Recría extensiva: Ventajas e inconvenientes
Recría extensiva: Ventajas e inconvenientes
La recría extensiva de vacas es el sistema en el que las terneras (futuras vacas de producción) se crían principalmente en pastos naturales, con poco o nulo uso de estabulación. Te lo resumo por partes:
¿Qué es la recría?
La recría es la etapa desde que la ternera deja de mamar hasta que alcanza la edad y peso adecuados para entrar en producción (en el caso de vacas lecheras) o para ser cubierta (en vacas de carne o doble propósito).
Características de la recría extensiva
- Alimentación: basada en pasto (praderas, rastrojos, montes, dehesas, etc.), con suplementación ocasional (heno, silo, pienso) solo en épocas de escasez.
- Manejo: las terneras permanecen en grandes superficies al aire libre, en contacto con el entorno natural.
- Crecimiento: más lento que en sistemas intensivos, porque depende de la calidad y disponibilidad de forraje.
- Bienestar animal: suele ser mayor, al tener espacio y comportamiento natural (rumiar, caminar, pastar en grupo).
- Costes: menor inversión en instalaciones y alimentación concentrada, aunque se requiere disponibilidad de tierra.
Ventajas
- Bajo coste de alimentación (el pasto es la base).
- Animales rústicos, adaptados al entorno.
- Mejor sanidad, menos problemas respiratorios y podales que en establos cerrados.
- Bienestar animal elevado, cada vez más valorado por el consumidor.
Inconvenientes
- Ganancia de peso más lenta (la pubertad y la edad al primer parto pueden retrasarse).
- Dependencia de la estacionalidad y del clima (sequías, inviernos largos).
- Mayor riesgo de parásitos internos y externos.
- Necesidad de grandes superficies de terreno.
Objetivos clave
En recría, lo más importante es no retrasar demasiado la edad al primer parto.
- En lecheras, se busca que entren a producir alrededor de los 22–24 meses.
- En carne, que alcancen el desarrollo suficiente para aprovechar su potencial genético y reproductivo.
La recría extensiva es un sistema económico y natural, muy ligado a zonas con abundancia de pastos, pero exige un buen control sanitario y de manejo para que los animales no se retrasen demasiado en su desarrollo.
Quizás también te interese…
Cómo el cambio climático puede favorecer la aparición o propagación de virus en el ganado
Husqvarna y la maquinaria que no puede faltar en otoño
Se suspenden las ferias, concursos y certámenes de ganado como prevención de la Dermatosis Nodular Contagiosa

