
Ya no será obligatorio disponer de un veterinario de explotación, un plan sanitario integral y un plan de bienestar animal
El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos que introducen cambios en la normativa sobre sanidad animal. Ya no será obligatorio disponer de un veterinario de explotación, un plan sanitario integral y un plan de bienestar animal en las explotaciones ganaderas.
Esta modificación se debe a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y las organizaciones agrarias con el objetivo de reducir la carga burocrática del sector.
De todos modos, el nuevo real decreto que se desarrolla la normativa de la Unión Europea, mantiene responsabilidades para los titulares de las explotaciones en materia de bioseguridad, uso responsable de medicamentos y control de enfermedades.
Los controles zoosanitarios por parte de veterinarios seguirán siendo obligatorias, aunque su frecuencia se basará en el nivel de riesgo de cada explotación. Durante estas visitas, se evaluará el cumplimiento sanitario, se harán recomendaciones y se vigilará la aparición de signos clínicos de enfermedades.
Además, las explotaciones que opten voluntariamente por contar con un veterinario de explotación serán consideradas de menor riesgo sanitario.
Fuente:lavozdegalicia.es
Quizás también te interese…
¿Cuánto tiempo debe estar un ternero con la vaca?
¿Quieres que tu maquinaria dure más?
Las 5 vacas más comunes de Galicia