Del 8 al 11 de junio se celebrará en Silleda la FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA
Del 8 al 11 de junio se celebrará en Silleda la FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA Se trata de una exposición con una propuesta multisectorial que cumplirá las expectativas de los visitantes profesionales y también del resto de visitantes. Se podrá disfrutar como siempre desde la agricultura, la maquinaria y la ganadería, hasta el producto final o el turismo gastronómico. Los expositores volverán a superarse con originales propuestas y actividades con el objetivo de ser el foco de atención del público. Además, el certamen será un espectacular centro de negocios para expositores y visitantes profesionales. Encuentros internacionales B2B, […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
El huerto en junio
El huerto en junio Durante el mes de junio, la palabra clave es RIEGO. Habrá que estar atento a las tormentas y a los cambios bruscos de temperatura. Eso puede provocar problemas para realizar las tareas propias de este mes. Recuerda que: Hay que estar atento a la “bichería” que se querrá adueñar de nuestro huerto, será bastante variada, el pulgón, la araña roja, la mosca blanca, las cochinillas…estos bichitos suelen estar en el envés de la hoja, chupando la savia de las plantas robándoles nutrientes y agua. Con relación a la siembra es el momento de los semilleros al […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características
Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características La empresa portuguesa Serragados Comércio de Gado pagó 7.139 euros por un ejemplar de diez años vendido en una sesión de la Central Agropecuaria de Galicia, celebrada en Silleda, batiendo todos los registros de la entidad. La vaca en cuestión ha pulverizado el precio máximo que se había pagado, hasta el momento, por un animal de estas características. De raza Rubia Galega y con etiqueta Vaca e Boi de Galicia costó 7.139 euros. Desde la central explican que, en la categoría de […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada
Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada En Galicia, Ganadería Barbeiro está utilizando una técnica pionera en la región para sembrar maíz. Han adquirido una maquinaria de última generación que permite realizar la siembra de manera precisa, reducir el uso de insumos y evitar dañar la estructura del suelo. La máquina combina una cabeza tractora autopropulsada, una cisterna de purín y un apero especial. Esta es la primera máquina de este tipo en llegar a España. La siembra directa, que combina técnicas de laboreo mínimo y en […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones
El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones En la provincia de A Coruña se llevará a cabo una subasta electrónica de madera en la cual se adjudicarán 42 lotes por un valor total de 1.731.655,34 euros. La mayoría de los lotes pertenecen a comunidades de montes vecinales que tienen convenios o consorcios de gestión forestal con la Consellería de Medio Rural. En total, se subastarán más de 52.000 metros cúbicos de madera, principalmente de coníferas. Con excepción de dos lotes, todos son de madera verde y se enajenan por los sistemas de riesgo y […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías
La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías La escasez de paja y el aumento de la demanda debido a la sequía han provocado un incremento del 30% en el precio en la Lonja de León. Un camión de paja rondaba los 2.500€ en septiembre y ahora pasa de los 4.000€. La escalada de precios, que se venía produciendo en los últimos meses (desde hace un año el precio de la paja se ha multiplicado por tres, pasando de los 40€ en mayo de 2022 a 120 en la actualidad). La sequía en España está descendiendo la […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas
El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas La norma desarrolla la figura del veterinario de explotación y establece el contenido mínimo del plan sanitario integral y la frecuencia obligatoria de las visitas zoosanitarias. El veterinario supervisará la salud y el bienestar animal, realizará recomendaciones para corregir deficiencias que observe, incluidas aquellas destinadas a conseguir un uso sostenible de antibióticos y asesorará sobre bioseguridad, trazabilidad, alimentación, detección temprana, respuesta rápida a las enfermedades y resistencias antimicrobianas. También será responsable del diseño y supervisión del Plan de bienestar animal. La […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos
El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos En la franja oriental de la provincia de Lugo, se está llevando a cabo el proyecto Xeodestino Ancares-Terras de Burón, que involucra a 15 municipios de la zona (Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, A Fonsagrada, Láncara, Meira, Navia de Suarna, As Nogais, Negueira de Muñiz, Pedrafita do Cebreiro, pol y Ribeira de Piquín). Este proyecto tiene como objetivo atraer a visitantes mediante la oferta de experiencias relacionadas con la agricultura y la ganadería. Se están diseñando diversas iniciativas, como la siega del centeno, la trashumancia de […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal
Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal La gran mayoría de las más de 25.000 explotaciones ganaderas de Galicia, están construidas con hierro y hormigón, lo que las convierte en estructuras duraderas, pero poco atractivas y de difícil integración en el medio rural. En cambio, en las principales zonas agroganaderas de Francia, la madera es el principal elemento utilizado en la construcción de nuevos establos, con vigas de madera laminada que aportan calidez y una estética natural. Hace muchos años que el sector forestal mantiene una estrecha colaboración con el agroganadero, facilitándole diferentes técnicas y materiales con […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
La Maquinaria Agrícola: Innovación y Sostenibilidad para el Sector Agropecuario
La Maquinaria Agrícola: Innovación y Sostenibilidad para el Sector Agropecuario La maquinaria agrícola juega un papel fundamental en el sector agropecuario de España. Con una larga tradición en la producción de alimentos y un clima diverso que favorece una amplia gama de cultivos, el país ha sido testigo de un constante desarrollo tecnológico en el ámbito de la maquinaria agrícola. España es uno de los principales productores agrícolas de Europa, con una superficie cultivada considerable y una variedad de productos que incluyen cereales, hortalizas, frutas, aceite de oliva, vino y ganado. Para satisfacer las demandas de este sector, la maquinaria […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)