Blog

You Are Here: Home / Blog

Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas

Categories: Tags:
13/05/2022
hay-que-estar-atentos-al-estres-por-calor-en-ls-vacas-1920.jpg

Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas

Ahora que se acerca el buen tiempo y los días de intenso calor son más frecuentes es posible que aparezca en las vacas el estrés por calor.

Es importante estar atentos, aunque los síntomas con los que se manifiesta son claros.

  • Comen menos
  • Debido a la salivación de las vacas, se produce una pérdida de bicarbonato.
  • Disminuye la actividad rumial y el PH del rumen, lo que provoca un descenso en la producción de leche.

Para evitar el estrés por calor se recomienda seguir estas medidas:

  • Garantizar la disponibilidad de agua fresca, especialmente después del ordeño.
  • Procurar que la vaca esté lo más fresca posible en el pesebre.
  • Procurar concentrar más la ración desde el punto de vista nutricional.
  • Incluir bicarbonato en la dieta para compensar la pérdida por exceso de salivación. La dosis recomendable es de unos 200 gramos por vaca y día.
  • Mejorar la actividad digestiva del animal con el uso de levaduras vivas.
  • Debido también a la pérdida de saliva, se aconseja incrementar el aporte de potasio y sodio en la ración hasta 1,8 y 0,4, respectivamente.
  • Asegurar los niveles de selenio, sobre todo en forma orgánica.
  • Mejorar la ventilación con el uso de ventiladores.
  • Usar aspersores de agua para refrescar la vaca sin que caiga en la comida.
  • Reservar los mejores forrajes para el verano, así la vaca reduce menos la ingesta y digiere mejor la ración.

 

Fuente: campogalego.com

 

Quizás también te interese…

Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer

Es el momento de poner el césped a punto para el verano

El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer

    Categories: Tags:
    11/05/2022
    ayudas-para-las-ganaderias-con-titularidad-compartida-entre-hombres-y-mujeres-1920.jpg

    Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer

    Publicado en el BOE un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas a explotaciones ganaderas y agrícolas en régimen de titularidad compartida para el ejercicio 2022, por un importe de 1.500.000 euros.

    Estas ayudas son de concesión directa, no sujetas a concurrencia competitiva y con una cuantía máxima anual de 1.500 euros por explotación beneficiaria.

    El objetivo es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social a las que están obligados los titulares de las explotaciones agrarias de titularidad compartida.

    Beneficiarios

    Las explotaciones que se encuentren inscritas en situación de alta en el Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida (RETICOM) con un mes de antelación a la fecha de publicación del extracto de la orden de convocatoria en el BOE.

    El plazo para presentar la documentación es desde el 11 de mayo hasta el 31 de mayo y se podrá formalizar a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

     

    Fuente: campogalego.es

     

    Quizás también te interese…

    Es el momento de poner el césped a punto para el verano

    El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

    Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Es el momento de poner el césped a punto para el verano

      Categories: Tags:
      09/05/2022
      Es-el-momento-de-poner-el-césped-a-punto-para-el-verano-1920

      Es el momento de poner el césped a punto para el verano

      Con el buen tiempo apetece estar más tiempo fuera y para poder disfrutar de nuestro césped es necesario realizar algunos trabajos que lo dejen listo para el verano.

      Para cortar correctamente el césped es necesario seguir unas normas:

      Ten en cuenta esto:

      La forma más cómoda para cortar el césped es usar una cortadora, pero como ocurre siempre que usamos una máquina, debemos extremas las precauciones para no tener un accidente.

      1. Lo primero es revisar el césped, para no encontrarnos objetos con los que chocar y estropear la cortadora o causarnos lesiones.
      2. Intente hacer un plan visual del camino que vamos a seguir con la segadora e intente seguirlo.
      3. Si no la usado con anterioridad debería leer primero el manual de instrucciones.
      4. Se deben usar gafas de seguridad y protecciones para los oídos.
      5. La ropa debe ser ajustada al cuerpo, lo que evitará que por accidente nos podamos enganchar.
      6. El calzado con suelas antideslizantes para evitar resbalones.
      7. Hay que usar guantes, ya que podemos necesitar manipular la máquina y no hay que olvidar que son cuchillas.
      8. Siguiendo estas normas y practicando la prevención, es como se evitan los accidentes.

       

       

      Quizás también te interese…

      El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

      Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

      Nuevo borrador del decreto de fertilización

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Debido a que Ucrania solo producirá el 65% de su cosecha los precios se encarecerán en todo el mundo

        Categories: Tags:
        06/05/2022
        debido-a-que-ucrania-solo-producira-el-65-de-su-cosecha-los-precios-se-encareceran-en-todo-el-mundo-1920.jpg

        Debido a que Ucrania solo producirá el 65% de su cosecha los precios se encarecerán en todo el mundo

        Ucrania está considerado uno de los graneros del mundo por su alta producción de cereales, pero este año solo producirá un 65% de su cosecha habitual.

        Debido a los bombardeos no se pueden recolectar las cosechas y los rusos están destruyendo las reservas de cereales de Ucrania. Según la ONU, más de 4 millones de toneladas de grano están bloqueadas en los puertos ucranianos debido al conflicto.

        El economista ucraniano experto en el sector Oleh Pendzyn recordó que, según datos de la ONU, la guerra y el bloqueo de los puertos marítimos ucranianos podrían provocar la hambruna de 1.700 millones de personas en todo el mundo: “Eso se debe a que el aumento de los precios de los alimentos conducirá a un incremento de los precios mundiales. Muchos perderán la capacidad económica para tener acceso a los alimentos”, dijo el experto.

        Ucrania y Rusia suponen el 30% de la producción mundial de trigo, el 20% de la de maíz y el 50% de la de girasol. Además, también depende de esos países la principal producción de los fertilizantes que utiliza Europa.

         

        Fuente: lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

        Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

        Nuevo borrador del decreto de fertilización

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

          Categories: Tags:
          04/05/2022
          el-bienestar-animal-es-un-compromiso-adquirido-por-nuestros-animales-segun-las-interprofesionales-del-cordero-y-del-vacuno-1920.jpg

          El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno

          Según el decálogo por el bienestar animal elaborado por las interprofesionales del cordero (Interovic) y del vacuno (Provacuno) y que forma parte de la primera campaña que pretende impulsar el bienestar animal entre los rumiantes a nivel europeo: “El bienestar animal es un compromiso que hemos adquirido por nuestros animales, por convicción y por decisión propia”.

          El objetivo es promocionar que los animales de las granjas vivan en unas condiciones adecuadas y dar a conocer los sellos certificados y acreditativos que garantizan estas condiciones.

          Un 94% de los europeos considera que es importante proteger el bienestar de los animales de granja y cada vez más la opinión pública exige más información sobre las condiciones en las que se crían. Por ese motivo, los productores de cordero y de vacuno se han unido con el fin de desarrollar unos sellos de certificación acreditada de bienestar animal y que cumple con todos los requisitos que exigen España y Europa.

          Además, hay un número importante de compromisos voluntarios basados en criterios científicos que analizan al animal, el entorno y la relación que mantiene con las personas que lo cuidan.

          Los sellos creados están a disposición de todos los productores europeos que los requieran y acrediten que las granjas cumplen todos los requisitos de bienestar animal.

           

          Fuente:lavozdegalicia.es

           

          Quizás también te interese…

          Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

          Nuevo borrador del decreto de fertilización

          Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            El huerto en Mayo

            Categories: Tags:
            02/05/2022
            el-huerto-en-mayo-1920

            El huerto en Mayo

            Durante el mes de mayo, las horas de luz y las temperaturas más altas provocan que la germinación, el crecimiento y la fructificación se acelere lo que hace que tengamos que estar más atentos.

            Habitualmente, en mayo se hace la siembra en el semillero al descubierto: coles de repollo, coles de Bruselas, coliflores de verano y calabacines.

            Se puede sembrar al aire libre directamente en el suelo: los calabacines, calabazas, coles, espinacas, guisantes, judías de mata baja, lechugas, melones, pepinos, rabanitos y zanahorias.

            Recuerda que es en este mes cuando hay que realizar el trasplante de las berenjenas, calabacines, calabazas, cebollas, coles, coliflores, melones, puerros, tomates y pimientos.

            En mayo ya se puede cosechar ajos tiernos, apio, cebolla blanca, acelgas, coliflores, espárragos, brócolis, lechugas, puerros…

            Este mes resulta bastante activo ya que recogemos las primeras cosechas y las reemplazamos por otras, sembrando nuevas cosechas.

            También es en mayo la época perfecta para la siembra del maíz, pero hay que tener en cuenta que éste tiene un periodo de consumo idóneo muy corto, y si queremos comer maíz durante todo el verano lo que tenemos que hacer es sembrar cada 15 días unas cuantas matas de maíz.

            Ten en cuenta que con el color los cultivos de hoja como las lechugas, espinacas y acelgas se suben con facilidad, para evitarlo, lo mejor es plantar en sitios que durante el verano no reciban tanta luz directa.

            Para prevenir la aparición de la mariposa de la col, será suficiente con que en el huerto estén algunas plantas aromáticas como salvia, menta, tomillo o artemisa, ya que funcionan como repelentes sólo con la presencia.

             

             

            Quizás también te interese…

            El huerto en Abril

            El huerto en Marzo

            El huerto en Febrero

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

              Categories: Tags:
              29/04/2022
              novedades-del-plan-renove-de-maquinaria-agricola-1920.jpg

              Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola

              El presupuesto que tendrá este año el Plan Renove de maquinaria agrícola es de 6,55 millones de euros y que incluirá varias novedades para fomentar la incorporación de maquinaria agrícola más eficiente y segura.

              Del presupuesto, el Gobierno se reserva dos millones para adquirir sembradoras de siembra directa. El resto para maquinaria como automotrices o máquinas como cisternas de purines, abonadoras, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, tractores (también eléctricos) o trituradoras de residuos de cosecha y poda.

              Además, el Ministerio avanza que una vez se haya finalizado el periodo de solicitudes y queden fondos disponibles en alguna de las dos líneas, se podrán usar en la otra línea y se podrá optar a las ayudas fórmulas como el renting o leasing.

              El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda recordó que el programa de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y ganadería, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia gestionado por el Ministerio cuenta con una línea de ayudas a la agricultura de precisión y tecnologías 4.0, que está dotado con 79 millones de euros para incentivar la modernización de los equipos o uso de tecnologías de precisión.

               

              Fuente: lavozdegalicia.es

               

              Quizás también te interese…

              Nuevo borrador del decreto de fertilización

              Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

              Ya se pueden solicitar los permisos para hacer quemas agrícolas

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                Nuevo borrador del decreto de fertilización

                Categories: Tags:
                27/04/2022
                nuevo-borrador-del-decreto-de-fertilizacion-1920.jpg

                Nuevo borrador del decreto de fertilización

                En el borrador del decreto de fertilización de suelos de hace dos años se prohibía sistemas como plato, abanico o caños para esparcir purines, y obligaba a contar con un plan de abonado y un asesor.

                Ahora el borrador después de las medidas en contra de los sindicatos y comunidades entre ellas la gallega, ha sido publicado de nuevo e incluye algunas mejoras, como que esos sistemas de fertilización podrán seguir utilizándose en zonas de alta montaña.

                En el nuevo borrador que se encuentra en exposición pública, ganaderos y agricultores disponen de un plazo de un mes desde que fertilicen sus suelos para anotar todas estas operaciones en el cuaderno de explotación.  Además, a partir del 1 de septiembre del 2024, tendrán, además, que contar con un plan de abonado para cada una de las fincas de la explotación, exceptuando a las de menos de 10 hectáreas. Prohíbe la aplicación de fertilizantes en terrenos helados o cubiertos de nieve y en períodos con alertas meteorológicas por precipitaciones torrenciales, además de que establece unos períodos de prohibición de fertilización nitrogenada que varían en función del tipo de cultivo.

                Además, se regula que las abonadoras y aperos utilizados en la aplicación de fertilizantes deberán estar correctamente calibrados y, para ello, se prevé desarrollar un sistema de revisiones periódicas, como las ITV.

                También se hace referencia al almacenamiento de los productos fertilizantes que se realizará en condiciones que minimicen las pérdidas de emisiones o vertidos accidentales y se situarán a un mínimo de 15 metros de los cauces de agua.

                 

                Fuente: lavozdegalicia.es

                 

                Quizás también te interese…

                Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

                Ya se pueden solicitar los permisos para hacer quemas agrícolas

                Suelos para naves ganaderas

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

                  Categories: Tags:
                  25/04/2022
                  abierto-el-plazo-para-adquirir-razas-autoctonas-por-los-ganaderos-1920.jpg

                  Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

                  Abierto el plazo para adquirir animales de razas autóctonas en peligro de extinción (gallina de Mos, porco celta, oveja y cabra gallega).

                  Gallina de Mos

                  El precio por unidad de raza «gallina de Mos» es de 1 euro. Para ello, los interesados deberán tener registro de ganadería (REGA).

                  Oveja y cabra gallega

                  Su precio será de 60 euros por animal para las hembras mayores de seis meses inscritas en el libro genealógico, y de 40 euros para las ovejas menores de seis meses y de 45 euros para las cabras de menos de seis meses. Los solicitantes deberán estar en posesión del código de explotación ovino/caprino. Además, en el momento de la entrega deberán acreditar que tienen un carnero (en el caso de la oveja gallega) o castrón (en el caso de la cabra gallega) de dicha raza o cursada la correspondiente solicitud de este animal. Además se comprometen a no sacrificarlos en el plazo de un año y las corderas y las cabritas deberán cruzarse, exclusivamente, con machos inscritos en el libro genealógico.

                  Porco celta

                  La venta será de lotes máximos por solicitante y año de cerdas gestantes o cerdas de recría 4 unidades y de verracos, 1 unidad. Los precios serán los de mercado. Los solicitantes deberán estar en posesión del código de explotación porcina, estar dado de alta en una agrupación de defensa sanitaria, en el caso de solicitantes de cerda de recría deberán acreditar que disponen de un verraco de raza de cerdo celta, y tendrán prioridad los ganaderos que tengan en su explotación cerdos inscritos en el libro genealógico de raza porco celta. Los solicitantes se comprometen a que las cerdas preñadas de recría y verracos inscritos en el libro genealógico, a no sacrificarlas en el plazo de un año, así como a cruzar las cerdas exclusivamente con machos inscritos en este libro.

                  Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de diciembre de 2022.

                  Más información

                   

                  Fuente:campogalego.es

                   

                  Quizás también te interese…

                  Ya se pueden solicitar los permisos para hacer quemas agrícolas

                  Suelos para naves ganaderas

                  Consejos para evitar los accidentes con la motosierra

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    Ya se pueden solicitar los permisos para hacer quemas agrícolas

                    Categories: Tags:
                    22/04/2022
                    ya-se-pueden-solicitar-los-permisos-para-hacer-quemas-agricolas-1920.jpg

                    Ya se pueden solicitar los permisos para hacer quemas agrícolas

                    Según informa la Consellería do Medio Rural, ya se puede solicitar el permiso para realizar quemas agrícolas. Esta decisión se tomó después de comprobar que las condiciones meteorológicas permitirán llevar a cabo esta práctica sin riesgo.

                    Hoy viernes día 22 será el primer día para realizar estas prácticas.

                    Ya está en marcha el proceso para autorizar las quemas que permiten a los ganaderos y agricultores gallegos deshacerse de los restos agrícolas.

                    Las comunicaciones y solicitudes se pueden realizar a través de la web de Medio Rural y en días laborables, el teléfono 012 para comunicar estos trabajos.

                    Para poder realizar las quemas de restos agrícolas hay que comunicarlo con dos días de antelación y en el caso de la quema de restos forestales, se debe solicitar una autorización debido al riesgo de la actuación.

                    Las autorizaciones y comunicaciones dejan de tener validez en los días en los que hay viento y altas temperaturas.

                    Más información

                     

                    Fuente: lavozdegalicia.es

                     

                    Quizás también te interese…

                    Suelos para naves ganaderas

                    Consejos para evitar los accidentes con la motosierra

                    Más animales y mejores precios en Silleda

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies