Desarrollan una leche rica en calcio y reducida en lactosa que se prepara en casa
Desarrollan una leche rica en calcio y reducida en lactosa que se prepara en casa
Investigadores del Centro Científico Tecnológico Rosario de Argentina (CONICET), idearon un método para aumentar el contenido de calcio y disminuir lactosa de la leche de vaca y probaron su efectividad. La técnica utiliza cáscara de huevo y un conjunto de microorganismos llamados kéfir.
El kéfir, es un alimento que se conoce desde la antigüedad existen pocos estudios científicos que confirmen las propiedades nutricionales que popularmente se le asignan.
Para preparar esta leche, es necesario poner en una jarra de vidrio un litro de leche junto con una cucharada de kéfir y la cáscara de un huevo, que provenga de un huevo hervido para evitar que esté contaminada con microorganismos de la gallina. El preparado debe reposar unas horas en la nevera para controlar el grado de acidez. Cuando la leche tiene una consistencia similar a la del yogurt bebible, el preparado está listo. Después de recuperar los granos de kéfir, ya se puede consumir. A este preparado se le puede añadir azúcar, vainilla o frutas para ocultar un el sabor ácido.
Fuente:agrodigital.com
Quizás también te interese…
La Consellería do Medio Rural convoca ayudas para proyectos de grupos operativos de innovación
Llamar leche a las bebidas vegetales es fraudulento según la justicia europea
La grasa de la leche es beneficiosa para la salud
La Consellería do Medio Rural convoca ayudas para proyectos de grupos operativos de innovación
La Consellería do Medio Rural convoca ayudas para proyectos de grupos operativos de innovación
La Consellería do Medio Rural convoca ayudas para proyectos de grupos operativos de innovación. El plazo para solicitar estas ayudas es hasta el 18/08/17
El objetivo es apoyar las iniciativas que resuelvan un determinado problema en el sector agroganadero y forestal. Se pretende fomentar la innovación en áreas como la gestión sostenible de los recursos, en sistemas agrarios de producción, en la bioeconomía o en la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación.
Esta convocatoria de 2017 contará con 1,7 millones de euros. Esta línea de ayudas está cofinanciada con fondos europeos y está dirigida a grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación.
Esta asociación persigue un crecimiento inteligente, sostenible e integrador a través de un red que junte a productores, agentes de innovación y agentes de dinamización del medio rural.
Fuente:campogalego.com
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20170718/AnuncioG0426-070717-0002_gl.html
Quizás también te interese…
Llamar leche a las bebidas vegetales es fraudulento según la justicia europea
La grasa de la leche es beneficiosa para la salud
El monte gallego ya no es rentable
Llamar leche a las bebidas vegetales es fraudulento según la justicia europea
Llamar leche a las bebidas vegetales es fraudulento según la justicia europea
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar una sentencia en la que establece que las bebidas puramente vegetales, como la leche de soja o la mantequilla de tofu, no se puede comercializar con la denominación de leche o mantequilla, ya que están reservadas únicamente para los productos de origen animal.
La normativa comercial europea se opone a que la denominación “leche” y las denominaciones que este Reglamento reserva exclusivamente a los productos lácteos se utilicen para designar, en la comercialización o en la publicidad, un producto puramente vegetal, aun cuando esas denominaciones se completen con menciones explicativas o descriptivas que indiquen el origen vegetal del producto en cuestión.
El Tribunal de Justicia de la UE concluye que la legislación comunitaria reserva la denominación de “leche” exclusivamente a aquella de origen animal. Las denominaciones leche de soja y mantequilla de tofu, no pueden ser utilizadas legalmente para designar un producto vegetal, ya que supondría un engaño al consumidor.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
La grasa de la leche es beneficiosa para la salud
El monte gallego ya no es rentable
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
La grasa de la leche es beneficiosa para la salud
La grasa de la leche es beneficiosa para la salud
La dietista-nutricionista de la Fundación Española de la Nutrición, destaca que la leche es un alimento básico desde el punto de vista nutricional y dentro de una dieta variada y equilibrada.
El consumo de leche es importante ya que es fuente de proteínas de elevado valor biológico, es la principal fuente de calcio y además de otros componentes como la vitamina D, proteínas y fósforo.
La recomendación es de 2 raciones al día, para los niños son 3 raciones al día y para los adolescentes se recomiendan 4 raciones al día.
Estudios recientes demuestran que la grasa de la leche, no es perjudicial para la salud cardiovascular y otras enfermedades crónicas, además que estos estudios sugieren que podría tener efecto protector a través de algunos ácidos grasos saturados presentes en la grasa láctea.
Además los diferentes tratamientos térmicos que se realizan a la leche son indiferentes, siempre y cuando se encuentre en unas condiciones higiénico-sanitarias seguras.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
El monte gallego ya no es rentable
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
Aprobadas las bases del Plan Renove de maquinaria agrícola
El monte gallego ya no es rentable
El monte gallego ya no es rentable
El monte ya no es rentable, la pérdida de valor de la madera reduce los terrenos rentables. Este problema afecta también al eucalipto, la especie maderera que más rentabilidad ofrece en Galicia.
El eucalipto sólo se considera rentable en montes de calidad media-alta y que permitan un alto nivel de mecanización, ya que con productividades por debajo de 15 metros cúbicos por hectárea y años, las inversiones en eucalipto no son rentables.
En un terreno inferior a media hectárea hay que considerarlo no mecanizable, en algún caso incluso hasta una hectárea, ya que quizás no compense el desplazamiento al lugar de una procesadora forestal.
Debido al minifundio forestal en Galicia se ven parcelas de 1.000 o 2.000 metros cuadrados plantadas de eucaliptos.
El caso del pino es incluso peor que el del eucalipto. Un 70% de las plantaciones de pino generarían intereses inferiores al 2% anual. El pino sólo resulta rentable en zonas de alta productividad y mecanizables.
Debido a los problemas que genera el minifuncio, el asociacionismo forestal se presenta como la vía para aumentar la rentabilidad del monte.
Más información: http://www.campogalego.com/es/forestal-es/el-minifundio-pone-contra-las-cuerdas-la-inversion-en-el-monte/
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
15 y 16 de Julio Feria del Vino de Valdeorras
Aprobadas las bases del Plan Renove de maquinaria agrícola
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
15 y 16 de Julio Feria del Vino de Valdeorras
15 y 16 de Julio Feria del Vino de Valdeorras
Este próximo fin de semana se celebra en O Barco la XX Feria del Vino de Valdeorras. El recinto ferial permanecerá sábado y domingo abierto entre 12:30 y 14:30 y entre 19:30 y las 23:00 horas, para facilitar la degustación y venta de los vinos del la comarca.
En el programa de actividades, se incluye una cata profesional de las que se entregarán los premios el domingo por la tarde, así como eventos paralelos en el recinto ferial, como un showcooking (demostración de cocina), actuaciones musicales y un parque infantil.
El pregonero será el actor y monologuista Javier Veiga, que intervendrá el sábado 15 a partir de las 12:30 horas.
El consejo regulador de Valdeorras ha editado un catálogo en el que aparecen todas las bodegas de la denominación de origen, con información sobre los vinos que elabora cada una.
Fuente:campogalego.com
Quizás también te interese…
Aprobadas las bases del Plan Renove de maquinaria agrícola
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
Si una vaca cruza un monte público asturiano será sancionada con más del triple que si un conductor se salta 2 veces un semáforo en rojo
Aprobadas las bases del Plan Renove de maquinaria agrícola
Aprobadas las bases del Plan Renove de maquinaria agrícola
El Consejo de Ministros aprueba destinar 5 millones de euros en subvenciones para la renovación del parque de maquinaria agrícola. Estas ayudas serán convocadas próximamente y el plazo de solicitud será hasta el 15 de septiembre.
Las ayudas incluirán tractores, máquinas automotrices, sembradoras directas, abonadoras, equipos de aplicación de fitosanitarios y dispositivos de infiltración de purines, etc.
La convocatoria de las ayudas se espera para los próximos días y permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre.
El objetivo de estas ayudas consiste en sustituir los viejos equipos por otros nuevos que permitan técnicas agrícolas más respetuosas con el medio.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
Si una vaca cruza un monte público asturiano será sancionada con más del triple que si un conductor se salta 2 veces un semáforo en rojo
Galicia marca el ritmo
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
Menos propaganda y más demostrar el compromiso con esta actividad
La Fruga (asociación de agricultores y ganaderos), ha criticado que Galicia sea la única comunidad de España en la que las industrias pagan a los productores menos de 0,30€ por litro de leche y le reclama a la Xunta que defienda el sector.
Es decir “que la Xunta se deje de propaganda y empiece a demostrar su compromiso con esta actividad”.
Esta asociación critica que las explotaciones gallegas cobran 0,299€ por litro, cuando la media del Estado es de 0,312€ por litro, precio inferior al que reciben los ganaderos vascos que es de 0,344 € o los asturianos que alcanzan los 0,332€. Lo que hace de Galicia la única Comunidad autónoma en la que el precio de la leche es inferior a 0,30€ por litro, un precio muy por debajo de los costes de producción.
Esta asociación agraria, indica que la última publicación del Fondo Español de Garantía Agraria relativo a las entregas de leche de vacuno en mayo, muestra la tendencia de los últimos meses en el sector lácteo gallego, comprobando que Galicia tiene una reducción continua de explotaciones.
Fuente: agroinformacion.com
Quizás también te interese…
Si una vaca cruza un monte público asturiano será sancionada con más del triple que si un conductor se salta 2 veces un semáforo en rojo
Galicia marca el ritmo
Agroseguro dejará de pagar 1,5 millones
El huerto en Julio
El huerto en Julio
En el mes de Julio, los huertos están en pleno apogeo y es necesario estar atentos para realizar las cosechas en su momento. Cada dos o tres días vigilaremos los pimientos, tomateras, judías y las demás cosechas para poder recoger el fruto.
Julio es un mes en el que hay mucha luz y hace mucho calor por lo que es muy importante estar atento al riego. El riego se realizará cada pocos días, procurando no regar durante el día. En esta época no es aconsejable plantar nada, pero si te apetece sembrar algo puedes empezar con la zanahoria, los rabanitos, canónigos, escarola, espinacas o puerro. Si estamos en zonas más frías podemos sembrar coliflor, brócoli o coles de Bruselas.
Estarán ya listas para que cosechemos las acelgas, calabacines, apios, garbanzos, judías, maíz, lechugas, pimientos, puerros. Si estamos cuidando bien nuestro huerto, seguro nos encontraremos con un exceso de cosecha, eso es bueno y nos sentiremos muy orgullosos de nuestro huerto. Lo mejor es repartir con los amigos o familiares los tomates, judías y pimientos para comprueben lo bien que saben.
Quizás también te interese…
El huerto en Junio
El huerto en Mayo
El huerto en Abril
En Silleda se pagaron 4.892€ por un buey
En Silleda se pagaron 4.892€ por un buey
El buey lo compró la empresa Frigorifícos Bandeira (empresa especializada en la exportación de este tipo de carnes de alta gama) en el mercado de ganado de Silleda el martes 27, por la cantidad de 4.892€.
El ejemplar de cinco años, es un buey cruce de dos razas la Asturiana y la Parda. Pertenecía a una explotación de San Sadurniño (A Coruña).
Este es el mayor precio pagado en 2017 en la Central Agropecuaria de Galicia por un ejemplar de esta categoría, superando los 4.372€ registrados el 9 de mayo.
Fuente: campogalego.com

