Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

Desde ayer están prohibidas las quemas agrícolas

Categories: Tags:
06/04/2022
desde-ayer-estan-prohibidas-las-quemas-agricolas-1920

Desde ayer están prohibidas las quemas agrícolas

Desde la Consellería de Medio Rural han lanzado un aviso según el que, quedan prohibidas las quemas. Solo se podrán realizar las que llevan a cabo de forma controlada por los agentes del Servicio de Prevención e defensa contra incendios forestais.

Estas quemas han de estar debidamente planificadas, contando con los medios de extinción necesarios en caso de que alguna lasca pueda saltar fuera de la zona en la que se realiza la quema.

Esta prohibición implica que no se darán más permisos y los ya concedidos quedarán en suspenso a partir de este momento.

La decisión se tomo después de valorar la evolución de la situación meteorológica y una vez analizados detenidamente los diferentes indicadores técnicos que inciden en el riesgo de incendio.

El decreto 105/2006 regula las medidas relativas a la prevención de incendios forestales, a la protección de los asentamientos en el medio rural y a la regulación de aprovechamientos o repoblaciones forestales, además prohíbe las quemas cuando las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas.

 

Fuente:lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

El Consejo de ministros aprueba ayudas directas a las ganaderías de leche

Más de 13.000 euros para un ganadero al que una industria láctea le cobró de más

Nuevas becas para estudios agroalimentarios

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    El huerto en Abril

    Categories: Tags:
    04/04/2022
    el-huerto-en-abril-1920.jpg

    El huerto en Abril

    Durante el mes de abril, llueve con frecuencia y la temperatura comienza a subir lo que favorece que nuestro huerto esté en plena actividad.

    Nos dedicaremos casi en cuerpo y alma al huerto, tenemos que realizar trabajos de mantenimiento, siembra, trasplantes, prevención de plagas, etc.

    Abril es el mes idóneo para comenzar con siembras directas y semilleros o de realizar trasplantes.

    Se puede sembrar directamente espárragos, rabanitos, puerros, coles, zanahorias, lechugas, nabos, espinacas, patatas…, si los tenemos en semilleros podemos trasplantarlos si miden 15 cm. En el caso de los pimientos, tomates, berenjenas o calabazas se pueden sembrar protegidos o en semilleros. En la segunda quincena de abril podemos sembrar calabacines o incluso judías en mata y a finales de mes se pueden preparar los semilleros de melones y sandias o bien sembrarlos protegidos.

    Si ya habías sembrado antes, en estas fechas podemos recolectar puerros, fresas, rabanitos, lechugas, espinacas, coles, coliflor, brócoli, habas o zanahorias, etc.

    Con la subida de la temperatura y los primeros brotes tiernos de hortalizas, favorecen la aparición de plagas como los pulgones, lo que hace necesario empezar a aplicar medidas preventivas.

    Hortalizas                      Siembra directa               Semilleros                         Días para cosecha

    Acelgas y Brócoli                                                            X                                             80-100

    Calabacín                           X                                                                                         80-90

    Cebolla                               X                                           X                                           110-130

    Coliflor                                                                             X                                            70-80

    Escarola                                                                           X                                           80-100

    Habas                                  X                                                                                        80-100

    Lechuga                                                                           X                                            50-70

    Maíz                                    X                                                                                        120-160

    Melón                                                                               X                                           110-130

    Patatas                               X                                                                                         80-100

    Pimiento                                                                          X                                           130-170

    Puerro                                                                              X                                          150-180

    Repollo                                                                            X                                           90-140

    Tomate                                                                            X                                           150-180

    Zanahoria                          X                                                                                        120-140

     

     

    Quizás también te interese…

    El huerto en Marzo

    El huerto en Febrero

    El huerto en Enero

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      El Consejo de ministros aprueba ayudas directas a las ganaderías de leche

      Categories: Tags:
      01/04/2022
      el-consejo-de-ministros-aprueba-ayudas-directas-a-las-ganaderias-de-leche-1920.jpg

      El Consejo de ministros aprueba ayudas directas a las ganaderías de leche

      A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Consejo de ministros ha aprobado un paquete de ayudas para los sectores agrario y pesquero, dotado con más de 430 millones de euros.

      Estas ayudas son para mitigar el impacto en el sector primario y suman 193,47 millones de euros para el sector agrario y ganadero, el sector productor de leche percibirá un total de 169 millones de euros y la pesca extractiva y acuícola contará con unas ayudas de 68,18 millones de euros.

      El Gobierno pondrá a disposición de los productores de leche 169 millones de euros en ayudas directas, ya que es uno de los más afectados por el incremento de los costes por el precio de la electricidad, los piensos y los combustibles.

      De esta cantidad, 124 millones de euros son para el sector productor de leche de vaca (210 euros por vaca hasta un máximo de 40 animales por beneficiario, 145 euros por animal entre 41 y 180 cabezas; y 80 euros por más de 180 vacas); 32,3 millones de euros para los productores de leche de oveja (15 euros por animal); y 12,7 millones de euros para los de leche de cabra (10 euros por cabeza).

      Además, también se recoge en la norma aprobada la modificación por la que se exime a los agricultores de la obligación de dejar en barbecho un 5% de sus superficies de cultivo y se flexibiliza el requisito de diversificación. Esto permitirá al sector agrario con más superficie para producir cereales y oleaginosas lo que mejorará el suministro de estos productos en España.

       

      Fuente:campogalego.es

       

       

      Quizás también te interese…

      Más de 13.000 euros para un ganadero al que una industria láctea le cobró de más

      Nuevas becas para estudios agroalimentarios

      Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

         

        Más de 13.000 euros para un ganadero al que una industria láctea le cobró de más

        Categories: Tags:
        30/03/2022
        mas-de-13000-euros-para-un-ganadero-al-que-una-industria-lactea-le-cobro-de-mas-1920

        Más de 13.000 euros para un ganadero al que una industria láctea le cobró de más

        La cantidad exacta es de 13.245,10 euros y es lo que una industria láctea deberá devolver a un ganadero de Lugo.

        Según el abogado que llevó el caso, la láctea detectó en el ordeño de un día presencia de antibiótico por encima del nivel permitido, pero en lugar de aplicar una penalización al ganadero sobre la producción de ese día, lo hizo sobre la de dodo el mes.

        Al no estar de acuerdo el titular de la ganadería ubicada en Lugo con la penalización, recurrió al arbitrio del organismo correspondiente que ahora ha determinado que “la demandada deberá abonar al demandante en concepto de principal un importe igual a la diferencia entre el descuento indebidamente aplicado (14.199,70 euros) y el que debió aplicarse de conformidad con el contrato (954,60 euros), es decir, 13.245,10 euros. Además, la industria ha de abonar al ganadero «en concepto de costas un importe total de 6.076,05 euros (impuestos incluidos), que se corresponde con el 75% de los costes incurridos”.

         

        Fuente:lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Nuevas becas para estudios agroalimentarios

        Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

        Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          Nuevas becas para estudios agroalimentarios

          Categories: Tags:
          28/03/2022
          Nuevas-becas-para-estudios-agroalimentarios-1920

          Nuevas becas para estudios agroalimentarios

          Cada beca está dotada con 40.000 euros que se podrán destinar para la matrícula y estancia.

          Esta beca creada en octubre de 2021 con la colaboración del que fue alcalde de Lugo, Tomás Notario Vacas y la Caja Rural Gallega, con el fin de activar la primera convocatoria de bolsas para estudios agroalimentarios o forestales.

          El objetivo de esta ayuda es cursar estudios superiores o masters con la finalidad de formar a profesionales en los centros más vanguardistas, con el propósito de que puedan acercar conocimiento al tejido industrial gallego.

          El importe definitivo de esta beca dependerá del lugar y centro en el que se realicen los estudios.

          Para poder aptar a alguna de las bolsas, los solicitantes deberán tener un título universitario, tener vinculación con Galicia y podrán ser estudiantes recientemente licenciados o profesionales que ya estén trabajando en la actualidad.

          La selección de los becarios se basará en criterios como la formación académica previa del solicitante, la trayectoria profesional, en caso de que exista y el proyecto de estudios a realizar, así como su aplicación posterior. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finalizará el 6 de mayo.

          Enlace a la solicitud

           

          Fuente:campogalego.es

           

           

          Quizás también te interese…

          Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

          Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

          Control de las talas de madera vía satélite

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

            Categories: Tags:
            25/03/2022
            programa-de-la-moexmu-que-se-celebrara-los-dias-1-2-3-de-abril-1920

            Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

            La edición de este año tendrá lugar el primer fin de semana de abril y vuelve con un programa que incluye las habituales exposiciones de maquinaria y artesanía, la subasta de ganado selecto y el concurso morfológico, que por primera vez tendrá carácter autonómico.

            Este año participarán 208 animales de 28 explotaciones gallegas de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra.

            Programa:

            La inauguración oficial tendrá lugar el viernes a las 7 de la tarde y correrá a cargo de Antón Losada.

            El sábado se realizará el Concurso Autonómico, que celebra este año su 30 edición. A partir de las 10 y media, se juzgarán las terneras y novillas, en distintas categorías en función de su edad, mientras que a partir de las 3 de la tarde será el turno de las vacas en lactación.

            A partir de las 6 de la tarde, una vez finalizado el Concurso Autonómico, habrá también una subasta de ganado frisón organizada por Fefriga.

            El domingo por la mañana a partir de las 11:30 se realizará el certamen de jóvenes manejadores, antes de la entrega de premiso que está prevista para la 1 de la tarde. Se repartirán más de 15.000 euros en premios, que incluyen Novilla y Vaca Gran Campeona, Mejor Criador de novillas, Mejor Criador de vacas, Mejor Manejador y Mejor Ganadería de nueva participación.

            Por la tarde tendrá lugar en el recinto ferial Manuel Vila de Muimenta, a partir de las 16:30 horas, el IV Campeonato de raza Can de Palleiro, que está reservado a perros mayores de 3 años inscritos en el Libro de Orígenes de la Xunta de Galicia.

            Viernes 1

            • De 8:00 a 15:00 horas entrada del ganado en el recinto ferial y verificación de la documentación.
            • A las 17:00 horas concurso de Xóvenes Preparadores de Gando FEFRIGA ‘22 (Organizado polo Clube de Xóvenes Gandeiros de Galicia).
            • A las 19:00 horas inauguración da MOEXMU.

            Sábado 2

            • A las 10:30 horas XXX CONCURSO AUTONÓMICO DA RAZA FRISONA (Xulgamento das seccións de Xatas e Xovencas e Campionastos).
            • A las 15:00 horas XXX CONCURSO AUTONÓMICO DA RAZA FISONA (Xulgamento das seccións de vacas en lactación e campionatos).
            • A las 18:00 horas POXA DE GANDO FRISÓN FEFRIGA ‘22

            Domingo 3

            • A las 11:30 horas concurso Autonómico de Xóvenes Manexadores (Organizado polo Clube de Xóvenes Gandeiros de Galicia.
            • A las 13:00 horas entrega de Premios.

             

            Fuente: campogalego.es

             

             

            Quizás también te interese…

            Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

            Control de las talas de madera vía satélite

            El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

             

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

              Categories:
              23/03/2022
              programa-de-la-moexmu-que-se-celebrara-los-dias-1-2-3-de-abril-1920

              Programa de la Moexmu que se celebrará los días 1, 2 y 3 de abril

              La edición de este año tendrá lugar el primer fin de semana de abril y vuelve con un programa que incluye las habituales exposiciones de maquinaria y artesanía, la subasta de ganado selecto y el concurso morfológico, que por primera vez tendrá carácter autonómico.

              Este año participarán 208 animales de 28 explotaciones gallegas de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra.

              Programa:

              La inauguración oficial tendrá lugar el viernes a las 7 de la tarde y correrá a cargo de Antón Losada.

              El sábado se realizará el Concurso Autonómico, que celebra este año su 30 edición. A partir de las 10 y media, se juzgarán las terneras y novillas, en distintas categorías en función de su edad, mientras que a partir de las 3 de la tarde será el turno de las vacas en lactación.

              A partir de las 6 de la tarde, una vez finalizado el Concurso Autonómico, habrá también una subasta de ganado frisón organizada por Fefriga.

              El domingo por la mañana a partir de las 11:30 se realizará el certamen de jóvenes manejadores, antes de la entrega de premiso que está prevista para la 1 de la tarde. Se repartirán más de 15.000 euros en premios, que incluyen Novilla y Vaca Gran Campeona, Mejor Criador de novillas, Mejor Criador de vacas, Mejor Manejador y Mejor Ganadería de nueva participación.

              Por la tarde tendrá lugar en el recinto ferial Manuel Vila de Muimenta, a partir de las 16:30 horas, el IV Campeonato de raza Can de Palleiro, que está reservado a perros mayores de 3 años inscritos en el Libro de Orígenes de la Xunta de Galicia.

              Viernes 1

              • De 8:00 a 15:00 horas entrada del ganado en el recinto ferial y verificación de la documentación.
              • A las 17:00 horas concurso de Xóvenes Preparadores de Gando FEFRIGA ‘22 (Organizado polo Clube de Xóvenes Gandeiros de Galicia).
              • A las 19:00 horas inauguración da MOEXMU.

              Sábado 2

              • A las 10:30 horas XXX CONCURSO AUTONÓMICO DA RAZA FRISONA (Xulgamento das seccións de Xatas e Xovencas e Campionastos).
              • A las 15:00 horas XXX CONCURSO AUTONÓMICO DA RAZA FISONA (Xulgamento das seccións de vacas en lactación e campionatos).
              • A las 18:00 horas POXA DE GANDO FRISÓN FEFRIGA ‘22

              Domingo 3

              • A las 11:30 horas concurso Autonómico de Xóvenes Manexadores (Organizado polo Clube de Xóvenes Gandeiros de Galicia.
              • A las 13:00 horas entrega de Premios.

               

              Fuente: campogalego.es

               

               

              Quizás también te interese…

              Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

              Control de las talas de madera vía satélite

              El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

                Categories: Tags:
                21/03/2022
                galicia-a-la-vanguardia-en-materia-de-genetica-animal.1920

                Galicia a la vanguardia en materia de genética animal

                La empresa pública Xenética Fontao, inició en febrero la producción en exclusiva de semen sexado para Galicia y España, estando previsto producir entre 30.000 y 40.000 dosis anuales para diferentes empresas y asociaciones españolas.

                En la actualidad el laboratorio gallego ha producido 10.000 dosis de diferentes toros y en abril se espera alcanzar las 20.000 dosis de semen sexado. Además, en abril la empresa producirá también 3.000 dosis para la raza rubia gallega.

                El semen sexado había que importarlo desde otros países, pero con la firma de un contrato público entre Xenética Fontao y la multinacional americana Sexing Technologies, se ubicó un laboratorio de sexado en las instalaciones que tiene Xenética Fontao en Lugo, lo que convierte a Xenética Fontao en un centro de referencia en esta materia a nivel Europeo.

                Según la Consellería de Medio Rural: “Galicia está en la vanguardia en materia de genética animal, algo que contribuye decisivamente a consolidad su posición de liderazgo nacional e incluso de referente a nivel europeo en la producción de leche y de carne, en cantidad y calidad. El inicio de la producción de semen sexado es de gran importancia para el sector bovino gallego, ya que los ganaderos del sector lácteo apuestan especialmente por contar con novillas hembras y los de la carne preferentemente por machos. Con esta técnica, se les va a garantizar hasta en un 90% esta selección genética, lo que redundará, de forma muy importante, en la mejora de la competitividad de sus explotaciones”.

                 

                Fuente: campogalego.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                Control de las talas de madera vía satélite

                El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

                2 millones de euros destinados a la obtención de avales para la adquisición de maquinaria agrícola

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  Control de las talas de madera vía satélite

                  Categories: Tags:
                  18/03/2022
                  control-de-las-talas-de-madera-via-satelite-1920

                  Control de las talas de madera vía satélite

                  La Xunta controlará vía satélite las talas de madera que se realicen en los montes gallegos. Según la Consellería de Medio Rural en un comunicado, si las talas no disponen del debido permiso administrativo, se lanzará automáticamente un aviso a los agentes medioambientales para que visiten la parcela correspondiente y, de ser necesario, levanten acta para iniciar un expediente sancionador.

                  El número de solicitudes de tala supera las 55.000 al año. Debido a este volumen, la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal tiene un sistema de control mediante satélites que posibilitará a la administración forestal conocer en tiempo real cuando se producen las talas.

                  La Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal cuenta con una herramienta basada en a la teledetección lejana que posibilita la detección de talas en el territorio gallego y su control vía satélite.

                  Además de esta mejora tecnológica, se suma la creación de un repositorio de servicios que permite automatizar trámites como las solicitudes de talas o la presentación de proyectos de ordenación de los montes.

                   

                  Fuente: elprogreso.es

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

                  2 millones de euros destinados a la obtención de avales para la adquisición de maquinaria agrícola

                  Es necesario desbloquear las importaciones de maíz y girasol de Estados Unidos, Canadá y Argentina

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

                    Categories: Tags:
                    16/03/2022
                    El-proximo-20-de-marzo-el-campo-gallego-se-manifestará-en-Madrid-1920

                    El próximo 20 de marzo el campo gallego se manifestará en Madrid

                    El motivo de esta manifestación es exigir medidas inmediatas que ayuden a aliviar una crisis que el sector lleva años arrastrando.

                    Unións Agrarias, la Asociación Agraria de Galicia (Asaga) y la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca) colaborarán de forma estrecha para mandar un sinfín de autobuses a la capital y que el sector se haga oír.

                    Según Higinio Mougán, gerente de Agaca “Agricultores e gandeiros están pasando hoxe dificultades extremas, pola suba dos custes de producción e por problemas cos suministros”.

                    Además, recordó que el sector paga hoy un tercio más por los piensos y que el incremento de otras materias primas es incluso mayor. “Estamos moi preocupados pola subministración de materias primas, un problema que probablemente termine de animar a algúns gandeiros a pechar as súas explotacións”. También considera que “a guerra de Ucrania puxo todo patas arriba e que urxen medidas de tipo extraordinario”.

                    Para Francisco Bello, se trata de un grito desesperado de todo o medio rural. Recordó que el sector lleva desde 2019 y aunque la situación se ha visto agravada por la guerra, ya había problemas antes.

                     

                    Fuente:lavozdegalicia.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    2 millones de euros destinados a la obtención de avales para la adquisición de maquinaria agrícola

                    Es necesario desbloquear las importaciones de maíz y girasol de Estados Unidos, Canadá y Argentina

                    “Nó rural”, la alianza para desarrollar el rural gallego

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies