Ayudas para la reposición de animales como consecuencia del sacrificio obligatorio
Ayudas para la reposición de animales como consecuencia del sacrificio obligatorio
Publicada la orden por la que se regulan las compensaciones por el sacrificio de animales.
Podrán acceder a estas ayudas los titulares de explotaciones bovinas, como de ovino y caprino. Para la reposición la ayuda será de un máximo de 1.500€ por animal adquirido en la especie bovina y de 50€ para animales de ganado ovino o caprino. En el caso de que la explotación pertenece a una Asociación de Defensa Sanitaria, los importes se incrementarán un 10%.
Se establece las cuantías de las ayudas para reposición, así como los cálculos que se aplicarán para pagar el lucro cesante en el caso de granjas sometidas a vacío sanitario. Las cuantía máxima a percibir será de 12.000€, que se ampliará a 20.000 si la granja es sometida a vacío sanitario.
Fuente: campogalego.com
El plazo es hasta 30 de Noviembre de 2017
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20170113/AnuncioG0426-291216-0001_es.pdf
Ayudas para la compra de maquinaria agrícola en régimen asociativo
Ayudas para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios
Convocatoria de ayudas para la razas autóctonas de Galicia
Las mejores terneras Frisonas de España son de ganaderías de Sarria y Dumbría
Las mejores terneras Frisonas de España son de ganaderías de Sarria y Dumbría
En las últimas evaluaciones genéticas realizadas en el mes de diciembre por la Confederación Nacional de Frisona Española, la máxima puntuación la consiguieron dos terneras de las ganaderías de Sarria en Lugo y de Dumbría en A Coruña.
En la categoría de terneras de más de 18 meses, el número uno de España fue para Campo 0383 Meridian Et, de la ganadería Campo de Licín S.C. del ayuntamiento de Dumbría en A Coruña. La vaca en cuestión nació en el 2013 y consiguió una puntuación de 4.574 puntos. Esta misma vaca ya consiguió el primer puesto como mejor vaca de España en el año 2015.
El cuarto y quinto puesto se lo llevaron ganaderías luguesas, con 4.138 puntos para Baixo Castro Sargeant Silly Et, de la ganadería sarriana Baixo Holstein y con 4.134 puntos Cochero Maccutchen Carola Et, de la ganadería Casa Cochero de Guitiriz. En la séptima posición con 4.049 puntos está Gayoso Brawler Olivia, de la Granxa Gayoso Castro, en el octavo puesto se situó una vaca de la ganadería Grille Soc. Cooperativa Galega, de Mazaricos.
Fuente:campogalego.com
Lo que come la vaca influye en la calidad de la grasa de la leche
Ayudas para la compra de maquinaria agrícola en régimen asociativo
Ayudas para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios
Lo que come la vaca influye en la calidad de la grasa de la leche
Lo que come la vaca influye en la calidad de la grasa de la leche
El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo confirma la alta calidad de la leche de Galicia.
En una jornada celebrada recientemente en el Centro de Investigaciones Agrarias con explotaciones ganaderas colaboradoras, ofrecieron un resumen de los resultados acerca de la relación entre los sistemas de alimentación seguidos en las granjas gallegas y la modificación del perfil graso de la leche.
El estudio fue realizado en explotaciones lácteas gallegas con sistemas productivos de diferente grado de intensificación.
15 de las explotaciones que realizaban pastores, cinco seguían un sistema de producción ecológica y de las restantes explotaciones, cinco usaban habitualmente un suplemento a base de lino oleaginoso en el concentrado. En cada visita, se determino la composición de la dieta consumida por las vacas de leche, anotando los pesos de los ingredientes de las raciones y se tomo muestras de la leche del tanque y de las raciones.
Se consiguieron 217 observaciones y el resultado fue: “Más ácidos grasos saludables en la leche de las vacas alimentadas con hierba verde”. Dietas tipo “Pasto”, en base a hierba verde, y “Suplementación con lino” muestran los perfiles de ácidos grasos más favorables desde el punto de vista de la salud humana.
Las dietas que incluyen hierba verde, muestran una composición de ácidos grasos trans C18:1 más saludable comparada con la de las dietas, que utilizan masivamente ensilado de maíz y concentrado enriquecido con aceite de lino.
Por otro lado, la leche de granjas ecológicas tiene valores más elevados de omega-3, CLA y vaccénico y menor ratio omega-6/3 comparado con el de granjas convencionales.
Esas diferencias, pueden deberse a la diferente composición de los ingredientes de la dieta, con mayor presencia de pastos frescos y menor consumo de concentrados en las granjas ecológicas.
Fuente: campogalego.com
Ayudas para la compra de maquinaria agrícola en régimen asociativo
Ayudas para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios
Convocatoria de ayudas para la razas autóctonas de Galicia
Ayudas para la compra de maquinaria agrícola en régimen asociativo
Ayudas para la compra de maquinaria agrícola en régimen asociativo
Pueden optar a estas subvenciones las cooperativas agrarias y cooperativas de explotación comunitaria de tierras que tengan un mínimo de cuatro socios y que la maquinaria subvencionada sea para uso exclusivo de sus explotaciones, para ello Medio Rural destinará 2,9 millones de euros.
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2017/20170102/AnuncioG0426-261216-0002_es.html
EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS ES HASTA EL 02-02-2017
Se subvencionará la compra de maquinaria agrícola y los estudios técnico-económicos de viabilidad.
No se subvencionará la compra de maquinaria usada, de maquinaria forestal, ni equipos para la transformación de productos agrarios.
El importe de la ayuda será del 40% , pero puede aumentar hasta el 65% .
Fuente: campogalego.com
Los mejores juguetes para los Reyes Magos están en Millares Torrón
Los mejores juguetes para los Reyes Magos están en Millares Torrón
Queridos Reyes Magos:
Este año podéis recoger los juguetes en Millares Torrón. Aquí encontraréis artículos en miniatura para sorprender a los más pequeños de la casa. Contamos con un gran surtido de réplicas de tractores, grúas, tanques, cisternas…
Ayudas para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios
Ayudas para inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios
13,1 millones de euros es el presupuesto para el año 2017, destinado a las ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios.
Podrán optar a estas subvenciones los empresarios individuales o sociedades que realicen actuaciones como la construcción, adquisición y mejora de bienes inmuebles (excepto la compra de terrenos), la compra de maquinaria y equipaciones nuevas, incluidos los programas informáticos.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 31 de enero.
Los que necesiten presentar la licencia de obra en el caso de que la inversión incluya la construcción de nuevas superficies cubiertas o ampliación de las existentes, o presentar el informe favorable de evaluación ambiental el plazo será de 3 meses para presentar todos los documentos.
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2016/20161230/AnuncioG0426-221216-0001_gl.html
Fuente: campogalego.com
Convocatoria de ayudas para la razas autóctonas de Galicia
Un nido de casi 20 Kilos
¿Cómo gestionar la mano de obra en las explotaciones de vacuno?
Convocatoria de ayudas para la razas autóctonas de Galicia
Convocatoria de ayudas para la razas autóctonas de Galicia
La convocatoria de ayudas para el años 2017 ya se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia.
Preferiblemente las solicitudes deberán ser presentadas por vía electrónica a través del formulario disponible en la sede electrónica.
EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS SOLICITURDES FINALIZA EL 28 DE ENERO
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2016/20161227/AnuncioG0426-191216-0001_es.html
El importe de las ayudas para las asociaciones de fomento de las razas autóctonas gallegas para el año 2017 es de 200.000 euros, un 19% más en la anterior convocatoria.
El objeto de la ayuda tendrá como finalidad:
- El aumento de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas gallegas, su viabilidad y del nivel de vida del los ganaderos.
- La modernización del sector ganadero gallego en genética, sanidad y producción animal.
- Mejora de la eficiencia de los sistemas productivos agrarios y de las calidades.
- Optimización en la utilización de las oportunidades.
Se podrán beneficiar de estas ayudas todas las organizaciones o asociaciones de criadores de las razas autóctonas gallegas que estén oficialmente reconocidas para la gestión del Libro Genealógico de las razas autóctonas.
Un nido de casi 20 Kilos
Un nido de casi 20 Kilos
Hace unos días, en el municipio de Coirós en A Coruña, se retiró un nido de avispa velutina de nada menos de que 20 kilos.
En nido media más de un metro de alto y 20 kilos de peso, estaba asentado en un cerezo contiguo a la casa de un vecino de la localidad a 8 metros de altura.
Según el apicultor Lolo Andrade, es uno de los nidos más grandes que retiró hasta el momento y en su interior vivían varias avistas reina. Además, ha indicado que la población no es consciente de lo perjudicial que es esta especie. Al retirar la colonia, se evitó que las reinas de esta panal formen nuevos avisperos en la primavera.
Fuente información: elpais.com
¿Cómo proteger las colmenas de la Vespa Velutina?
¿Conoces los ATV & SSV?
La segunda edición de la feria profesional Cimag-Gandagro, en la Semana Verde de Silleda
¿Cómo gestionar la mano de obra en las explotaciones de vacuno?
¿Cómo gestionar la mano de obra en las explotaciones de vacuno?
Una de las materias que más preocupan a las ganaderías de vacuno de leche es como gestionar la mano de obra.
Además hay una gran dificultad para encontrar personas dispuestas a trabajas en una explotación y que la relación laboral sea estable. Es importantísimo establecer una relación laboral satisfactoria entre el ganadero y el asalariado, lo que facilitará una mayor rentabilidad de la explotación. El salario bruto se sitúa en 1.100 euros.
Es importante hacer más atractivo el trabajo en las ganaderías, en donde:
- Las condiciones sean dignas y atrayentes para el personal asalariado.
- Es necesario mecanizar el máximo posible las trabajos para reducir la dureza del mismo.
- Un salario adecuado a las responsabilidades y trabajar con inventivos por objetivos.
- El personal debe participar de los éxitos.
- Es importante establecer turnos que garanticen días de libranza y vacaciones para el personal y al ganadero.
- La relación laboral entre el empleador y el asalariado basado en la confianza y el respeto mutuo. La comunicación en donde el cambio de opiniones sirva para corregir posibles errores.
- Las instalaciones deben ser las adecuadas y el material también para facilitar el trabajo diario.
Esto será tratado en la jornada de análisis sobre “Gestión de la mano en las explotaciones de vacuno de leche”, que organiza este viernes en Miño la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña.
Fuente información: campogalego.com







