Primeros casos de gripe aviar en Galicia en 2025
La Consellería de Medio Rural ha notificado al MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) la detección de cinco casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres. Los resultados fueron confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), convirtiéndose en los primeros casos en Galicia este año.
Dónde se detectaron:
- 4 gaviotas patiamarillas en Arteixo, Abegondo y Miño (A Coruña) y en Foz (Lugo).
- 1 gaviota sombría en Bueu (Pontevedra).
Todas las aves fueron trasladadas a los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros, Carballedo-Cotobade y El Veral para su análisis, y posteriormente eliminadas conforme a la normativa sanitaria.
Medidas y situación actual:
Al tratarse de aves silvestres, no se imponen restricciones adicionales a las ya existentes. Sin embargo, se mantienen medidas de prevención en las Zonas de Especial Riesgo (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo, Vilanova de Arousa, Cerceda, Ordes, Tordoia y Xove). Estas medidas afectan principalmente a la cría de aves al aire libre y a las concentraciones de aves.
La situación epidemiológica se revisa semanalmente, y la Xunta advierte de que las medidas podrían ampliarse si aumenta el riesgo de propagación.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Medidas de la Xunta para agricultores y ganaderos afectados por incendios
Cómo se puede cuidar el terreno agrícola afectado por un incendio
Cómo almacenar las patatas después de la cosecha

