que-suelo-es-el-mas-indicado-para-un-establo-en-galicia-1920.jpg

¿Qué suelo es el más indicado para un establo en Galicia?

Galicia es una región con un clima húmedo y lluvioso durante gran parte del año, así como una orografía variada que incluye zonas de montaña y valles con suelos arcillosos y en ocasiones poco drenantes. Estas condiciones hacen que la elección del suelo para un establo sea un aspecto fundamental para garantizar el bienestar de los animales y la durabilidad de la instalación.

Factores a considerar:

  1. Drenaje: Un suelo que no drene bien puede generar acumulación de humedad y lodo, lo que incrementa el riesgo de enfermedades en los animales.
  2. Resistencia y confort: Debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del ganado sin generar incomodidad o lesiones.
  3. Fácil limpieza: Un material que permita una limpieza eficiente reducirá la proliferación de bacterias y malos olores.

Opciones de suelo recomendadas:

  1. Suelo de Hormigón con Recubrimiento
  • Es una de las opciones más utilizadas por su resistencia y durabilidad.
  • Permite una limpieza sencilla y rápida.
  • Para mejorar el confort del ganado, se recomienda añadir una capa de goma antideslizante o esterillas de caucho.
  • Puede incluirse un sistema de drenaje para evitar acumulaciones de agua y estiércol.
  1. Suelo de Goma o Caucho
  • Se emplea como recubrimiento sobre hormigón o suelos compactados.
  • Ofrece comodidad para las patas del ganado y reduce el riesgo de lesiones.
  • Tiene buena adherencia y evita resbalones en zonas húmedas.
  1. Suelo de Arena o Arena Compactada
  • Proporciona un buen drenaje y comodidad para el descanso de los animales.
  • Evita acumulaciones de humedad y mejora la higiene del establo.
  • Requiere mantenimiento frecuente para reponer la arena perdida.
  1. Suelo de Grava Compactada con Geotextil
  • Buen drenaje y resistencia, ideal para zonas con problemas de humedad.
  • Se recomienda en establos abiertos o semiabiertos.
  • Puede requerir mantenimiento periódico para evitar hundimientos.

La mejor opción dependerá del tipo de explotación y del presupuesto disponible. Sin embargo, una combinación de hormigón con recubrimiento de goma para las zonas de tránsito y arena o grava compactada para las zonas de descanso es una solución equilibrada en cuanto a comodidad, higiene y resistencia. Además, un buen sistema de drenaje es clave para evitar problemas derivados de la alta humedad típica de la región.

 

 

Quizás también te interese…

Cómo la inteligencia artificial revoluciona el control de plagas en el campo

La importancia de contar con un registro de gallineros para poder llevar un control sanitario adecuado

En Cimag-GandAgro participan firmas expositoras de 26 países

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , ,