
Ten en cuenta el calor en tu granja ya que afecta a la salud de tus animales
Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre el estrés térmico. Pero no está de más recordar lo importante que es controlarlo. El estrés térmico ocurre cuando los animales de granja (vacas, cerdos, aves, etc.) no pueden regular su temperatura corporal frente al calor excesivo. Este fenómeno, cada vez más común con el cambio climático, afecta directamente su salud, bienestar y productividad.
¿Por qué es tan importante tenerlo en cuenta?
- Reduce la producción
En vacas lecheras, por ejemplo, el estrés por calor puede disminuir la producción de leche hasta un 25%. En aves, se reduce la puesta de huevos o el crecimiento. - Disminuye el apetito
Los animales comen menos cuando sufren calor, lo que ralentiza su crecimiento y empeora la conversión alimenticia. - Aumenta el riesgo de enfermedades
El calor debilita el sistema inmunológico, lo que favorece infecciones y problemas respiratorios. - Impacta en la reproducción
Disminuye la fertilidad, el celo y la calidad del semen, afectando la eficiencia reproductiva del rebaño. - Genera sufrimiento animal
Controlar el estrés térmico es una obligación ética y legal para garantizar el bienestar animal.
Ventajas de controlar el estrés térmico en granjas:
- Mejora el bienestar animal
- Aumenta la productividad
- Reduce enfermedades y gastos veterinarios
- Optimiza la conversión alimenticia
- Mejora los índices reproductivos
- Contribuye a una ganadería más sostenible
¿Cómo prevenirlo?
- Sombra natural o artificial
- Ventilación cruzada o mecánica
- Sistemas de nebulización o refrigeración
- Agua limpia y fresca en todo momento
- Alimentación ajustada en las horas más frescas
Cuidar del confort térmico es cuidar del futuro de tu granja. No solo es una cuestión de rendimiento, también de respeto hacia los animales y el entorno.
Quizás también te interese…
Tormentas de verano: un enemigo silencioso para el campo
Plan Renove de Maquinaria Agrícola 2025
¿Cómo alimentas a tu “bichería”? ¿Qué comida es la más adecuada para tus animales?