prorroga-del-acuerdo-de-la-xunta-con-el-inorde-1920.jpg

Prórroga del acuerdo de la Xunta con el Inorde

La Xunta de Galicia renovó hasta 2027 el convenio con el Instituto Ourensano de Desenvolvemento Económico (Inorde), ampliando la iniciativa iniciada en 2023. El presupuesto será superior a los 181.000 €, con el objetivo de reforzar la gestión forestal activa y sostenible de los soutos tradicionales de castaños y otras frondosas autóctonas.

Mejora fitosanitaria

Uno de los ejes principales es la lucha contra el cancro do castiñeiro, la enfermedad más grave que afecta a los castaños gallegos.

  • Se diseñará un mapa de distribución de cepas hipovirulentas, lo que permitirá aplicar tratamientos experimentales adaptados a cada zona productora de castaña.
  • Esta tarea estará a cargo del Centro de Desenvolvemento Agroforestal de Riós, que recogerá muestras de cancros activos en municipios de Lugo y Ourense.

Gestión conjunta de los soutos

El plan promueve la creación de agrupaciones de gestión forestal conjunta. Estas asociaciones permiten que propietarios de terrenos, aunque pequeños y dispersos, se unan para manejar los soutos de forma más eficaz.

  • Se facilitará información y asesoramiento técnico a las personas interesadas en sumarse.
  • El objetivo es hacer frente, de manera coordinada, a problemas sanitarios y de productividad, mejorando la viabilidad económica y ecológica de los bosques.

Restauración y ordenación forestal

En las agrupaciones ya constituidas, especialmente en la provincia de Ourense, se impulsarán actuaciones vinculadas al Plan Piloto de Xestión Conxunta de Soutos aprobado en 2023. Entre ellas:

  • Restauración de soutos degradados, recuperando su potencial productivo.
  • Redacción de instrumentos de ordenación forestal, que establecen pautas técnicas y legales para su correcto aprovechamiento.

Foro participativo

Se organizará un foro abierto de intercambio para dar a conocer:

  • Experiencias prácticas de recuperación de soutos.
  • Novedades en materia fitosanitaria y de gestión forestal.
  • Avances científicos y técnicos que puedan aplicarse en Galicia.

Este espacio servirá para poner en contacto a propietarios, técnicos, investigadores y administraciones.

 

Fuente: lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

¿Qué es ISOBUS?

Razones para vacunar a vacas y ovejas contra la lengua azul

Principales lesiones de las vacas en las granjas gallegas

 

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , , , ,