la-gestion-del-purin-el-quebradero-de-cabeza-de-los-ganaderos-gallegos-1920.jpg

La gestión del purín: El quebradero de cabeza de los ganaderos gallegos

Debido a las diferentes normativas que se aplican sobre este recurso, los ganaderos gallegos tienen un quebradero de cabeza. La Federación Galega de Porcino (Fegapor), lleva un tiempo negociando para cambiar la instrucción técnica de gestión de deyecciones ganaderas, ya que es una normativa obsoleta que no se corresponde con la realidad.

Según Pablo Meijomín, presidente de Fegapor, “Esa instrución técnica é moi vella, foi redactada fai mais de dez anos e os datos que manexa son dos anos 90. Está mal, pero non so no porcino, tamén no vacún”.  La norma fue redactada por la Consellería de Medio Ambiente y que estaba pensada para granjas que precisaban de una autorización medioambiental integrada, de las que en Galicia existen actualmente unas 80. “Está deseñada para esas 80 explotacións, o problema é que a día de hoxe teñen que adaptarse a elas todas as granxas, porque así o manda o decreto de nutrición sostible de chans”, afirma.

Además, las tablas de las que se cogieron esos datos son de los años 90 y el sistema de producción cambio mucho desde entonces, explica Meijomín. Esto provoca que las granjas nuevas estén habilitando balsas de almacenamiento mucho más grandes de lo que van a necesitar.

Otro de los problemas que establecen esta norma, es que las fincas en las que se deposita el purín tienen que estar en un radio de quince kilómetros desde la explotación. Actualmente, es casi imposible para una granja reunir las 50 o 60 hectáreas que precisa una explotación en esa distancia por los problemas del minifundio que existen en Galicia. Además, es una norma que no tiene sentido ahora que este producto se traslada en cisternas.

Al final los ganaderos acaban recurriendo a abonos químicos para fertilizar sus tierras, porque no les dan tantos problemas, aseguro Meijomín.

 

Fuente: lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

Se crea en Galicia una tecnología que identifica la presencia o no de pasto en la dieta de las vacas

Galicia ha experimentado durante el pasado ejercicio un incremento en la producción de leche

6 puntos clave sobre la alimentación de las vacas en un establo

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , , ,