https://millarestorron.com/las-ayudas-para-prevenir-los-danos-de-fauna-salvaje-se-podran-solicitar-hasta-el-10-de-enero/

El cuidado de los pies de las vacas es más importante de lo que parece

El cuidado de los pies de las vacas es una parte fundamental de su salud general. Las enfermedades y problemas en los pies pueden afectar gravemente la movilidad de los animales, su alimentación, y en última instancia, su productividad en la granja. Las vacas que padecen de dolor o incomodidad en los pies suelen presentar una disminución en su rendimiento lechero, y pueden tener problemas adicionales de salud.

Las vacas pasan la mayor parte de su vida de pie, lo que implica una gran carga sobre sus pies y pezuñas. Un mal cuidado puede causar diferentes problemas, entre los que se incluyen:

  • Cojeras: Las vacas cojas presentan un gran sufrimiento y no pueden moverse adecuadamente para alimentarse o interactuar con otras vacas.
  • Infecciones: Las infecciones en los pies, como la pododermatitis (inflamación de la pezuña), pueden ser dolorosas y debilitantes.
  • Reducción de la producción de leche: El dolor asociado con problemas en los pies puede hacer que la vaca esté menos dispuesta a alimentarse o moverse, lo que puede afectar su producción de leche.
  • Rendimiento reproductivo comprometido: Las vacas con problemas en los pies también pueden tener dificultades para quedar preñadas o mantener su embarazo.

Es fundamental realizar revisiones periódicas de los pies de las vacas para detectar posibles problemas antes de que se conviertan en algo serio. Se recomienda inspeccionar los pies al menos una vez al mes, y con más frecuencia si se detectan signos de malestar. Durante la inspección hay que verificar los siguientes aspectos:

  • Observación de signos de cojera: Fíjate en si la vaca camina correctamente o si muestra signos de cojera, como caminar con una postura inusual o rechazar el peso en una de sus patas.
  • Revisión de las pezuñas: Verifica si las pezuñas están desgastadas de manera uniforme. Las pezuñas mal formadas o desgastadas pueden generar dolor y predisponer a infecciones.
  • Identificación de heridas o infecciones: Asegúrate de que no haya heridas, grietas o signos de infección en las pezuñas.

Las pezuñas de las vacas crecen continuamente, y un recorte adecuado es esencial para mantener una buena salud podal. Si las pezuñas no se recortan regularmente, pueden crecer de forma desproporcionada y provocar problemas de postura y caminar. Un corte adecuado ayuda a:

  • Mantener una postura correcta y equilibrada.
  • Evitar que las pezuñas se vuelvan demasiado largas y frágiles.
  • Reducir el riesgo de enfermedades como la pododermatitis.

El recorte de las pezuñas debe ser realizado por un profesional capacitado, aunque en algunos casos, los ganaderos pueden hacerlo con las herramientas adecuadas.

Las infecciones en los pies de las vacas son comunes y pueden ocurrir cuando las pezuñas están expuestas a ambientes húmedos o contaminados, o cuando se producen heridas o grietas.

Es importante:

  • Mantener los establos y áreas de pastoreo limpias y secas. El barro, el estiércol y la humedad pueden fomentar el crecimiento de bacterias y hongos que pueden infectar las pezuñas.
  • En algunas granjas, se recomienda utilizar baños de pies con productos desinfectantes para limpiar las pezuñas de las vacas y prevenir infecciones bacterianas, como la pododermatitis.
  • Las áreas donde las vacas pasan mucho tiempo deben estar bien drenadas para evitar la acumulación de humedad, que favorece las infecciones en los pies.

Una dieta equilibrada también juega un papel importante en la salud podal de las vacas.

Aunque la prevención es fundamental, es posible que aún se presenten problemas en los pies de las vacas.

  • Pododermatitis: Inflamación de la pezuña que puede ser dolorosa. Requiere tratamiento con antibióticos y, en algunos casos, una intervención quirúrgica.
  • Úlceras de las pezuñas: Causadas por un exceso de presión o un mal recorte, lo que puede generar heridas abiertas. Necesitan ser tratadas para evitar infecciones.
  • Abscesos: Infecciones causadas por bacterias que penetran en las pezuñas a través de grietas o heridas. Los abscesos pueden requerir drenaje y antibióticos.

La prevención es clave, y debe incluir inspecciones regulares, un corte adecuado de las pezuñas, la prevención de infecciones y una dieta equilibrada.

 

 

Quizás también te interese…

Las ayudas para prevenir los daños de fauna salvaje se podrán solicitar hasta el 10 de enero

Cuidados específicos de un ternero hasta los 6 meses de vida

Esta semana 23.000 ganaderos y agricultores gallegos ingresarán 117 millones de euros de la PAC

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , , , ,