Oct 23, 2023

You Are Here: Home / 23 Oct 2023

Utilizando la inteligencia artificial se busca reducir el impacto ambiental de la ganadería en extensivo

Categories: Tags:
23/10/2023
utilizando-la-inteligencia-artificial-se-busca-reducir-el-impacto-ambiental-de-la-ganaderia-en-extensivo-1920

Utilizando la inteligencia artificial se busca reducir el impacto ambiental de la ganadería en extensivo

El proyecto de investigación Airegan, liderado por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Digitanimal y la Universidad de Córdoba, busca reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva mediante el uso de inteligencia artificial. El proyecto está financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Se utilizará dispositivos de inteligencia artificial e imágenes de satélite para medir la huella de carbono de las explotaciones ganaderas en extensivo. También desarrollará algoritmos para estimar las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado y el secuestro de carbono en los pastizales. Una vez desarrollado el sistema, se proporcionarán recomendaciones a los ganaderos para reducir su huella de carbono a través de prácticas de manejo más sostenibles.

Los investigadores recopilarán datos a través de collares GPS y la gestión ganadera, así como muestras de suelo en fincas ganaderas de toda España para estimar las emisiones y otros parámetros del suelo. Estos datos alimentarán algoritmos de inteligencia artificial que permitirán estimar el secuestro de carbono y la huella de carbono de cada ganadería sin necesidad de muestras frecuentes.

El objetivo no es solo ayudar a los ganaderos a ser más sostenibles, sino también mejorar la eficiencia de sus explotaciones para aumentar su productividad y rentabilidad. Además, el proyecto ayudará al sector a cumplir con las normativas de sostenibilidad y verificar las zonas de pastoreo para las ayudas de la PAC. El proyecto se llevará a cabo hasta mayo del próximo año.

 

Fuente: lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

Las mujeres representan la mitad de las personas socias de las cooperativas agrarias

Montederramo, el paraíso bovino: diez vacas por vecino

El conselleiro lo tiene claro, “no hay industria sin leche” y que las explotaciones tienen que ser rentables para funcionar

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies