Mar 10, 2025

You Are Here: Home / 10 Mar 2025

7 cuidados necesarios en las vacas recién paridas

Categories: Tags:
10/03/2025
https://millarestorron.com/hasta-el-dia-18-de-marzo-estara-abierto-el-plazo-para-solicitar-las-ayudas-para-el-cuidado-de-pinos-y-frondosas/

7 cuidados necesarios en las vacas recién paridas

El periodo posterior al parto es crítico para la salud de las vacas y el bienestar de sus crías. Durante esta etapa, la vaca recién parida necesita cuidados especiales para garantizar su recuperación, prevenir problemas de salud y maximizar la producción de leche.

  1. Espacio y ambiente Adecuado
  • Higiene: Asegúrese de que el lugar donde esté la vaca esté limpio y seco. Esto previene infecciones posparto como la metritis.
  • Comodidad: Proporciona un área tranquila, con espacio suficiente para que la vaca pueda descansar cómodamente y moverse sin estrés.
  1. Monitoreo de la salud
  • Revisión diaria: Observa signos de fiebre, inflamación en la ubre o mal olor en las secreciones vaginales.
  • Chequeo veterinario: Realiza un examen posparto para descartar infecciones o retención de placenta.
  • Prevención de enfermedades metabólicas: Monitorea el calcio y los niveles de energía de la vaca para evitar hipocalcemia o cetosis.
  1. Alimentación y agua
  • Agua fresca y abundante: Es esencial para reponer líquidos y estimular la producción de leche.
  • Dieta equilibrada: Proporciona una dieta rica en energía, proteínas y minerales para ayudar en la recuperación y satisfacer las demandas de producción de leche.
  • Suplementos: En caso necesario, consulte con un nutricionista animal sobre la inclusión de calcio y otros minerales.
  1. Manejo del calostro
  • Importancia del calostro: La vaca debe producir calostro de calidad para su cría. Asegúrese de que la cría lo reciba en las primeras 2-3 horas después del nacimiento, ya que este contiene anticuerpos esenciales para su inmunidad.
  1. Manejo de la ubre
  • Revisión de la ubre: Inspecciona la ubre para prevenir mastitis. Realice un ordeño suave si la presión es muy alta.
  • Higiene: Limpia adecuadamente los pezones antes y después del ordeño para prevenir infecciones.
  1. Descanso y recuperación
  • Proporciona tiempo suficiente para que la vaca descanse. Evita el estrés, como movimientos bruscos o cambios en el entorno, ya que esto puede afectar su recuperación y producción de leche.
  1. Atención a la cría
  • Vigilancia: Asegúrese de que la cría esté bien alimentada y activa.
  • Separación moderada: Si es necesario separar a la cría de la madre, hazlo de manera gradual para reducir el estrés en ambos.

Con estos cuidados, las vacas recién paridas pueden recuperarse adecuadamente y garantizar el bienestar tanto de ellas como de sus crías. Recuerda que un buen manejo en esta etapa repercutirá en una mayor productividad y longevidad del animal.

 

 

Quizás también te interese…

Hasta el día 18 de marzo estará abierto el plazo para solicitar las ayudas para el cuidado de pinos y frondosas

La importancia de los tejados en las granjas agrícolas

¿Qué suelo es el más indicado para un establo en Galicia?

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies