
La falta de mano de obra hace que las ganaderías se roboticen
La falta de personal hace que las ganaderías busquen solución en los sistemas de ordeño tecnológicos.
Una ganadería de Cerdido fue pionera al comprar el primer robot en 2005, siento el séptimo robot que se instalaba en Galicia.
Según una de los cotitulares de la granja: “Foi unha decisión arriscada, tiñamos que facer unha renovación na sala de ordeño e barallamos esa opción, miramos os tres modelos que había daquela no mercado, visitamos granxas nas que xa estaban funcionando e comprámolo”. Aquel equipo costó 120.000 euros y en 2019 lo sustituyeron por otros dos. “Tiñamos máis de 70 animais en ordeño, e o ideal para un robot é de 60 a 65, por iso mercamos dous”.
Para esta granjera “a tecnoloxía é cada vez máis avanzada e a información que nos dá o sistema informático é moi valiosa”. Son muchas las ventajas de contar con un robot, pero, además han ganado más autonomía.
En el caso de otro granjero de Moeche, sustituyó su sala de ordeño por un robot debido a los problemas de personal y están contento. “Non che quita horas de traballo, pero é máis folgado, non tes un horario tan estrito e estás mellor, ti e o empregado “.
El robot también suministra el pienso, dando a cada vaca lo que necesita en función de la leche. A nivel sanitario también es mejor, no tienen las ubres tan cargadas tanto tiempo, se las lava y cuando acaba les echa un sellador de protección para picaduras que evita posibles infecciones.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Es importante respetar el bienestar animal
La Mostra Exposición de Muimenta (Moexmu) se celebrará del 31 de marzo al 2 de abril
Ya están en España las colchonetas holandesas que mejoran el bienestar de las vacas