Blog 2

You Are Here: Home / Blog 2

Ayudas para proyectos de autoconsumo fotovoltaico en particulares en el campo gallego

Ayudas para proyectos de autoconsumo fotovoltaico en particulares en el campo gallego El objeto de estas ayudas para autoconsumo fotovoltaico son particulares en ámbitos rurales de Galicia (viviendas y edificios residenciales no urbanos). Los apoyos serán: 50% de la inversión elegible. Hasta 4.000 € por vivienda (hasta 6.000 € si incluye baterías). Multivivienda: tope 25.000 €. Presupuesto: 2 M€ (un 33% más respecto a la convocatoria anterior). Los objetivos: conseguir la reducción en el consumo energético anual equivalente a 3.000 MWh/año de consumo fósil y movilizar 4,5 Millones de €. Quién puede pedirla: personas físicas, comunidades/mancomunidades de vecinos y, como […]

Alerta por la falta de relevo en el campo Gallego

Alerta por la falta de relevo en el campo Gallego El sector agrario gallego enfrenta una grave falta de relevo generacional y un envejecimiento acusado de sus titulares: Datos clave: Solo quedan unas 50.000 personas trabajando en el sector, frente a las 415.000 de 1985. Según el Censo Agrario 2020, el 71,7% de los titulares de explotaciones tienen 55 años o más, cercanos a la jubilación. Incluso entre las explotaciones más rentables (producción anual > 50.000 €), el 40% están en manos de personas mayores. Dónde hay más y menos relevo Más jóvenes en explotaciones ganaderas (vacuno de leche y […]

Cuidados del viñedo después de la vendimia: el trabajo continúa

Cuidados del viñedo después de la vendimia: el trabajo continúa La vendimia marca el final del ciclo productivo, pero no el final del trabajo en el viñedo. Después de recoger la uva, comienza una etapa clave: recuperar, proteger y preparar la planta para el próximo año. Limpieza del viñedo Una vez recogida la uva: Retira restos de racimos y hojas enfermas. Limpia el terreno para evitar plagas y enfermedades. Elimina hierbas competidoras que agotan los nutrientes. Una buena limpieza previene la aparición de hongos como el mildiu o la botritis. Fertilización y recuperación del suelo Tras la vendimia, la planta […]

Recomendaciones para prevenir la expansión de la dermatosis nodular contagiosa

Recomendaciones para prevenir la expansión de la dermatosis nodular contagiosa La Consellería do Medio Rural ha enviado circulares a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria con medidas preventivas para evitar la entrada y propagación de esta enfermedad en explotaciones ganaderas. Medidas preventivas principales: Cuarentena: Aislar durante al menos 21 días a los animales que se incorporen a la explotación. Control de accesos: Restringir la entrada de vehículos y personas relacionadas con el comercio de ganado; si entran, realizar limpieza y desinfección completa. Transporte seguro: Asegurar que todos los vehículos de transporte bovino se limpien y desinfecten según la normativa. Higiene en […]

El huerto en octubre

El huerto en octubre Durante el mes de octubre, si las temperaturas son agradables podemos disfrutar todavía del trabajo en nuestro huerto. Ya son pocos los cultivos que nos den una cosecha considerable. Además, se debe preparar para hacer el trasplante de los cultivos de otoño, también si es posible debes rotar los cultivos. En este mes se inicia un ciclo nuevo de cultivos que nos abastecerán durante el otoño e invierno de verduras y hortalizas. Los días ya son mucho más cortos y el mal tiempo se acerca, por lo que debemos aprovechar el momento para realizar la plantación […]

Novedades y tendencias en tractores que destacan para otoño

Novedades y tendencias en tractores que destacan para otoño En otoño, la agricultura tiene sus propias exigencias (cosechas, preparación del suelo, siembras otoñales, etc.), por lo que los fabricantes de tractores suelen presentar novedades enfocadas a esas necesidades. Aquí algunas tendencias y novedades que aparecen últimamente para los tractores, y que se revalorizan en esta estación: Mayor potencia y tractores “gigantes” Se ve un aumento en los modelos de alta potencia para tareas exigentes remolque o arrastre pesado. Las marcas ya trabajan en nuevas generaciones de sus líneas potentes. Conectividad, digitalización y automatización Mayor uso de conectividad ISOBUS, integración con […]

Prórroga del acuerdo de la Xunta con el Inorde

Prórroga del acuerdo de la Xunta con el Inorde La Xunta de Galicia renovó hasta 2027 el convenio con el Instituto Ourensano de Desenvolvemento Económico (Inorde), ampliando la iniciativa iniciada en 2023. El presupuesto será superior a los 181.000 €, con el objetivo de reforzar la gestión forestal activa y sostenible de los soutos tradicionales de castaños y otras frondosas autóctonas. Mejora fitosanitaria Uno de los ejes principales es la lucha contra el cancro do castiñeiro, la enfermedad más grave que afecta a los castaños gallegos. Se diseñará un mapa de distribución de cepas hipovirulentas, lo que permitirá aplicar tratamientos […]

¿Qué es ISOBUS?

¿Qué es ISOBUS? ISOBUS es el nombre común del estándar ISO 11783, una norma internacional que define cómo deben comunicarse la electrónica del tractor, los aperos (sembradoras, pulverizadoras, abonadoras, etc.) y el software agrícola. El objetivo es que equipos de distintas marcas “hablen el mismo idioma” para intercambiar datos y comandos sin conflictos de compatibilidad. ISOBUS está basado sobre la red CAN (Controller Area Network), extendiendo sus protocolos al dominio agrícola. Ventajas de la conectividad ISOBUS Interoperabilidad plena: puedes usar aperos de distintas marcas con tu tractor sin preocuparte por compatibilidad. Menos cables y menos desorden en la cabina: un […]

Razones para vacunar a vacas y ovejas contra la lengua azul

Razones para vacunar a vacas y ovejas contra la lengua azul La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta al ganado vacuno y ovino. No se transmite a las personas, pero causa muertes, pérdidas de producción y riesgos para la exportación. Actualmente está presente en casi toda España salvo algunas zonas del noreste. Prevención imprescindible: no existe cura, solo vacunas, y hay hasta cuatro serotipos distintos que obligan a adaptar las campañas. Transmisión compleja: se propaga por mosquitos entre abril y noviembre, lo que facilita saltos a territorios lejanos. Impacto económico: provoca bajas en explotaciones, pérdida de leche y […]

Principales lesiones de las vacas en las granjas gallegas

Principales lesiones de las vacas en las granjas gallegas Las vacas pueden sufrir lesiones relacionadas con el manejo, el terreno y la producción. Estas son las más habituales: Cojeras y problemas en las pezuñas Una de las principales causas de baja producción de leche y sacrificios prematuros. Pueden deberse a: Exceso de humedad en los establos (pisos resbaladizos). Sobrecrecimiento de pezuñas. Lesiones por piedras o heridas. Infecciones como la dermatitis digital. Provocan dolor, pérdida de apetito y menor producción. Traumatismos por golpes o caídas Las vacas pueden golpearse en pasillos, corrales o durante el transporte. Las lesiones más frecuentes son […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies