
Las organizaciones agrarias avisan de que habrá que flexibilizar la justificación de la PAC debido al temporal
El temporal dejó los campos de maíz arrasado antes del ensilado y esto está causando una gran preocupación a los ganaderos, ya que el maíz es básico para cubrir la alimentación animal de las ganaderías a lo largo de todo el año, por lo que las explotaciones más afectadas tendrán que comprar piensos, forrajes y cereales en el 2025.
Además, los campos inundados, impedirá en algunos casos la siembra otoñal de la hierba, lo que supondrá la pérdida de otra fuente de alimentación para las granjas.
También se verá condicionada la justificación de la PAC por parte de las granjas afectadas, pues las buenas prácticas ambientales obligan a que las tierras de maíz se roten con un cultivo de invierno, lo que este año no será posible en parte de las parcelas. Además, queda en cuestión el ecorrégimen con especies mejorante en los casos en los que no se pueda hacer la siembra.
Medio Rural mantuvo una reunión con la Asociación Gallega de Cooperativas en la que se puso de manifiesto que sólo un 20% de la superficie gallega de maíz cuenta con póliza de seguro, a pesar de que su coste tenía un 75% de subvención pública.
Fuente: campogalego.es
Quizás también te interese…
La nueva orden prevé vacunar a todos los animales de más de tres meses para combatir la lengua azul
Récord en el precio pagado por un buey cruzado en Silleda
¿Cómo podemos cuidar el monte en otoño?