Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

Este fin de semana se celebra la feria de Adai

Categories: Tags:
17/06/2022
este-fin-de-semana-se-celebra-la-feria-de-adai-1920.jpg

Este fin de semana se celebra la feria de Adai

Adai ya se prepara para un fin de semana de gran actividad ganadera y festiva ya que tendrá lugar el XXXV Concurso y la XCVII Subasta Nacional de la Raza Rubia Galega que se celebrarán hoy viernes y mañana sábado. El domingo tendrá lugar la XXV Feira do Cabalo de Adai.

Programa para estos días:

Viernes 17

8.30-14.30h. Entrada de los animales de concurso y exposición

12.00h. Supervisión y valoración de los animales de subasta por los inspectores de raza, director técnico del certamen y equipo técnico de Acruga

16.00h. Supervisión y valoración de los animales de concurso por el jurado de calificación, titulados en la Escuela de Jueces de la Raza Rubia Gallega

Sábado 18

10.00h. Exposición en redil y colocación de escarapelas a los animales premiados

10.30h. Exposición de los trofeos

11.00h. Apertura para la solicitud de tarjetas de subasta

12.00h. Entrega de premios con autoridades asistentes

12.30h. Comienzo de la subasta, de 9 machos y 4 hembras. Además, Caixa Rural ofrece una ayuda a la compra de 200 euros para hembras y 300 para machos.

Domingo 19

Contará con un gran espectáculo de exhibición de doma natural a cargo de Santi Serra, mercado de compra-venta de caballos y amenización musical de la mano de la charanga DGT da Coruña. Además, también contará con instalaciones de amarre para los asistentes que vayan a caballo.

 

Fuente:lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

Se activa el plan de control de la temperatura en el transporte de ganado

España libre de gripe aviar

Convocadas las ayudas que permitirán adelantar 200 millones de euros de la PAC

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Se activa el plan de control de la temperatura en el transporte de ganado

    Categories: Tags:
    15/06/2022
    se-activa-el-pla-de-control-de-la-temperatura-en-el-transporte-de-ganado-1920

    Se activa el plan de control de la temperatura en el transporte de ganado

    Desde hoy miércoles 15 de junio y hasta el 15 de septiembre estará activado el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos en verano, por lo que no se autorizarán los trayectos cuya previsión supere los 35 grados centígrados.

    Estas medidas afectaran a los desplazamientos de más de 8 horas con destino a otros países. La comunitaria establece que en los traslados largos de animales vivos por carretera (equinos, bovinos, ovinos, caprinos y porcinos) el interior de vehículo debe de mantener un intervalo de temperatura de entre 5 y 30 grados centígrados, con una tolerancia de más o menos 5 grados en función de la temperatura exterior.

    Los camiones estarán equipados con un método de control y registro de la temperatura y la autoridad competente en el lugar de origen verificará que las previsiones de temperatura durante el viaje se mantendrán en los intervalos que marca la normativa comunitaria.

    Una vez autorizado el desplazamiento, la autoridad competente solicitará al organizador que, junto a la devolución del cuaderno de a bordo obligatorio, se envíen los registros de temperatura realizados durante todo el trayecto para comprobar que se han cumplido los rangos de temperatura.

     

    Fuente:lavozdegalicia.es

     

     

    Quizás también te interese…

    España libre de gripe aviar

    Convocadas las ayudas que permitirán adelantar 200 millones de euros de la PAC

    Resultados de los concursos morfológicos de las razas autóctonas de la Semana Verde

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      España libre de gripe aviar

      Categories: Tags:
      13/06/2022
      espanha-libre-de-gripe-aviar-1920.jpg

      España libre de gripe aviar

      Según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España ha conseguido la validación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) de la autodeclaración de que el país volvía a quedar libre de gripe aviar.

      Así España recupera de forma oficial el estatus de país libre de influenza aviar tras aplicar los protocolos establecidos y erradicar los focos de la cepa H5N1 de la enfermedad altamente contagiosa.

      Desde que el 18 de enero de 2022 se confirmara el primer foco de gripe aviar en aves de corral y hasta el pasado 21 de marzo del 2022, fecha en la que se confirmó el último, se notificaron 31 focos, 3 en Castilla y León y 28 en Andalucía, siendo el 22 de marzo del 2022 la fecha en la que finalizaron los últimos sacrificios en las explotaciones afectadas.

      Para el ministro Luis Planas, gracias a que en España hay afortunadamente en materia de sanidad animal unos estándares muy altos, de modo que al ser tan rigurosos en la ejecución de todas las medidas, comunicando los casos y la respuesta ante los mismos, ha permitido el estatus de país libre de afección severa de la gripe aviar.

       

      Fuente:lavozdegalicia.es

       

       

      Quizás también te interese…

      Convocadas las ayudas que permitirán adelantar 200 millones de euros de la PAC

      Resultados de los concursos morfológicos de las razas autóctonas de la Semana Verde

      Desde ayer día 2 se está celebrando la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Convocadas las ayudas que permitirán adelantar 200 millones de euros de la PAC

        Categories: Tags:
        10/06/2022
        convocadas-las-ayudas-que-permitiran-adelantar-200-millones-de-euros-de-la-pac-1920.jpg

        Convocadas las ayudas que permitirán adelantar 200 millones de euros de la PAC

        Ya está publicada la orden de la Consellería de Medio Rural permitirá adelantar a los agricultores y ganaderos gallegos unos 200 millones de euros correspondientes a las ayudas de la PAC.

        Estas ayudas beneficiarán a los solicitantes de la PAC que cumplan con los baremos legalmente establecidos, entre ellos el de tener suscrito un préstamo del anticipo de la PAC 2022 con alguna de las entidades financieras que han suscrito el acuerdo con la Xunta.

        Las ayudas son para agricultores y ganaderos que soliciten a partir de ahora el préstamo como para los que ya lo tengan firmado con anterioridad.

        Las demandas pueden realizarse en las propias entidades financieras que figuran en el anexo IV de la orden.

        El presupuesto total de la campaña de la PAC del 2022 es de 210 millones de euros, de los que 170 corresponden a pagos directos y los 40 millones restantes corresponden a medidas de desenvolvimiento rural.

        De estas ayudas se podrán beneficiar cerca de 25.000 agricultores y ganaderos.

        Enlace a la orden

         

        Fuente: lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Resultados de los concursos morfológicos de las razas autóctonas de la Semana Verde

        Desde ayer día 2 se está celebrando la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia

        Las antenas 4G podrían afectar a la producción de las vacas lecheras

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          Resultados de los concursos morfológicos de las razas autóctonas de la Semana Verde

          Categories: Tags:
          08/06/2022
          resultados-de-los-concursos-morfologicos-de-las-razas-autoctonas-de-la-semana-verde-1920

          Resultados de los concursos morfológicos de las razas autóctonas de la Semana Verde

          Los resultados de los 10 concursos morfológicos de las razas autóctonas celebrados en la feria Semana Verde, con la organización de la Federación de Razas Autóctonas de Galicia (Boaga) y de la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel) son:

          En los concursos de las bovinas participaron 28 ejemplares de 10 ganaderías en cinco concursos morfológicos.

          En el IX de la Raza Cachena el primer puesto fue para Solfa, de Ganadería Tras do Río, de Ortigueira (A Coruña), el segundo para Soralia, de Gonzalo Seoane, de Vilalba (Lugo) y el tercero para Paprika, de Jordi Ánguez, de Triacastela (Lugo).

          En el VIII de la Vianesa el primer puesto fue para Vitureira, el segundo para Vaselina y el tercero para Deva, todos ejemplares pertenecientes a Ganadería Martelo, de Outes (A Coruña).

          En cuanto al VII de Caldelá, ganó Colosa, de Juan Manuel Lage, de Maceda (Ourense), siendo el segundo puesto para Cebada, de Alejandro Salvatierra, de A Pontenova (Lugo) y el tercero para Cantina, también de Juan Manuel Lage.

          En el VI Concurso Morfológico de la Limiá, la campeona fue Rubia, la subcampeona Larxa y la tercera Lágrima, todas ellas propiedad de Jesús Pardal, de Rois (A Coruña).

          En el IV de la Frieiresa el pódium estuvo compuesto por Fábula, Festa y Freba, las tres de Ganadería Armental, de Begonte (Lugo).

          En cuanto a la Galiña de Mos, tuvo lugar el 13º Campeonato Gallego, en el que participaron 20 criadores. En su sección por lotes, el ganador fue un ejemplar de Luis Fernández, de Riotorto (Lugo).

          En cuanto al de la Ovella Galega, en la sección de machos ganó un ejemplar propiedad de Ovidio Rojo, de Monterroso (Lugo). En hembras el primer fue para un animal de Xoán González, de Vilariño de Conso (Ourense).

          En Cabra Gallega, los premios se repartieron entre dos ejemplares propiedad de Ovidio Rojo, de Monterroso (Lugo), que consiguieron los primeros puestos tanto en machos como en hembras.

          En Porco Celta el ganador en la categoría de machos fue un animal de César Roo, de Vilagarcía (Pontevedra). En cuanto a las hembras, la ganadora fue una cerda de Saúl Rouco, de Vilalba (Lugo).

          El vencedor en cuanto a la recría fue un ejemplar de Isabel González, de Maside (Ourense).

           

          Fuente: campogalego.es

          Fuente imagen: campogalego.es

           

           

          Quizás también te interese…

          Desde ayer día 2 se está celebrando la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia

          Las antenas 4G podrían afectar a la producción de las vacas lecheras

          En Francia cuentan con un programa que asesora a las explotaciones para reducir la huella de carbono

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            El huerto en Junio

            Categories: Tags:
            06/06/2022
            el-huerto-en-junio-1920.jpg

            El huerto en Junio

            Durante el mes de junio, la palabra clave es RIEGO. Habrá que estar atento a las tormentas y a los cambios bruscos de temperatura. Eso puede provocar problemas para realizar las tareas propias de este mes.

            Recuerda que:

            Hay que estar atento a la “bichería” que se querrá adueñar de nuestro huerto, será bastante variada, el pulgón, la araña roja, la mosca blanca, las cochinillas…estos bichitos suelen estar en el envés de la hoja, chupando la savia de las plantas robándoles nutrientes y agua.

            Con relación a la siembra es el momento de los semilleros al aire libre, las coles y coliflores de otoño e invierno, lechugas, acelgas, apios.

            Además, estamos en el momento de sembrar judías de mata baja, calabacines, maíz dulce, perejil, rábanos, remolachas rojas y zanahorias.

            Podemos trasplantar los apios, las coles, coliflores, cebollas, puerros y tomates.

            Y ya cosecharemos

            Acelgas, apios, calabacines, cebollas, coliflores, espinacas y en las zonas más cálidas fresas y guisantes. En las zonas frías judías, lechugas, nabos, patatas, puerros, rabanitos y tomates. En zonas cálidas y templadas zanahorias y remolachas rojas.

             

             

            Quizás también te interese…

            El huerto en Mayo

            El huerto en Abril

            El huerto en Marzo

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              Desde ayer día 2 se está celebrando la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia

              Categories: Tags:
              03/06/2022
              desde-ayer.-dia-2-se-esta-celebrando-la-feria-internacional-abanca-semana-verde-de-galicia-1920

              Desde ayer día 2 se está celebrando la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia

              Desde el día 2 y hasta el día 5 se celebra la 44ª edición de la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia y seguro que se convertirá de nuevo en el mayor certamen multisectorial y de ocio de todo el noroeste peninsular.

              Se espera como cada año la visita de miles de visitantes confirmando así a la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia como una de las citas imprescindibles del año.

              Será una oportunidad única para que empresas, instituciones, organismos y colectivos pueden generar negocio, acercarse al público, reforzar su posicionamiento y aumentar su visibilidad.

              Jueves y viernes, preferentemente profesional para los sectores del turismo y alimentación, pero puede visitar la feria igualmente.

              Sábado y domingo, público en general.

              El acceso es gratuito y el horario es:

              Jueves y viernes: de 10:00 a 20:00h.

              Sábado y domingo: 10:00 a 21:00h.

               

              Fuente: semanaverde.es

              Fuente imagen: semanaverde.es

               

               

              Quizás también te interese…

              Las antenas 4G podrían afectar a la producción de las vacas lecheras

              En Francia cuentan con un programa que asesora a las explotaciones para reducir la huella de carbono

              El medio rural es el entorno perfecto para que los estudiantes de veterinaria e ingeniería se formen

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                Las antenas 4G podrían afectar a la producción de las vacas lecheras

                Categories: Tags:
                01/06/2022
                las-antenas-4G-podrían-afectar-a-la-produccion-de-las-vacas-lecheras-1920

                Las antenas 4G podrían afectar a la producción de las vacas lecheras

                La presencia de antenas de telefonía sigue generando mucha polémica debido a los posibles efectos adversos para la salud de las personas, pero pocas veces se habla de los posibles efectos sobre los animales o la actividad ganadera.

                Pero eso parece que está cambiando. Una sentencia dictada hace unos días por el tribunal francés de Clermont-Ferrand, ordena paralizar cautelarmente la actividad de una antena de telefonía 4G situada a escasos 200 metros de una explotación láctea.

                Según el titular de esta granja la producción lechera de sus vacas habría caído entre un 15 y un 20 % desde la colocación de la torre en julio del pasado año.

                Además, el ganadero también alega que las ondas emitidas por la instalación también han tenido consecuencias dañinas sobre la salud de su rebaño hasta el punto de que se ha visto obligado a sacrificar 40 de sus más de 200 cabezas.

                Aunque los diferentes operadores que gestionan el repetidor sostuvieron en el juicio que no existen evidencias científicas que vinculen la presencia o funcionamiento de estos campos magnéticos con la salud de las vacas, pero para el jurado tuvo más peso el informe del perito, quien reconoce no haber encontrado ningún otro motivo que pueda explicar la caída de la producción láctea que comenzó a los pocos días de ponerse en marcha la antena, ni la posterior enfermedad de las reses.

                El auto judicial da tres meses de plazo a las empresas de telefonía para que, una vez garanticen el servicio en la zona utilizando otros sistemas, paralicen totalmente la actividad de la torre durante dos meses, período en el que varios técnicos realizarán un seguimiento de la explotación afectada con el fin de verificar si la instalación 4G interfiere o no sobre la actividad del rebaño.

                 

                Fuente: lavozdegalicia.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                En Francia cuentan con un programa que asesora a las explotaciones para reducir la huella de carbono

                El medio rural es el entorno perfecto para que los estudiantes de veterinaria e ingeniería se formen

                Un agricultor consigue que Jameson le compre un tractor gracias a un tuit

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  En Francia cuentan con un programa que asesora a las explotaciones para reducir la huella de carbono

                  Categories: Tags:
                  30/05/2022
                  en-francia-cuentan-con-un-programa-que-asesora-a-las-explotaciones-para-reducir-la-huella-de-carbono.1920.jpg

                  En Francia cuentan con un programa que asesora a las explotaciones para reducir la huella de carbono

                  En la granja Danilo se cría a 75 vacas de ordeno. Llama la atención la extensión de terreno que la rodea, interminables campos de un intenso color verde, recién plantado con los que se alimenta el ganado, ya que en esta granja tiene una máxima: “Producimos leche solo con lo que cultivamos en la granja”.

                  Además, la explotación tiene otra particularidad, presume de la etiqueta Baja en Carbono, que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y Solar, porque es una de las participantes en el programa francés que anima a los granjeros a reducir su huella de carbono.

                  El plan incluye asesoramiento individualizado a las explotaciones y se basa en convencerlas de que ser sostenible no es un gasto, al contrario, implica una reducción de los costes de producción.

                  El programa comenzó con el diseño de una herramienta de diagnóstico ambiental llamada como CAP’2ER, cuya misión es la de ayudar la sostenibilidad de la granja con el fin de tener un punto de partida desde el que poner en marcha una serie de actuaciones que permitieran reducir la huella de carbono. La iniciativa no tiene costes para las granjas. En la primera fase participan un total de 3.900 granjas de leche.

                  Con este proyecto se han sentado las bases de la etiqueta Baja en Carbono que permitirá a los ganaderos franceses vender créditos de carbono para que las empresas compensen sus emisiones.

                   

                  Fuente: lavozdegalicia.es

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  El medio rural es el entorno perfecto para que los estudiantes de veterinaria e ingeniería se formen

                  Un agricultor consigue que Jameson le compre un tractor gracias a un tuit

                  El Sello de Leche de Pastoreo de Galicia estará posiblemente en el mercado en 2022

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    El medio rural es el entorno perfecto para que los estudiantes de veterinaria e ingeniería se formen

                    Categories: Tags:
                    27/05/2022
                    el-medio-rural-es-el-entorno-perfecto-para-que-los-estudiantes-de-veterinaria-e-ingenieria-se-formen-1920.jpg

                    El medio rural es el entorno perfecto para que los estudiantes de veterinaria e ingeniería se formen

                    De la posibilidad de que el medio rural sea el entorno perfecto para que los estudiantes universitarios se formen es muy consciente el Campus Terra, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), por lo que han decidido poner en marcha el programa “Retorna ao Rural co Campus Terra” en colaboración con la Consellería de Cultura.

                    Gracias a esta alternativa se ofrecen 25 bolsas de prácticas en 41 empresas y entidades asentadas en localizaciones rurales a estudiantes matriculados en cualquiera de los dos últimos cursos de los grados de Veterinaria, Enxeñaría de Procesos Químicos Industriais, Nutrición Humana e Dietética, Enxeñaría Forestal e do Medio Natural y Enxeñaría Agrícola e Agroalimentaria.

                    Estas becas tienen una duración de entre 1 y tres meses y una vez terminada la estancia, los estudiantes pueden solicitar el reconocimiento de hasta un máximo de 13 créditos.

                    Además, los alumnos podrán seleccionar hasta un máximo de tres entidades en las que realizar su estancia formativa.

                    Los estudiantes interesados pueden hacer la solicitud hasta el próximo 31 de mayo. La tramitación de estas becas se puede hacer a través del registro electrónico de la USC.

                     

                    Fuente:lavozdegalicia.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    Un agricultor consigue que Jameson le compre un tractor gracias a un tuit

                    El Sello de Leche de Pastoreo de Galicia estará posiblemente en el mercado en 2022

                    Curso sobre los aspectos básicos del mantenimiento y manejo del tractor y sus aperos

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies