
El sector agroalimentario español aporta a la economía por encima de la media de Europa
Según el informe 2023 del “Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo” presentado por Cajamar y que analiza la evolución de las cifras del sector en el último año. Frente al crecimiento medio del 1,9% registrado a nivel europeo, el sector agroalimentario español aumentó su valor añadido (VAB) un 2,3% en 2023, hasta los 119.140 millones de euros, lo que supone una aportación del 8,8% al PIB total nacional.
Estas cifras consolidan a España como la cuarta economía agroalimentaria de la Unión Europea, aportando el 12,2% del VAB comunitario del sector. Además, el sector agroalimentario español es el principal productor de cítricos, aceite de oliva, ganado ovino y caprino, ganado porcino y frutas frescas.
España es la 2ª economía con mayor peso en superficie agraria útil comunitaria. La industria agroalimentaria española está formada por 29.164 empresas, 9,6% del total de la UE, siendo el tercer país con más empresas.
El informe también recoge que España es el cuarto mayor exportador de productos agroalimentarios de la UE-27, con una cuota de mercado del 9,9%. En 2023 el sector español logró un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, al crecer un 3,5% respecto al año anterior y lograr unas ventas al exterior de 72.258 millones de euros.
El sector aporta el 18,8% del valor de las exportaciones de bienes totales de España y en cuanto al empleo, el sector agroalimentario español aportó en 2023 casi 2.4 millones de ocupados, el 11,3% del empleo total de la economía española.
Fuente: revistaagricultura.com
Quizás también te interese…
Se intensifican las inspecciones de limpieza de fincas por el alto riesgo de incendios
En Galicia siguen creciendo las plantaciones de pino
Husqvarna presenta la primera motosierra a batería del mundo con embrague de cadena
Etiquetas: agricultura, ATV & SSV, jardinería, maquinaria agrícola, maquinaria usada, millares torrón, recambios, tractores