explotaciones agrícolas

You Are Here: Home / Archives / Tag / explotaciones agrícolas

Cómo la inteligencia artificial revoluciona el control de plagas en el campo

Categories: Tags:
26/02/2025
como-la-inteligencia-artificial-revoluciona-el-control-de-plagas-en-el-campo-1920.jpg

Cómo la inteligencia artificial revoluciona el control de plagas en el campo

El control de plagas es un desafío constante en la agricultura. Las plagas pueden afectar los cultivos, reducir la producción y generar pérdidas económicas significativas. Sin embargo, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que los agricultores enfrentan este problema, ofreciendo soluciones más eficientes, sostenibles y precisas.

  1. Monitoreo inteligente de plagas

La IA permite la identificación temprana de plagas mediante sensores, drones y cámaras conectadas a sistemas de aprendizaje automático. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real y pueden detectar signos de infestación antes de que se convierta en un problema grave.

  1. Predicción y prevención

Gracias al uso de big data y modelos predictivos, la IA puede analizar patrones climáticos, condiciones del suelo y comportamientos de plagas para anticipar posibles brotes. Esto permite a los agricultores tomar medidas preventivas y reducir el uso innecesario de pesticidas.

  1. Aplicación precisa de pesticidas

La IA optimiza la aplicación de pesticidas mediante sistemas de pulverización dirigidos, minimizando el impacto ambiental y reduciendo costos. Con drones y robots equipados con tecnología de reconocimiento de imagen, se puede rociar solo las áreas afectadas sin desperdiciar productos químicos.

  1. Clasificación automática de plagas

Los algoritmos de IA pueden analizar imágenes de cultivos para identificar qué tipo de plaga está presente. Esto permite aplicar soluciones específicas en lugar de usar tratamientos generales, mejorando la eficiencia en el manejo de plagas.

  1. Uso de robots agrícolas

Los robots impulsados por IA pueden detectar y eliminar plagas físicamente, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos. Estos robots funcionan de manera autónoma y pueden operar en grandes extensiones de terreno sin afectar la calidad del suelo ni la biodiversidad.

  1. Mejora en la toma de decisiones

Con herramientas de análisis avanzado, la IA proporciona a los agricultores recomendaciones basadas en datos precisos. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre el mejor momento para sembrar, cosechar y aplicar tratamientos fitosanitarios.

  1. Beneficios sostenibles

El uso de IA en el control de plagas contribuye a una agricultura más sostenible al reducir el uso de químicos, mejorar la calidad del suelo y proteger los ecosistemas. Esto no solo beneficia a los agricultores, sino también al medio ambiente y a la salud humana.

La incorporación de la Inteligencia Artificial en el control de plagas es un gran avance para el sector agrícola. Con tecnologías innovadoras y un enfoque más sostenible, los agricultores pueden proteger sus cultivos de manera eficiente y ecológica.

 

 

Quizás también te interese…

La importancia de contar con un registro de gallineros para poder llevar un control sanitario adecuado

En Cimag-GandAgro participan firmas expositoras de 26 países

Apostar por la sanidad es clave en la rentabilidad de las granjas

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Rebaja del 15% en el IRPF para 800.000 agricultores y ganaderos

    Categories: Tags:
    24/04/2024
    rebaja-del-15-en-el-irpf-para-800000-agricultores-y-ganaderos-1920.jpg

    Rebaja del 15% en el IRPF para 800.000 agricultores y ganaderos

    Publicada la orden por la que se reducen los índices de Rendimiento Neto y la reducción general aplicables en 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos, que afectará a 800.000 agricultores y ganaderos con una rebaja general del 15% en el IRPF de este año.

    Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de minoración de dichos índices y tiene en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron a la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas durante 2023.

    Se establece una reducción generalizada del 15% en el rendimiento neto, a la que se añade la minoración de entre el 30% y el 80% en los sectores más afectados por las adversidades climáticas, y el mantenimiento de las minoraciones por la compra de gasoil agrícola (35%) y fertilizantes (15%).

    Así, determinados sectores se benefician además de reducciones específicas, que llegan hasta el 80% en el caso de la castaña, 50% para los cereales, leguminosas, olivar y la apicultura, y del 30% para uva de vinificación y sectores ganaderos en régimen extensivo.

    El conjunto de las reducciones contempladas en esta orden supone una rebaja de la base imponible del orden de 1.750 millones de euros.

     

    Fuente: lavozdegalicia.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Nuevo Plan de la Xunta que refuerza la prevención contra incendios con 3 millones de euros

    Consejos para sacar el máximo partido a la temporada

    Desde el lunes están prohibidas las quemas particulares

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Aumenta la producción de leche en Galicia, pero baja el número de ganaderías

      Categories: Tags:
      08/07/2020

      La producción de leche en Galicia se dispara un 6% en los primeros cinco meses el año 2020 siendo una de las regiones europeas en donde más está aumentando. Así lo reflejan los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En total fueron 1.223.865 toneladas de leche producidas en las ganaderías gallegas.

      Descenso

      A pesar de que la producción de leche es mayor, cada vez hay menos ganaderías en Galicia. En mayo bajaron de las 7.000 ya que se declararon 6998 entregas a las industrias lácteas. El precio medio se situó en los 0,321 euros el litro, por debajo de los 0,324 euros el litro de abril. Por otro lado, las calidades medias fueron de 3,76% de grasa y del 3,28% de proteína.

      España

      El aumento en producción de leche estatal fue algo menor alcanzando un 2,34% pero los precios medios sí que fueron algo superiores a pesar de tener menos calidades en la leche.

      Fuente: campogalego.es

       

       

      Quizás también te interese…

      Prohibidas las quemas agrícolas hasta el 30 de septiembre

      Las moscas provocan un descenso en la producción de las vacas

      Mucho sentido a la hora de manejar un tractor

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Uso de cookies

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies