como-podemos-cuidar-el-monte-en-otonho-1920.jpg

¿Cómo podemos cuidar el monte en otoño?

Cuidar el monte en otoño es esencial para preservar su biodiversidad y su belleza natural, especialmente con el cambio de estación que trae variaciones climáticas y actividades humanas en el entorno. Estas son algunas recomendaciones para protegerlo durante esta época:

  1. Evitar la recolección indiscriminada de setas:
  • El otoño es la temporada por excelencia de setas en Galicia, pero su recolección debe hacerse de forma responsable. Solo recoge aquellas que conozcas bien y no arranques todas, ya que las setas cumplen un papel crucial en el ecosistema.
  • Usa cestas en lugar de bolsas de plástico, ya que permiten que las esporas se dispersen mientras caminas.
  1. Prevenir incendios forestales:
  • Aunque el riesgo de incendios disminuye en otoño con la bajada de temperaturas, aún es importante mantener la precaución. No enciendas fogatas en zonas no autorizadas y apaga bien colillas y cerillas. La vegetación seca puede ser muy inflamable.
  • En Galicia, las quemas agrícolas están reguladas, por lo que asegúrese de cumplir con las normativas locales.
  1. Respetar los senderos marcados:
  • Al caminar por el monte, sigue los caminos establecidos para evitar erosionar zonas sensibles y dañar la flora local. Fuera de los senderos, se puede alterar el hábitat natural de muchas especies.
  1. No dejar residuos:
  • Lleva contigo siempre una bolsa para recoger cualquier tipo de basura, incluyendo envoltorios, botellas y restos de comida. Los residuos no solo contaminan el entorno, sino que también afectan a la fauna local.
  1. Protección de fauna silvestre:
  • El otoño es un período crítico para muchos animales, que comienzan a prepararse para el invierno. Evite molestar a la fauna, especialmente si ves madrigueras o refugios naturales.
  • Mantén a las mascotas bajo control, preferiblemente con correa, para evitar que alteren a los animales del monte.
  1. Recoger hojas caídas con responsabilidad:
  • Las hojas que caen en otoño aportan nutrientes al suelo, por lo que no es recomendable retirarlas en exceso. Si lo haces para compost o en zonas de paso, asegúrate de no afectar demasiado el equilibrio del ecosistema.
  1. Participar en actividades de conservación:
  • Durante el otoño, a menudo hay actividades organizadas por asociaciones ambientales en Galicia, como la plantación de árboles autóctonos o la limpieza de zonas naturales. Participar en estas iniciativas es una excelente forma de contribuir a la conservación del monte gallego.
  1. Evitar la introducción de especies invasoras:
  • Si haces excursiones o llevas algún equipo al monte, como bicicletas o calzado, asegúrate de limpiarlo bien para evitar trasladar semillas de especies invasoras, que pueden competir con las plantas autóctonas.

Cuidar el monte gallego en otoño no solo ayuda a proteger su biodiversidad, sino que garantiza su disfrute por las generaciones futuras.

 

 

Quizás también te interese…

Las lluvias complican el ensilado del maíz

Nueva edición de la feria Expolugo, A Rural

Consejos para preparar tu establo para el otoño

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , , , ,