España se opone al recorte de fondos para sanidad animal y vegetal
La Comisión Europea pretende reducir las ayudas de cofinanciación para hacer frente a las enfermedades animales y vegetales porque no dispone de más presupuesto.
Para el ministro de Agricultura Luis Planas “esto no nos parece aceptable”, antes de la reunión de ministros de Agricultura de los Veintisiete en Luxemburgo.
Además, el ministro recordó que en este momento Europa está enfrentando crisis como la gripe aviar (la mayor de la historia del continente desde que hay registros), la viruela del mono o del caprino, además de las múltiples plagas, muchas de ellas consecuencia del cambio climático, y otras enfermedades animales como la peste porcina africana.
Pero no solo España se opone, en la reunión celebrada este lunes, países como Austria y Hungría han presentado un documento donde critican los límites de los programas fitosanitarios y veterinarios debido a le presupuesto comunitario no tiene fondos suficientes. Ese planteamiento es apoyado por España, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.
Según Planas, el documento presentado aborda temas muy serios en la actualidad, donde nos enfrentamos a riesgos suplementarios del punto de vista de la sanidad animal o de las plagas vegetales y confía en que la Comisión Europea encuentre los medios para responder a esa situación.
Fuente: lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
Ayudas para impulsar el uso de la madera como elemento estructural en la construcción
Nuevos requisitos para las ganaderías de vacuno de leche: Medir y reducir las emisiones
¿Cómo hacer con éxito un injerto de castaño?