
Los ganaderos se preguntan: ¿Por qué tenemos que cerrar nuestras ganaderías para que reabra la mina?
Las explotaciones ganaderas más próximas a las minas de Touro-O Pino, tendrían que cerrar de implantarse el proyecto megaminero de extracción de cobre.
Arinteiro, en la parroquia de Loxo, en el ayuntamiento coruñés de Touro, es de los más próximos a las antiguas minas y también uno de los más afectados de implantarse el proyecto megaminero de extracción de cobre. La construcción de dos grandes balsas de aguas y lodos ácidos dejaría a las ganaderías de este lugar condenadas al cierre, puesto que ocuparía buena parte de la base territorial de la que disponen para alimentar a su ganado.
De llevarse a cabo este proyecto, esta aldea está abocada al abandono, a pesar de las promesas de que será un proyecto de minería moderna y con garantías, pero los ganaderos saben que son ellos los que tienen que estar ahí y los que si ocurre algo son ellos los que lo van a pagar. Además, hay que tener en cuenta lo que supone la actividad de la minería, las voladuras constantes, el ruido y el polvo en los cultivos.
El rechazo a la apertura de la mina es mayoritario y los 50 vecino de esta aldea lo hacen sentir colocando pancartas y carteles.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
Decálogo de los pastores para la prevención de los incendios forestales
Nueva trampa contra la Vespa Velutina
La Luna, sus fases y los cultivos
Etiquetas: agricultura, ATV & SSV, jardinería, maquinaria agrícola, maquinaria usada, millares torrón