Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

La muestra y el concurso de ganado vacuno de A Fonsagrada se celebrará el 4 de septiembre

Categories: Tags:
30/08/2021
la-muestra-y-el-concurso-de-ganado-de-a-fonsagrada-se-celebrara-el-4-de-septiembre-1920

La muestra y el concurso de ganado vacuno de A Fonsagrada se celebrará el 4 de septiembre

Será su 45 edición y los ejemplares participantes se exhibirán en el recinto ganadero comarcal del municipio.

Se podrán presentar al concurso todos los productores ganaderos que trabajen con las razas rubia gallega y asturiana, tanto sementales como vacas. Solo será posible la presencia de reses saneadas. El transporte del ganado de exposición será subvencionado, aunque están excluidos los terneros.

La inscripción para la muestra podrá llevarse a cabo el mismo día del certamen antes de las 11.00 horas. A esa hora se cerrará la entrada de ganado en el recinto y se procederá a la calificación, levantando la correspondiente acta para proceder acto seguido a la entrega de premios. No se admitirán reses a concurso después de la hora fijada. Además se exigirá el justificante y número de la inscripción para la entrada de reses en el pabellón habilitado para el concurso. El concurso incluye una subasta de novillas de rubia gallega.

Habrá importantes premios en metálico y trofeo de las entidades oficiales y casas comerciales. Un primer premio de 500 euros y un segundo de 300 para los lotes de mínimo cinco reses (con o sin toro) de ganado de razas gallegas y asturiana pertenecientes al ayuntamiento de A Fonsagrada o a municipios limítrofes.

Los ejemplares que formen parte de los lotes ganadores de los premios quedarán luego excluidos de participar en las categorías individuales del concurso.

 

Fuente: elprogreso.es

Fuente imagen: wikimedia.org

 

 

Quizás también te interese…

Se espera una gran cosecha de uva

Prevenir accidentes en las granjas de ganado

Ayudas para organizaciones profesionales y asociaciones del sector agroganadero

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Se espera una gran cosecha de uva

    Categories: Tags:
    27/08/2021
    se-espera-una-gran-cosecha-de-uva-1920

    Se espera una gran cosecha de uva

    La vendimia comenzará la primera quincena de septiembre y las previsiones son buenas. Se espera conseguir vendimias históricas en zonas como las Rías Baixas.

    En la Denominación de Origen Rías Baixas calculan una recogida de 43,7 millones de kilos de uvas, un 27% más que en la cosecha de 2020, y con unos posibles rendimientos medios de 10.455 kilos por hectárea.

    Ribeiro, las lluvias y las temperaturas frescas de los primeros meses de verano han hecho cambiar las previsiones que manejaban en el Consejo Regulador del Ribeiro. En junio las estimaciones que tenían hacían prever una cosecha muy buena, pero la climatología condicionó no sólo el proceso de maduración sino que propició condiciones para plagas endémicas como el mildiu.

    En tierras de Valdeorras, se prevé recoger una cantidad de uva semejante a la de los últimos años, alrededor de los 6 millones de kilos.

    En la Ribeira Sacra se espera una producción de alrededor de 6 millones de kilos, lo que dejaría cifras semejantes a las manejadas también el año pasado.

    En Monterrei se espera una buena cosecha en cantidad y calidad. Se espera una cosecha de uva cercana a los 5,6 millones de kilos.

     

    Fuente: campogalego.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Prevenir accidentes en las granjas de ganado

    Ayudas para organizaciones profesionales y asociaciones del sector agroganadero

    Anuladas las ferias de ganado de Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea pero Fonsagrada mantiene la cita

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Prevenir accidentes en las granjas de ganado

      Categories: Tags:
      25/08/2021
      prevenir-accidentes-en-las-granjas-de-ganado-1920

      Prevenir accidentes en las granjas de ganado

      Las granjas de ganado de engorde y las granjas lecheras, están en el segundo y tercer puesto entre las empresas agrícolas como sitios más frecuentes donde se pueden producir lesiones.

      Para prevenir los accidentes es importante:

      Prestar atención al comportamiento animal: la visión de los animales es diferente a la nuestra, no distinguen colores, tienen vista panorámica pueden ver todo menos lo que se encuentra detrás de ellos, además tienen poca percepción.

      1. Acércate al ganado despacio.
      2. Muévete dentro de su área de visión.
      3. Tócalos para calmarlos mientras no te puedan ver.
      4. Guíalos con paciencia.
      5. Recuerda que el ganado responde mejor a las rutinas.
      6. El ganado establece anexos con sus casas (establo, granero, etc).
      7. Mantén rutinas de trabajo.
      8. Si vas a realizar cambios, hazlos gradualmente.

      Recuerda que:

      1. El ganado sobreprotege a las crías (por ejemplo los cerdos).
      2. Mantente apartado de la madre y su cría.
      3. Si el manejo es necesario, separa la cría de la madre.
      4. Si la cría hace ruido, llévala a un lugar donde la madre no la pueda oír.

      Vigila estos cambios de comportamiento:

      1. Cola levantada.
      2. Orejas levantadas.
      3. Pelo erizado en la espalda.
      4. Mordida atascada.
      5. Escarbado o pisado fuerte en el suelo.
      6. Resoplidos
      7. Movimientos bruscos.

       

       

      Quizás también te interese…

      Ayudas para organizaciones profesionales y asociaciones del sector agroganadero

      Anuladas las ferias de ganado de Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea pero Fonsagrada mantiene la cita

      Cada pocos días hay un accidente de tractor con muertos

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Ayudas para organizaciones profesionales y asociaciones del sector agroganadero

        Categories: Tags:
        23/08/2021
        ayudas-para-organizaciones-profesionales-y-asociaciones-del-sector-agroganadero-1920

        Ayudas para organizaciones profesionales y asociaciones del sector agroganadero

        La orden de estas ayudas se publicó ya en el Diario Oficial de Galicia y cuentan con un presupuesto de 600.000 euros.

        El objetivo de estas ayudas es la realización de actividades de representación y de formación de los asociados de las organizaciones profesionales agrarias legalmente constituidas y con implantación  en Galicia y de los agricultores gallegos en general.

        Se subvencionarán las funciones y actuaciones que les son propias conforme a la normativa legal, funciones comunes de gestión interna, representación ante las instituciones y la participación en los órganos colegiados que fueron constituidos por la Administración gallega para la defensa de los intereses de sus representados.

        Plazo para la presentación de la solicitud hasta el 13/09/2021

        Enlace a la ayuda

         

        Fuente: www.campogalego.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Anuladas las ferias de ganado de Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea pero Fonsagrada mantiene la cita

        Cada pocos días hay un accidente de tractor con muertos

        Podrán circular por la vía publica los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020 sin homologación

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

           

          Anuladas las ferias de ganado de Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea pero Fonsagrada mantiene la cita

          Categories: Tags:
          20/08/2021
          anuladas-las-ferias-de-ganado-de-friol-pedrafita-deo-cebreiro-y-castro-de-ribeiras-de-lea-pero-fonsagrada-mantiene-la-cita-1920

          Anuladas las ferias de ganado de Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea pero Fonsagrada mantiene la cita

          Algunos mercados de ganado equino y vacuno quedan anulados este año como ocurrió en 2020. No habrá citas tan importantes como Friol, Pedrafita do Cebreiro y Castro de Ribeiras de Lea.

          Los organizadores y concellos admiten que las circunstancias sanitarias derivadas de la pandemia no permiten otra alternativa.

          • La feria de ganado vacuno de Friol suele celebrarse el primer domingo de septiembre, con asistencia de ganaderos de las provincias de Lugo y de A Coruña. Será necesario esperar al 2022 para que se pueda celebrar. Está feria no solo tiene una clara conexión con el perfil socioeconómico del municipio, donde las explotaciones de carne alternan con las de leche, sino que es un revulsivo para la hostelería local. Este año tampoco se ha organizado la Feira do cabalo que suelo celebrarse en agosto.
          • La feria de ganado vacuno de Pedrafita do Cebreiro se celebra el tercer fin de semana de septiembre. Este mercado reúne a ganaderos de la montaña lucense, de Castilla y León y de Asturias.
          • La feria do cabalo de Castro de Ribeiras de Lea, se celebraría el primer fin de semana de septiembre.

          En A Fonsagrada se mantiene la celebración de la feria anual de ganado vacuno. La cita será el 4 de septiembre y estarán presentes reses de raza rubia gallega y de asturiana de los valles.

           

          Fuente: lavozdegalicia.es

           

           

          Quizás también te interese…

          Cada pocos días hay un accidente de tractor con muertos

          Podrán circular por la vía publica los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020 sin homologación

          Curso de bienestar animal en el transporte

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            Cada pocos días hay un accidente de tractor con muertos

            Categories: Tags:
            18/08/2021
            cada-pocos-dias-hay-un accidente-de-tractor-con-muertos-1920

            Cada pocos días hay un accidente de tractor con muertos

            En varias ocasiones hemos comentado la importancia de seguir las medidas de seguridad ya que los datos de accidentes sufridos con un tractor son demoledores.

            En el mercado hay tractores destinados a las diferentes tareas, agricultura, construcción, maquinaria…y el equipamiento que presentan estos tractores es verdaderamente impresionante, con todos los medios necesarios para proteger la seguridad del usuario, pero parece que todo eso no es suficiente ya que cada vez hay más accidentes y por lo general más graves.

            Un comportamiento responsable a la hora de manipular un tractor es de vital importancia, solamente será utilizado por personas con la formación específica y el carné oportuno. Además, los tractores deben estar equipados con sistemas de protección y seguridad.

            Para evitar los accidentes

            1. Importantísimo disponer de estructura homologada de protección.
            2. Uso del cinturón de seguridad cuando el tractor cuente con estructura de protección.
            3. Mantenimiento adecuado de las protecciones.
            4. Llevar la velocidad adecuada.
            5. Extremar las precauciones en caminos en mal estado y en pendientes.
            6. No realizar giros bruscos sobre todo si se lleva un apero arrastrado.
            7. No retirar tonillo roturados arados y en el caso de ser necesario retirarlo introducir otro de iguales características.
            8. No abatir las estructuras de protección, sólo en los casos imprescindibles.
            9. En caso de un vuelco, el conductor permanecerá dentro del tractor y se agarrará al volante y nunca saltar al exterior.
            10. Todos los vehículos agrícolas que circulen por vías públicas estarán homologados y matriculados.
            11. La velocidad máxima no pasará de 40km/h.
            12. Cumplir con las normas de circulación .
            13. Es obligatorio usar de día y de noche una señal luminosa V2, luz giratoria de color naranja.
            14. En calzadas con más de un carril para el mismo sentido de la marcha, se circulará por el carril situado más a la derecha.

             

             

            Quizás también te interese…

            Podrán circular por la vía publica los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020 sin homologación

            Curso de bienestar animal en el transporte

            Una iniciativa muy bien acogida por todos

             

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              Podrán circular por la vía publica los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020 sin homologación

              Categories: Tags:
              16/08/2021
              podran-circular-por-la-via-publica-los-aperos-remolcados-adquiridos-antes-del-21-02-2020-sin-homologacion-1920

              Podrán circular por la vía publica los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020 sin homologación

              Después de diferentes reuniones entre Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Industria y el Ministerio del Interior, ha conseguido que se permita la libre circulación de los aperos remolcados adquiridos antes del 21/02/2020.

              Ante la instrucción 20/V-139 de 21 febrero de 20320, la organización agraria ya había mostrado su desacuerdo, cuyo objetivo era adecuar la definición de apero a la normativa europea. En esta instrucción todos los aperos remolcados pasaban a ser considerados vehículos al ser considerados equipos intercambiables remolcados, según el Reglamento (UE) núm. 167/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de febrero de 2013.

              Para Unión de Uniones esta decisión podía dejar fuera hasta entre un 30% y un 40% de la maquinaria que se usa para la preparación del terreno o el laboreo en España, debido al incremento de los requisitos de homologación entrados en vigor desde 2017, además contemplaba una serie de obligaciones como matriculación, ITV, seguro obligatorio, que complicaban el proceso.

              Gracias a la rectificación de los Ministerios ahora se permite que los aperos remolcados adquiridos antes del 21 de febrero de 2020 puedan circular sin problemas, llevando la factura de compra y una declaración responsable conforme a la normativa.

              Los adquiridos después de esta fecha sí tendrán que estar correctamente homologados y cumplir todos los requisitos que se contemplan en la normativa.

               

              Fuente: campogalego.es

               

               

              Quizás también te interese…

              Curso de bienestar animal en el transporte

              Una iniciativa muy bien acogida por todos

              El primer certamen de ganado frisón después de la pandemia será Feiradeza

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                Curso de bienestar animal en el transporte

                Categories: Tags:
                13/08/2021
                curso-de-bienestar-animal-en-el-transporte-1920

                Curso de bienestar animal en el transporte

                La gran mayoría de personas es consciente de lo importante que es ofrecer y cuidar el “Bienestar animal”, y cada vez son mas los consumidores que prefieren productos que cuenten con el certificado de bienestar animal.

                El Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Lugo (GDR4) organiza con la Oficina Agraria Comarcal (OAC) de Friol un curso de “Bienestar animal en el transporte”.

                La formación de este curso se impartirá en el aula de formación de Centro Colaborativo de Friol del 30 de agosto al 3 septiembre en horario de 10:00 a 14:00 horas.

                Puedes solicitar más información en el teléfono 630770112 y puedes anotarte en este enlace:

                Inscripción curso

                 

                Fuente: campogalego.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                Una iniciativa muy bien acogida por todos

                El primer certamen de ganado frisón después de la pandemia será Feiradeza

                La patata gallega con sello oficial de calidad desde hace 30 años

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  Una iniciativa muy bien acogida por todos

                  Categories: Tags:
                  11/08/2021
                  una-iniciativa-muy-bien-acogida-por-todos-1920

                  Una iniciativa muy bien acogida por todos

                  El colectivo de ámbito cultura y social Mocidade Kambota del ayuntamiento de Rodeiro (Pontevedra), entregó 12.000 litros de leche a entidades sociales.

                  Esta primera entrega de leche fue posible gracias a la colaboración de los socios de la entidad, en gran medida ganaderos de vacuno de leche, así como distintas empresas locales y a la industria láctea Larsa, que se encargó de la logística precisa para materializar la donación.

                  Desde el colectivo se pidió a las familias ganaderas que donasen de la leche que producen y más de una docena de ellas participaron en esta primera entrega.

                  Los 12.000 litros de leche serán gestionados y repartidos entre cuatro entidades sociales. Los representantes de todas ellas agradecieron la importancia de este tipo de donaciones, que contribuyen a paliar las dificultades por las que atraviesan muchas familias. Además destacaron la solidaridad de los ganaderos que impulsaron y contribuyeron con esta iniciativa solidaria. También quisieron resaltar que esta iniciativa haya sido una propuesta iniciada por gente joven.

                  Desde la asociación indicaron que ya están trabajando para llevar a cabo otra entrega en los próximos meses.

                   

                  Fuente: campogalego.es

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  El primer certamen de ganado frisón después de la pandemia será Feiradeza

                  La patata gallega con sello oficial de calidad desde hace 30 años

                  8.000 propietarios apercibidos para que limpien sus fincas

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    El primer certamen de ganado frisón después de la pandemia será Feiradeza

                    Categories: Tags:
                    09/08/2021
                    el-primer-certamen-de-ganado-frison-despues-de-la-pandemia-sera-feiradeza-1920

                    El primer certamen de ganado frisón después de la pandemia será Feiradeza

                    El certamen se celebrará del 10 al 12 de septiembre y será el primer concurso de estas características que se celebra en Galicia desde el inicio de la pandemia.

                    Según el concejal responsable del área de Agricultura y Ferias, Avelino Souto Rozados, esta edición será diferente y novedosa. Por el momento hay cierta incertidumbre en cuanto a las limitaciones que habrá, pero independientemente de eso hay novedades, entre las principales destaca el traslado de ubicación de la pista de certamen, también contará por primera vez con maquinaria y se han realizado mejoras en temas que afectan a los ganaderos y a los animales participantes. Además, también por primera vez se entregarán las distinciones del concurso autonómico de Fefriga.

                    En esta edición los actos centrales del certamen se trasladan al Multiusos Lalín Arena y se mantendrá en esta ubicación ya que según el concejal es la más adecuada. El ganado seguirá estando en las instalaciones del Campo de la Feria Nuevo, pero el certamen se llevará a cabo en el multiusos.

                    Este año es un gran logro poder contar con el certamen de Fefriga, lo que ayudará a potenciar Feiradeza.

                    El plazo de inscripción estuvo abierto hasta el día 29 de julio y las previsiones son bastante buenas. Por el momento están confirmadas ganaderías coruñesas de Zas, Mazaricanos, Santa Comba; de la zona de Lugo procedentes de A Pastoriza y ganaderías de la comarca del Deza como ganadería Rato, Casa do Rei o Manteiga.

                    La subasta la pasamos al domingo por la tarde y tendremos animales de alta calidad.

                    También se incrementan los premios por secciones para que participar en Feiradeza no suponga para los ganaderos un gasto extra.

                    Los participantes van a recibir 150 euros por vaca y 75 por cada ternera.

                    Habrá también maquinaria expuesta en los exteriores del Lalín Arena y el campo de la Feria Nuevo, además contará con un stand para cada una de esas empresas.

                    En el interior habrá otros stands del sector, empresas de energía, venta de semen, de semillas…

                     

                    Fuente: campogalego.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    La patata gallega con sello oficial de calidad desde hace 30 años

                    8.000 propietarios apercibidos para que limpien sus fincas

                    Las provincias con mas granjas y hectáreas de cultivo son Lugo y Ourense

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies