
En Galicia siguen creciendo las plantaciones de pino
En 2023 las superficies plantadas o regeneradas de manera natural con pinos se estiman en 5.761 hectáreas, un 20% más que en el año anterior.
El protagonismo del pino se acompaña de una apuesta por la mejora genética, por primera vez la planta de pino con mejora genética producida y comercializada por los viveros gallegos superó a la planta convencional, de las categorías genéticas inferiores.
En el año 2023 se comercializaron un total de 7,2 millones de plantas de pino, de las que 3.709.000 correspondieron a los materiales con mejora genética y 3.491.000 a los materiales de las categorías genéticas inferiores.
El programa de reproducción vegetativa de planta mejorada que impulsó la Fundación Arume en colaboración con la Consellería de Medio Rural y con cinco viveros forestales gallegos, está siendo decisivo.
La recuperación del mercado de pino llegó para quedarse, ya que las perspectivas internacionales apuntan a una demanda creciente y estable a lo largo de las próximas décadas para la madera de coníferas, en el marco de la bioeconomía y de los nuevos usos de la madera.
Fuente: campogalego.es
Quizás también te interese…
Husqvarna presenta la primera motosierra a batería del mundo con embrague de cadena
Las nuevas generaciones: una forma distinta de trabajar el campo
En la subasta de Adai se pagaron 7000 euros por una novilla de Rubia Gallega
Etiquetas: agricultura, ATV & SSV, jardinería, maquinaria agrícola, maquinaria usada, millares torrón, recambios, tractores