
¿Nave ganadera de madera? Pros y contras a tener en cuenta
Cada vez más ganaderos valoran la madera como alternativa para la construcción de naves ganaderas. Como todo, tiene ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Sostenibilidad: material renovable, con menor huella de carbono que el hormigón o el acero.
- Coste inicial competitivo (en algunas zonas, según disponibilidad de madera local).
- Buen aislamiento térmico y acústico, lo que favorece el bienestar animal.
- Rapidez y sencillez de montaje.
- Regulación natural de la humedad, especialmente beneficioso para ciertos tipos de ganado.
Desventajas:
- Mayor riesgo de incendio (aunque existen tratamientos ignífugos).
- Vulnerable a plagas si no se trata adecuadamente (termitas, hongos).
- Mantenimiento periódico necesario para conservar su integridad y durabilidad.
- Vida útil potencialmente más corta que estructuras metálicas si no se cuida bien.
- Limitaciones estructurales en grandes luces (para naves muy amplias puede ser más complejo).
La madera es una opción viable, sostenible y estética, ideal para pequeños y medianos proyectos ganaderos, siempre que se acompañe de un buen diseño, tratamiento y mantenimiento.
Antes de decidir, valora: clima local, tipo de explotación, presupuesto y normativa vigente.
Quizás también te interese…
A partir de septiembre se pondrá en marcha la red de espacios de especialización e innovación agraria
La relevancia de las ayudas al campo y la ganadería
Incendios extremos: el cambio climático y el abandono del rural se convierten en la tormenta perfecta
Etiquetas: agricultura, ATV & SSV, jardinería, maquinaria usada, millares torrón, recambios, tractores