Un agricultor consigue que Jameson le compre un tractor gracias a un tuit
Un agricultor consigue que Jameson le compre un tractor gracias a un tuit
En su perfil de Twitter Tom Rohde se define como andaluz, agricultor y con bastante mala leche.
Rohde lleva años utilizando las redes sociales para dar visibilidad a los problemas que a diario tiene que afrontar en su explotación de olivar, donde elabora un aceite de oliva virgen extra.
Hace unos días publicó un tuit en el que lamentaba que siempre se le denegaran las subvenciones para comprar un tractor nuevo. Pero lo que no imaginaba era que esta vez sería escuchado y lograría la ansiada máquina, además de convertir su historia en trendic topic.
Y es que su queja fue escuchada por el Community mánager de Jameson, la marca de whisky irlandés de la que Tom es un fan incondicional y con la que el agricultor ya tenía muy buen rollo a través de Twitter.
«Si este tuit llega a los 10.000 likes le compro un tractor a @Tomy_Rohdes», retaba el Community mánager de Jameson. A las pocas horas, los más de 30.000 seguidores de Tom en las redes sociales se movilizaron para conseguirlo.
A las pocas horas el tuit alcanzaba la repercusión exigida y además la conversación se convirtió en trendic topic durante dos días.
Tom viajó a Madrid para formalizar la compra del tractor elegido y que en breve llegará a La Carlota (Córdoba), pueblo en el que vive.
Fuente:lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
El Sello de Leche de Pastoreo de Galicia estará posiblemente en el mercado en 2022
Curso sobre los aspectos básicos del mantenimiento y manejo del tractor y sus aperos
Una ganadería de vacuno en extensivo para la aldea modelo de Meixide
El Sello de Leche de Pastoreo de Galicia estará posiblemente en el mercado en 2022
El Sello de Leche de Pastoreo de Galicia estará posiblemente en el mercado en 2022
La Consellería de Medio Rural sigue con su intención de que la leche que producen las ganaderías gallegas que sacan a sus vacas a pastar cuente con una diferenciación clara en el mercado para el consumidor. Por ese motivo se trabaja para que el nuevo sello se pueda ver antes de que acabe este año.
Se había anunciado este sello para el segundo semestre de 2021 pero el proceso se retrasó por una serie de boicots y tejemanejes según la Xunta.
El director general de Ganadería, José Balseiros, indicó “no contábamos con los problemas que surgieron por el camino, pero están en vías de solución y esperamos que durante este año podamos ponerlo ya en marcha definitivamente”.
Insistió el director general en que desde la Xunta no se quiere hacer un sello más sino que pretenden que vaya más allá, con novedades como un código QR que permitiría al consumidor escanear un yogur, un brick de leche o un queso que lo llevara y seguir la trazabilidad de ese producto desde la granja.
Se pretende garantizar que esa leche es verdaderamente de pastoreo y va a pasar unos trámites y unos controles extremadamente rígidos.
Además, para garantizar que el ganado es alimentado a base de pasto estaría la obligatoriedad de la geolocalización de las vacas durante el tiempo que pasan en el prado con collares digitales, cuya adquisición está subvencionada por la Consellería. Balseiros animó a los ganaderos que tengan pensado sumarse a la nueva marca a aprovechar la oportunidad para hacer con ellos, ya que se financia el 60% de su coste.
Fuente:campogalego.es
Quizás también te interese…
Curso sobre los aspectos básicos del mantenimiento y manejo del tractor y sus aperos
Una ganadería de vacuno en extensivo para la aldea modelo de Meixide
Para mejorar los rendimientos cárnicos las ganaderías de cachena deberían cebar los terneros
Curso sobre los aspectos básicos del mantenimiento y manejo del tractor y sus aperos
Curso sobre los aspectos básicos del mantenimiento y manejo del tractor y sus aperos
La Consellería de Medio Rural a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria organiza un curso sobre el manejo del tractor y sus aperos.
Este curso se celebrará en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Guísamo, en el ayuntamiento coruñés de Bergondo en horario de tarde -de 16:00 a 20:00 horas- entre el próximo martes 24 y el viernes 27 de mayo.
Objetivo
Aportar conocimientos básicos del funcionamiento y manejo del tractor, con el fin de que sus usuarios puedan detectar y reducir las principales averías.
Se dará una formación básica sobre operaciones de mantenimiento y sobre el enganche y desenganche de aperos, para evitar accidentes.
Además, se abordarán temas sobre prevención de riesgos laborales.
Puede acudir cualquier persona vinculada profesionalmente con los sectores productivos relacionados con la agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y cadena forestal-madera, así como a jóvenes del medio rural gallego y a personas con expectativas de incorporación al sector.
La preinscripción deberá descargarse en el catálogo de cursos y remitirse cubierta a la dirección electrónica cfea.guisamo@edu.xunta.gal
Más información en el teléfono: 881 881 043
Fuente: campogalego.es
Quizás también te interese…
Una ganadería de vacuno en extensivo para la aldea modelo de Meixide
Para mejorar los rendimientos cárnicos las ganaderías de cachena deberían cebar los terneros
Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas
Una ganadería de vacuno en extensivo para la aldea modelo de Meixide
Una ganadería de vacuno en extensivo para la aldea modelo de Meixide
Desde la Consellería do Medio Rural informan que la granja estará en la aldea modelo de Meixide en el concello de A Veiga y abarca una superficie de 71,25 hectáreas distribuidas por el entorno que rodea a este núcleo de población. Serán en total 646 parcelas que pertenecerán a 151 propietarios diferentes.
La propuesta de montar una explotación en extensivo fue elegida después de la resolución de un procedimiento de concurrencia competitiva para seleccionar la actividad más adecuada para la zona.
Para su puesta en marcha se realizaron varias obras como la construcción de cierres perimetrales para proteger el ganado, acondicionamiento de las parcelas, pastores eléctricos, refugio para el ganado, comederos, bebederos….
En la actualidad hay 19 aldeas aprobadas para recuperar cerca de 525 hectáreas distribuidas en 8.600 parcelas de cerca de 2.200 propietarios.
El objetivo es la recuperación de la actividad económica y social de los terrenos que están abandonados o infrautilizados, para conseguir fijar la población en esos núcleos rurales y aumentar la calidad de vida en el área en la que su ubican las aldeas.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Para mejorar los rendimientos cárnicos las ganaderías de cachena deberían cebar los terneros
Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas
Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer
Para mejorar los rendimientos cárnicos las ganaderías de cachena deberían cebar los terneros
Para mejorar los rendimientos cárnicos las ganaderías de cachena deberían cebar los terneros
Esta raza que se encuentra en proceso de recuperación desde 1990 es originaria de la zona montañosa transfronteriza que ocupa el parque natural del Xurés, que comparten municipios ourensanos y portugueses.
Hay un censo total de animales compuesto por 4.607 cabezas, de las que 3.174 son reproductoras.
La calidad de la carne de cachena está haciendo que sea cada vez más demandada por el consumidor, pero la mayoría de las explotaciones hacen una cría en extensivo de los animales en terrenos de monte y venden los terneros sin un periodo de cebo de finalización, por lo que el menor peso de las canales en los mataderos hace que el rendimiento alcanzado por los productores sea bajo.
Según los datos presentados por El CIAM de un ensayo llevad a cabo con terneros de un año de edad alimentados en los 3 meses finales con una ración de pienso y hierba seca y otra de carácter forrajero con las que se consiguió un peso vivo de más de 200 kilos y una ganancia media de casi un kilo por animal y día.
Las conclusiones del estudio demuestran que la raza cachena, por su maduración temprana es apta para un engorde final que mejora la calidad de la canal en cuanto a conformación y engrase manteniendo las características organolépticas propias.
Este proyecto se inició en 2021 con el objetivo de estudiar el efecto de dos tipos de cebo (convencional a base de pienso y hierba seca y forrajero con una ración formada por grano de maíz dulce y silo de cereal más oleaginosa) en las diferentes categorías de animales de raza cachena: terneros de entre 10 y 12 meses de edad, novillos castrados machos de menos de 48 meses de edad, novillas hembras de menos de 48 meses de edad y vacas de desvieje de más de 5 años sobre los parámetros productivos y las características de la canal así como sobre la calidad organoléptica y nutricional de la carne.
Se concluyo la primera fase del estudio con el cebo de dos lotes de terneros durante los meses de octubre y enero en las instalaciones del CIAM. A continuación, se iniciará el ensayo de las siguientes categorías.
Fuente: campogalego.es
Quizás también te interese…
Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas
Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer
Es el momento de poner el césped a punto para el verano
Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas
Hay que estar atentos al estrés por calor en las vacas
Ahora que se acerca el buen tiempo y los días de intenso calor son más frecuentes es posible que aparezca en las vacas el estrés por calor.
Es importante estar atentos, aunque los síntomas con los que se manifiesta son claros.
- Comen menos
- Debido a la salivación de las vacas, se produce una pérdida de bicarbonato.
- Disminuye la actividad rumial y el PH del rumen, lo que provoca un descenso en la producción de leche.
Para evitar el estrés por calor se recomienda seguir estas medidas:
- Garantizar la disponibilidad de agua fresca, especialmente después del ordeño.
- Procurar que la vaca esté lo más fresca posible en el pesebre.
- Procurar concentrar más la ración desde el punto de vista nutricional.
- Incluir bicarbonato en la dieta para compensar la pérdida por exceso de salivación. La dosis recomendable es de unos 200 gramos por vaca y día.
- Mejorar la actividad digestiva del animal con el uso de levaduras vivas.
- Debido también a la pérdida de saliva, se aconseja incrementar el aporte de potasio y sodio en la ración hasta 1,8 y 0,4, respectivamente.
- Asegurar los niveles de selenio, sobre todo en forma orgánica.
- Mejorar la ventilación con el uso de ventiladores.
- Usar aspersores de agua para refrescar la vaca sin que caiga en la comida.
- Reservar los mejores forrajes para el verano, así la vaca reduce menos la ingesta y digiere mejor la ración.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer
Es el momento de poner el césped a punto para el verano
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer
Ayudas para las ganaderías con titularidad compartida entre hombre y mujer
Publicado en el BOE un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas a explotaciones ganaderas y agrícolas en régimen de titularidad compartida para el ejercicio 2022, por un importe de 1.500.000 euros.
Estas ayudas son de concesión directa, no sujetas a concurrencia competitiva y con una cuantía máxima anual de 1.500 euros por explotación beneficiaria.
El objetivo es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social a las que están obligados los titulares de las explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Beneficiarios
Las explotaciones que se encuentren inscritas en situación de alta en el Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida (RETICOM) con un mes de antelación a la fecha de publicación del extracto de la orden de convocatoria en el BOE.
El plazo para presentar la documentación es desde el 11 de mayo hasta el 31 de mayo y se podrá formalizar a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fuente: campogalego.es
Quizás también te interese…
Es el momento de poner el césped a punto para el verano
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola
Es el momento de poner el césped a punto para el verano
Es el momento de poner el césped a punto para el verano
Con el buen tiempo apetece estar más tiempo fuera y para poder disfrutar de nuestro césped es necesario realizar algunos trabajos que lo dejen listo para el verano.
Para cortar correctamente el césped es necesario seguir unas normas:
Ten en cuenta esto:
La forma más cómoda para cortar el césped es usar una cortadora, pero como ocurre siempre que usamos una máquina, debemos extremas las precauciones para no tener un accidente.
- Lo primero es revisar el césped, para no encontrarnos objetos con los que chocar y estropear la cortadora o causarnos lesiones.
- Intente hacer un plan visual del camino que vamos a seguir con la segadora e intente seguirlo.
- Si no la usado con anterioridad debería leer primero el manual de instrucciones.
- Se deben usar gafas de seguridad y protecciones para los oídos.
- La ropa debe ser ajustada al cuerpo, lo que evitará que por accidente nos podamos enganchar.
- El calzado con suelas antideslizantes para evitar resbalones.
- Hay que usar guantes, ya que podemos necesitar manipular la máquina y no hay que olvidar que son cuchillas.
- Siguiendo estas normas y practicando la prevención, es como se evitan los accidentes.
Quizás también te interese…
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola
Nuevo borrador del decreto de fertilización
Debido a que Ucrania solo producirá el 65% de su cosecha los precios se encarecerán en todo el mundo
Debido a que Ucrania solo producirá el 65% de su cosecha los precios se encarecerán en todo el mundo
Ucrania está considerado uno de los graneros del mundo por su alta producción de cereales, pero este año solo producirá un 65% de su cosecha habitual.
Debido a los bombardeos no se pueden recolectar las cosechas y los rusos están destruyendo las reservas de cereales de Ucrania. Según la ONU, más de 4 millones de toneladas de grano están bloqueadas en los puertos ucranianos debido al conflicto.
El economista ucraniano experto en el sector Oleh Pendzyn recordó que, según datos de la ONU, la guerra y el bloqueo de los puertos marítimos ucranianos podrían provocar la hambruna de 1.700 millones de personas en todo el mundo: “Eso se debe a que el aumento de los precios de los alimentos conducirá a un incremento de los precios mundiales. Muchos perderán la capacidad económica para tener acceso a los alimentos”, dijo el experto.
Ucrania y Rusia suponen el 30% de la producción mundial de trigo, el 20% de la de maíz y el 50% de la de girasol. Además, también depende de esos países la principal producción de los fertilizantes que utiliza Europa.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola
Nuevo borrador del decreto de fertilización
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
El bienestar animal es un compromiso adquirido por nuestros animales según las interprofesionales del cordero y del vacuno
Según el decálogo por el bienestar animal elaborado por las interprofesionales del cordero (Interovic) y del vacuno (Provacuno) y que forma parte de la primera campaña que pretende impulsar el bienestar animal entre los rumiantes a nivel europeo: “El bienestar animal es un compromiso que hemos adquirido por nuestros animales, por convicción y por decisión propia”.
El objetivo es promocionar que los animales de las granjas vivan en unas condiciones adecuadas y dar a conocer los sellos certificados y acreditativos que garantizan estas condiciones.
Un 94% de los europeos considera que es importante proteger el bienestar de los animales de granja y cada vez más la opinión pública exige más información sobre las condiciones en las que se crían. Por ese motivo, los productores de cordero y de vacuno se han unido con el fin de desarrollar unos sellos de certificación acreditada de bienestar animal y que cumple con todos los requisitos que exigen España y Europa.
Además, hay un número importante de compromisos voluntarios basados en criterios científicos que analizan al animal, el entorno y la relación que mantiene con las personas que lo cuidan.
Los sellos creados están a disposición de todos los productores europeos que los requieran y acrediten que las granjas cumplen todos los requisitos de bienestar animal.
Fuente:lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Novedades del Plan Renove de maquinaria agrícola
Nuevo borrador del decreto de fertilización
Abierto el plazo para adquirir razas autóctonas por los ganaderos

