la-higiene-en-el-proceso-de-ordenho-1920.jpg

La higiene en el proceso de ordeño

La higiene en el proceso de ordeño es fundamental para asegurar la calidad y seguridad de la leche que llega a nuestras mesas.

Buenas Prácticas de Ordeño

  1. Limpieza del Equipo: Es crucial limpiar y desinfectar el equipo de ordeño antes y después de cada uso. Esto incluye las unidades de ordeño, tanques de almacenamiento y cualquier otro equipo en contacto con la leche. Utilizar detergentes adecuados y seguir las instrucciones de los fabricantes ayuda a eliminar residuos y bacterias.
  2. Higiene de las Manos: Los operarios deben lavarse las manos con agua y jabón antes de iniciar el proceso de ordeño y después de cualquier interrupción. El uso de guantes desechables también puede ser una medida efectiva para prevenir la contaminación.
  3. Condiciones del Entorno: Mantener el área de ordeño limpia y libre de polvo es fundamental. Los establos deben ser ventilados y los corrales, regularmente desinfectados para minimizar la presencia de patógenos.
  4. Salud de los Animales: Un animal sano produce leche de mejor calidad. Es importante revisar regularmente la salud de las vacas y tratar cualquier afección, especialmente las infecciones mamarias, que pueden afectar la calidad de la leche.
  5. Control de la Temperatura: La leche debe ser enfriada rápidamente después del ordeño para inhibir el crecimiento bacteriano. Los tanques de refrigeración deben estar en perfecto estado y ser monitorizados para asegurar que mantienen la leche a la temperatura adecuada.

Normativas y Certificaciones

La producción lechera está regulada por estrictas normativas que aseguran la higiene y calidad de la leche.

Además, las certificaciones de calidad, como ISO 22000 y Global GAP, garantizan que las explotaciones ganaderas sigan prácticas de higiene y seguridad alimentaria reconocidas internacionalmente.

Beneficios de una Buena Higiene

  • Calidad de la Leche: Mejora la calidad organoléptica y microbiológica de la leche.
  • Salud Animal: Reduce la incidencia de enfermedades en el ganado.
  • Rentabilidad: Aumenta la eficiencia de la producción y reduce las pérdidas por contaminación.
  • Confianza del Consumidor: Garantiza la seguridad del producto final, generando confianza en los consumidores.

 

 

Quizás también te interese…

La importancia de respetar las medidas de seguridad en los tractores

El transporte responsable de animales

La gestión del purín: El quebradero de cabeza de los ganaderos gallegos

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Etiquetas: , , , , , , ,