
Ayudas para que los ganaderos jubilados guíen a los que tomen el relevo de su granja
La Consellería do Medio Rural lleva trabajando en la creación de un Banco de Explotaciones, un instrumento público de intermediación que tiene por objetivo ejercer de mediador entre los propietarios de explotaciones agroforestales que abandonen su actividad agroganadera y aquellas personas que estén interesadas en tomar el relevo de sus granjas.
Este Banco de Explotaciones es el paso previo a la puesta en marcha de esta línea de ayudas que está dirigida a los agricultores y ganaderos que decidan cesar en su actividad agrícola o ganadera, con el fin de ceder su explotación, mediante la presentación de un proyecto de cooperación entre ambas partes.
Para poder optar a estas ayudas será necesario presentar un proyecto de cooperación entre la persona agricultora o ganadera en situación de jubilación y la persona sucesora que vaya asumir la gestión de la explotación, en el que se recoja un contrato de arrendamiento o compraventa para la transferencia de la explotación.
Las ayudas se repartirán en función del tamaño de la granja y supondrán un complemento para las ayudas de jubilación de aquellas personas que cotizaron en el régimen agrario. Estas ayudas podrán recibirse hasta un máximo de cinco años.
El presupuesto de esta línea de subvenciones será de, millones de euros para el período 2025-2029.
Con esta línea de ayudas y la creación del Banco de Explotaciones se pretende garantizar el relevo extrafamiliar en granjas que son viables.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Se podrá apilar el estiércol hasta 10 días y el doble para el compostado
Seis de los mejores jóvenes ganaderos de Europa son gallegos
¿Cómo sería contar con un toro capaz de engendrar solo hembras?