Septiembre es un mes clave en las ganaderías
Con el final del verano, comienza una de las etapas más importantes para el trabajo en el campo.
Estos son los principales quehaceres en las explotaciones ganaderas:
- Forraje y silo: es tiempo de recoger el maíz y preparar el ensilado. Este trabajo es vital porque asegura alimento de calidad para el ganado durante los meses de invierno, cuando los pastos no crecen con la misma fuerza. Un buen silo marca la diferencia en la producción de leche.
- Alimentación del ganado: tras el verano, es necesario ajustar las dietas. Se busca un equilibrio entre forrajes conservados, pasto disponible y suplementos proteicos para mantener la salud de los animales y garantizar una producción estable de leche o carne.
- Mantenimiento de instalaciones: antes de la llegada de las lluvias, se revisan tejados, bebederos, sistemas de ventilación y suelos de los establos. Una buena preparación evita problemas de humedad y mejora el bienestar del ganado.
- Prevención del otoño: Galicia es una tierra de agua, y en septiembre se revisan drenajes, cunetas y accesos para evitar encharcamientos. También se controlan los pastos, ya que el exceso de humedad puede dañar la hierba y favorecer enfermedades en los animales.
- Cuidados veterinarios: este es un buen momento para revisiones de salud, aplicar vacunas de temporada y preparar a los animales para el cambio de clima. Prevenir ahora evita enfermedades que podrían afectar en invierno.
En el campo gallego, septiembre es un mes de transición y trabajo intenso: lo que se haga en estos días marcará el bienestar del ganado y la producción durante toda la temporada fría.
Quizás también te interese…
Primeros casos de gripe aviar en Galicia en 2025
Medidas de la Xunta para agricultores y ganaderos afectados por incendios
Cómo se puede cuidar el terreno agrícola afectado por un incendio

