Jul 28, 2025

You Are Here: Home / 28 Jul 2025

Mildiu

Categories: Tags:
28/07/2025
mildiu-1920.jpg

Mildiu

El mildiu es una de las enfermedades más temidas por agricultores y viticultores gallegos. Su aparición puede arruinar cultivos enteros si no se actúa a tiempo.

¿Qué es el mildiu?

Es una enfermedad causada por un hongo (Plasmopara viticola en la vid) que se desarrolla con alta humedad y temperaturas suaves: justo las condiciones típicas del clima gallego.

Afecta sobre todo a:

  • Vid
  • Patata
  • Tomate
  • Cucurbitáceas

Se manifiesta en forma de manchas amarillas o aceitosas en el haz de las hojas y un moho blanquecino por el envés. También ataca tallos y frutos.

¿Qué tratamientos son más adecuados?

Debido a la alta frecuencia de lluvias, es crucial usar estrategias preventivas y tratamientos bien elegidos:

  1. Tratamientos preventivos (antes de la infección):
  • Cobre
    Clásico y eficaz. Se aplica en primavera y tras lluvias prolongadas. Muy usado en viticultura gallega.
  • Fosfonatos de potasio
    Actúan como estimulantes de las defensas de la planta y son compatibles con el cobre.
  • Productos biológicos (extractos vegetales, microorganismos)
    Aumentan la resistencia natural de la planta y son una opción ecológica.
  1. Tratamientos curativos (tras aparición de síntomas):
  • Fungicidas sistémicos
    Penetran en la planta y detienen el avance del hongo.
    Se deben alternar para evitar resistencias.
  • Tratamientos combinados (cobre + sistémico)
    Protegen por contacto y desde dentro. Recomendados en periodos de alta presión fúngica.

Recomendaciones adicionales:

  1. Calendario de vigilancia: empieza a tratar al detectar los primeros síntomas o tras varios días de lluvia y temperaturas suaves (>10 °C).
  2. Aplicar correctamente: mojado uniforme, con atención al envés de las hojas.
  3. Rotar productos: para evitar que el hongo desarrolle resistencia.
  4. Buena aireación del cultivo: poda o separación suficiente para reducir humedad.
  5. En Galicia, el mildiu es una amenaza constante, pero también controlable. Con prevención, vigilancia y tratamientos adecuados, puedes proteger tu cosecha y mantener la salud del campo.

 

 

Quizás también te interese…

¿Nave ganadera de madera? Pros y contras a tener en cuenta

A partir de septiembre se pondrá en marcha la red de espacios de especialización e innovación agraria

La relevancia de las ayudas al campo y la ganadería

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies