
Los productos agroalimentarios gallegos certificados con algún sello de calidad alcanzaron un valor de 660 millones de euros
Esto supone un 4,6% más que en el año 2022. Este incremento refleja la tendencia ascendente de los últimos años en el sector, que incluye 35 denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas ( IXP), así como productos certificados por el Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega).
El 73% del valor total de las producciones son para los sectores vitivinícola y cárnico, con la denominación de orixe Rías Baixas y la IXP Ternera Gallega.
113 millones de euros los aportó la producción ecológica, lo que supone el 17% del total.
El 10% restante corresponde a productos de origen animal como quesos y miel, bebidas espirituosas, productos vegetales y de panadería, destacando la DOP Arzúa-Ulloa y las IXP Licor Café de Galicia, Pataca de Galicia y Pan de Cea.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Ya está todo listo para el 44º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2024
El lujo de comer productos que nacen de la tierra
5 desajustes comunes de la maquinaria agrícola tras el verano