Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

El día 5 se reunirá la Mesa de la Sequía

Categories: Tags:
31/08/2022
el-dia-5-se-reunira-la-mesa-de-la-sequia-1920.jpg

El día 5 se reunirá la Mesa de la Sequía

En este encuentro estarán los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y Transición Ecológica y Reto Demográfico, además de las organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes.

El objetivo de esta reunión del próximo día 5 es evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario. La idea es continuar con el seguimiento y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, así como el estado de las reservas de agua en los embalses.

También se intercambiará información sobre las medidas puestas en marcha como el aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social, la reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria a favor de trabajadores eventuales agrarios residentes en el territorio de las comunidades de Andalucía y Extremadura.

Además, se expondrá la evolución de las medidas de liquidez puestas en marcha mediante la línea ICO-MAPA-SAECA incrementada recientemente hasta algo más de 24 millones o el incremento en la dotación de los seguros agrarios.

 

Fuente: lavozdegalicia.es

 

 

Quizás también te interese…

Granjeros de otras provincias buscan hierba en Lugo para alimentar su ganado

Nunca hay suficientes ojos y medios para proteger el monte de los incendios

Tres profesionales gallegos forman parte del comité organizador del mayor congreso veterinario del mundo

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Granjeros de otras provincias buscan hierba en Lugo para alimentar su ganado

    Categories: Tags:
    29/08/2022
    granjeros-de-otras-provincias-buscan-hierba-en-lugo-para-alimentar-su-ganado-1920

    Granjeros de otras provincias buscan hierba en Lugo para alimentar su ganado

    La sequía de estos meses ha menguado los pastos, lo que justifica los desplazamientos a municipios de los alrededores de la provincia.

    Este aumento de la demanda ha disparado los precios, tanto que en algunos concellos chairegos el rollo de silo de hierba (unos 300 kilos) se está pagando a 30 euros, y el de hierba seca (con un peso algo menor), a 20. El precio medio de este último en un año normal es de cinco euros menos.

    De todas formas, en estas zonas de Lugo la producción de hierba tampoco fue excepcional. Carlos Sinde, ganadero de carne de Castro de Rei, afirma que sus 25 cabezas se están alimentando con reservas de silo hecho con hierba segada la pasada primavera. Sinde tiene constancia de las visitas de criadores de vacuno de carne en busca de hierba, aunque reconoce que no habría vendido nada porque la necesita para su ganadería.

    Parecido le sucede a Carmen López, ganadera en Guntín, que ha notado en su entorno ganaderos necesitados de hierba. “a situación no es una novedad de este año, pero sí que la sequía ha causado un mayor desabastecimiento, hasta el punto de que incluso ella podría tener que verse abocada a buscar hierba fuera: «Se a seca segue así, haberá que comprar», dice.

    También en la montaña del sudoeste de Lugo se nota la sequía. El gerente de la cooperativa A Carqueixa, Román Sánchez, con 215 socios entre las comarcas de Os Ancares y A Fonsagrada reconoce, que ganaderos de la entidad están buscando dónde comprar hierba.

     

    Fuente: lavozdegalicia.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Nunca hay suficientes ojos y medios para proteger el monte de los incendios

    Tres profesionales gallegos forman parte del comité organizador del mayor congreso veterinario del mundo

    Las ganaderías socias de Acruga podrán vender sus animales en las distintas subastas organizadas por la Asociación

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Nunca hay suficientes ojos y medios para proteger el monte de los incendios

      Categories: Tags:
      26/08/2022
      nunca-hay-suficientes-ojos-y-medios-para-proteger-el-monte-de-los-incendios-1920.jpg

      Nunca hay suficientes ojos y medios para proteger el monte de los incendios

      Vista la necesidad de extremar las precauciones, los comuneros de Belesar en Baiona, han fichado un dron con el que poder detectar de manera temprana un posible fuego.

      Según explica el presidente de la comunidad de montes de esta parroquia que además es técnico forestal y bombero: “El único ingreso de nuestra comunidad es por venta de madera. No había dinero para brigadas, el dron es más económico y resulta efectivo para ver el monte el tiempo real y anticiparnos a cualquier emergencia”.

      En el caso de saltara cualquier fuego o emergencia, no se puede actuar, hay que informar directamente al 112 y al servicio de incendios de la Xunta.

      Por el momento se trata de una experiencia piloto que apunta a un gran potencial pero que para que fuera rentable, debería planificarse en grupo.

      En Belesar el dron (que tiene un tiempo de vuelo de media hora) sale al menos un par de veces al día buscando un posible fuego.

      La mejor prevención sigue siendo el trabajo durante todo el año para mantener el monte limpio. En los últimos incendios que hubo no fueron en monte comunal, sino en fincas de propiedad particular que sí están a monte.

       

      Fuente: lavozdegalicia.es

       

       

      Quizás también te interese…

      Tres profesionales gallegos forman parte del comité organizador del mayor congreso veterinario del mundo

      Las ganaderías socias de Acruga podrán vender sus animales en las distintas subastas organizadas por la Asociación

      Aumenta el acopio de leña para calentarse en invierno

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Tres profesionales gallegos forman parte del comité organizador del mayor congreso veterinario del mundo

        Categories: Tags:
        24/08/2022
        tres-profesionales-gallegos-forman-parte-del-comite-organizador-del-mayor-congreso-veterinario-del-mundo-1920.jpg

        Tres profesionales gallegos forman parte del comité organizador del mayor congreso veterinario del mundo

        Se llevará a cabo entre el 4 y 8 de septiembre en Madrid que se convertirá en la capital mundial de la Buiatría, la rama de la medicina veterinaria especializada en bovinos y rumiantes.

        El recinto de Ifema acogerá la trigésimo primera edición del Congreso Mundial de Buiatría y para el que están inscrito más de 2.700 profesionales de diferentes partes del planeta y que tendrá un destacado protagonismo gallego.

        Tres profesionales de la comunidad forman parte del comité organizador que ha logrado cerrar la participación de 73 ponentes de contrastado prestigio.

        Se trata de Ángel Ávila, vocal de nutrición de Anembe (Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España), Manuel Fernández, especialista y gestión de explotaciones e instalaciones y Juan Caínzos, uno de los responsables de las presentaciones científicas del congreso que destaca la complejidad de organizar un encuentro de este tipo.

        También destaca la presencia de Ramiro Fouz, director técnico de Africor-Lugo durante más de dos décadas y una figura a nivel mundial en la evaluación del perfil de los ácidos grasos en la leche, tema sobre el que hablará en el congreso.

        En el Congreso también se entregarán una serie de premios, entre los que destaca el Premio al Logro del Bienestar de Rumiantes, dotado con 10.000 euros. Además, se otorgarán otros premios y becas para jóvenes veterinarios y estudiantes de veterinaria con una dotación de 23.300 euros.

         

        Fuente: lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Las ganaderías socias de Acruga podrán vender sus animales en las distintas subastas organizadas por la Asociación

        Aumenta el acopio de leña para calentarse en invierno

        La única plantación de espárragos de Galicia está en Monterroso

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          Las ganaderías socias de Acruga podrán vender sus animales en las distintas subastas organizadas por la Asociación

          Categories: Tags:
          22/08/2022
          las-ganaderias-socias-de-acruga-podran-vender-sus-animales-en-las-distintas-subastas-organizadas-por-la-asociacion-1920.jpg

          Las ganaderías socias de Acruga podrán vender sus animales en las distintas subastas organizadas por la Asociación

          Esto se podrá realizar en los distintos municipios gallegos a lo largo del año.

          Hasta ahora solo se podían adquirir novillas procedentes de la Granja Gayoso Castro, pero la decisión de abrir las subastas vino motivada por la gran demanda y la imposibilidad de llevar a las últimas citas celebradas animales del centro de recría, que esta inmovilizado tras las últimas pruebas de saneamiento ganadero.

          La decisión de abrir las subastas para que los socios puedan acudir con animales suscita consenso en el seno de Acruga, incluso por parte de la candidatura crítica que llevaba esta medida en el programa con el que sus miembros se presentaron a las pasadas elecciones a la Junta Directiva.

          Pero desde la candidatura alternativa no comparten los criterios fijados para llevar animales y piden que se puedan inscribir en las subastas terneros y terneras de menor edad.

          Según David López, integrante de la candidatura crítica con la gestión de César Dorado “Es una manera de que, si una ganadería tiene un animal bueno, tenga la opción de subastarlo para vida antes de que cumpla la edad de enviarlo al matadero marcado como Ternera Gallega”. Considera que “el hecho de que haya más oferta en las subastas es bueno para todos: para quien vende, porque logra revalorizar el ternero o ternera más que si fuese enviado para carne; para quien compra, que consigue animales de alto valor genético procedentes de otras ganaderías, bien por necesidades de reemplazo o para ampliar el número de cabezas; y también para las propias subastas, que de este modo ganan interés y afluencia”.

          En cuanto a la subvención de otorga Caixa Rural para la compra de los animales en las subastas va destinada a animales para recriar, David López, propone que se permita igualmente la compra-venta de terneros y terneras no preñadas, aunque queden fuera de esta ayuda.

           

          Fuente: campogalego.es

           

           

          Quizás también te interese…

          Aumenta el acopio de leña para calentarse en invierno

          La única plantación de espárragos de Galicia está en Monterroso

          “O que non arde” una iniciativa para prevenir los incendios

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            Aumenta el acopio de leña para calentarse en invierno

            Categories: Tags:
            19/08/2022
            aumenta-el-acopio-de-lenha-para-calentarse-en-invierno-1920.jpg

            Aumenta el acopio de leña para calentarse en invierno

            Puede resultar curioso ver por las carreteras en pleno mes de agosto un camión cargado de madera para leña.  Pero solo es una prueba más de que algunos gallegos están siguiendo el ejemplo de países como Alemania o Suiza, donde la demanda de leña se ha disparado. Esto ha provocado el incremento del precio de esta materia prima.

            Según una empresa del sector, el precio del eucalipto ya está al mismo precio que el del carballo, entre 50 y 60 euros el metro cúbico.

            Lo habitual es que en esta época del año los que tienen chimenea o cocina de leña hagan acopio de existencias para el invierno, parece que este verano la tendencia se ha acelerado.

            Con el precio medio del gasóleo para calefacción en unos 1,5970 euros por litro en Galicia frente a una media de 0,86 euros en el 2017, resulta más barato usar leña que gasóleo para la calefacción. De ahí que haya hogares, sobre todo en zonas rurales, que estén cambiando sus calefacciones de gasóleo a leña.

            Una vivienda unifamiliar necesita entre 15 y 20 toneladas de leña para cubrir el año, pero en el coso de utilizar solo una chimenea de salón le llegan entre 5 y 6 toneladas. Lo habitual es que una vivienda unifamiliar compre 25 toneladas, cantidad que les alcanza para año y medio.

            El problema es que la leña necesita un lugar para almacenarla y además se cuente con una instalación que libere bien los gases generados.

             

            Fuente: lavozdegalicia.es

             

             

            Quizás también te interese…

            La única plantación de espárragos de Galicia está en Monterroso

            “O que non arde” una iniciativa para prevenir los incendios

            Este viernes día 12 de agosto, Agolada acoge una subasta de vacuno

             

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              La única plantación de espárragos de Galicia está en Monterroso

              Categories: Tags:
              17/08/2022
              la-unica-plantacion-de-esparragos-de-galicia-esta-en-monterroso-1920.jpg

              La única plantación de espárragos de Galicia está en Monterroso

              El único agricultor que queda en Monterroso produce cerca de 6.000 kilos de espárragos verdes al año.

              En el año 2000 la comarca de Ulloa se convirtió en la pionera de la producción de espárragos verdes en Galicia, poco se podían esperar los impulsores de la iniciativa el fuerte crecimiento que experimentaría.

              Actualmente el producto mantiene una gran demanda y los espárragos de Galicia están considerados de una gran calidad. Plantados mediante la siembra de las raíces (posteriormente las plantas pueden durar hasta 15 años en rendimientos rentables para el agricultor), necesitan una temperatura alrededor de los 18 y 25º grados para una cosecha óptima.

              Durante los primeros años de producción se comprobó que Monterroso ofrecía unas condiciones excelentes para comercializar la variedad verde (que necesita menos trabajo que la blanca). En un principio se dedicaron unas 50 hectáreas de terreno para el cultivo de los espárragos verdes, pero con el tiempo el grupo de agricultores gallegos de espárragos se redujo hasta quedar solo uno al frente: José Ríos lleva dos décadas dedicándose al cultivo y sus espárragos se comercializas solo en Galicia bajo el sello de espárragos de Ulloa.

               

              Fuente: elespanol.com

               

               

              Quizás también te interese…

              “O que non arde” una iniciativa para prevenir los incendios

              Este viernes día 12 de agosto, Agolada acoge una subasta de vacuno

              A partir del 16 de octubre se realizará el pago de los anticipos de la PAC

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                “O que non arde” una iniciativa para prevenir los incendios

                Categories: Tags:
                12/08/2022
                o-que-non-arde-una-iniciativa-para-prevenir-los-incendios-1920.jpg

                “O que non arde” una iniciativa para prevenir los incendios

                La Diputación de Lugo hizo balance de la segunda edición del plan de prevención de incendios “O que non arde” dirigido al fomento del pastoreo en terrenos de franjas de protección contra incendios y en su entorno.

                A través de esta iniciativa, la Diputación ofreció ayuda económica a las comunidades de montes vecinales en mancomún que habían apostado por el pastoreo preventivo para mantener limpios de maleza los cortafuegos y terrenos contiguos, fundamentales para detener el avance de incendios en masas forestales.

                Esta convocatoria benefició a 25 comunidades de montes y comuneros y comuneras a título individual que han cedido el uso de terrenos comunales. Los beneficiarios perteneces a los municipios de Abadín, Castroverde, Friol, Mondoñedo, O Valadouro, Ourol, Sarria, Viveiro y Xove.

                Las iniciativas financiadas por Medio Rural se centraron en el aprovechamiento silvopastoril de terrenos comunales, en la mayoría de los casos con ganado vacuno y caballar, pero también ovino y caprino.

                Gracias al pastoreo preventivo realizado en los municipios de Xove y O Valadouro permitió el mantenimiento y la limpieza de 313 hectáreas de monte.

                 

                Fuente: campogalego.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                Este viernes día 12 de agosto, Agolada acoge una subasta de vacuno

                A partir del 16 de octubre se realizará el pago de los anticipos de la PAC

                ¿Necesitas construir un establo? Ten en cuenta estos 6 consejos

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  Este viernes día 12 de agosto, Agolada acoge una subasta de vacuno

                  Categories: Tags:
                  10/08/2022
                  este-viernes-dia-12-de-agosto-agolada-acoge-una-subasta-de-vacuno-1920

                  Este viernes día 12 de agosto, Agolada acoge una subasta de vacuno

                  En esta subasta contarán con vacas, novillas y terneras de raza Frisona y cruzadas, con un total de 20 animales.

                  La cita contará con dos apartados de compra diferentes:

                  • Por un lado, tendrá lugar una subasta silenciosa de la que se darán todos los detalles el propio día.
                  • Además, habrá la feria libre y tradicional, fuera de la propia subasta.

                  La feria se celebrará en el Campo de la Feria de Agolada y la apertura será sobre las nueve de la mañana. A las 13:30 tendrá lugar el sorteo presencial de la ternera.

                  Con esta feria-subasta se busca recuperara las ferias de ganado que se celebraban en el municipio y que llegaron a tener gran importancia.

                  Además, el responsable de Agolada Rural afirma que su objetivo es repetir esta cita cada tres meses. “En agosto se mantendría la jornada del 12, pero el resto de meses sería el domingo más próximo al día 12”, explica. También se barja la idea de poder reunir terneros carniceros criados en el municipio de Agolada tras la petición de más de una persona interesada.

                  Los organizadores animan a los vecinos y ganaderos a participar por la oportunidad que supone recuperar este tipo de ferias: “Es muy importante que la feria del 12, con tanta historia en Agolada, reviva.

                  En el acto también colabora el Ayuntamiento de Agolada, que está llevando a cabo mejoras en las infraestructuras del recinto ferial.

                   

                  Fuente: campogalego.es

                  Fuente imagen: campogalego.es

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  A partir del 16 de octubre se realizará el pago de los anticipos de la PAC

                  ¿Necesitas construir un establo? Ten en cuenta estos 6 consejos

                  Ya está abierto el plazo para las solicitudes para las estancias formativas

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    A partir del 16 de octubre se realizará el pago de los anticipos de la PAC

                    Categories: Tags:
                    08/08/2022
                    https://millarestorron.com/necesitas-construir-un-establo-ten-en-cuenta-estos-6-consejos/

                    A partir del 16 de octubre se realizará el pago de los anticipos de la PAC

                    Ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el reglamento por el que se autoriza el incremento del anticipo de los pagos de la PAC hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.

                    648.691 agricultores y ganaderos en España han presentado solicitud única de subvenciones durante esta campaña.

                    Esta autorización podrá permitir un adelanto de las ayudas de hasta 3.386 millones de euros a los agricultores y ganaderos que han presentado su solicitud.

                    Los importes pagados dependerán del calendario de abono que establezca cada comunidad autónoma y los pagos se realizarán a partir del 16 de octubre.

                    El incremento respecto al 50% que establece la normativa comunitaria responde a la petición formulada por España y por otros Estados miembros para dotar de mayor liquidez a las explotaciones y ayudar a los agricultores y ganaderos.

                     

                    Fuente:lavozdegalicia.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    ¿Necesitas construir un establo? Ten en cuenta estos 6 consejos

                    Ya está abierto el plazo para las solicitudes para las estancias formativas

                    ¿Qué hacer con las colmenas después de un incendio?

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies