogalego.com

