
Los agricultores y ganaderos autónomos podrán renunciar temporalmente a la tributación por módulos
Ayer martes día 21 el Gobierno ha lanzado su cuarto paquete de medidas económicas para paliar los efectos de la crisis de coronavirus, entre otras permite que los agricultores y ganaderos autónomos puedan renunciar temporalmente al sistema de tributación por módulos.
Así los agricultores y ganaderos autónomos que tributan por módulos -es decir, por cantidades fijas- podrán calcular sus pagos fraccionados de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e ingresos a cuenta del impuesto sobre el valor añadido (IVA) con el método de estimación objetiva “por ingresos reales” durante el estado de alarma.
Además se minorarán los pagos fraccionados de IRPF e IVA en los correspondientes días de estado de alarma, se adaptarán los adelantos a los ingresos previstos para este año y se permitirá supeditar el pago de deudas tributarias a la obtención de financiación de la línea de créditos con aval público.
Se amplía la cobertura de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para cubrir pagarés, que el Ministerio de Agricultura ya dejó claro que afectará a todo el sector agrícola y ganadero, y se refuerzan los reavales concedidos por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA).
Fuente: agroinformacion.com
Quizás también te interese…
¡Ojo con la mosca de los establos!
En una ganadería el ordeño es uno de los trabajos más importantes del día
Consejos del veterinario para quienes viven en zonas rurales