
Consejos para evitar los ratones
Sin duda, la presencia de ratones en casa, en una granja o en una empresa, además de molesto puede ser un grave riesgo para la salud.
Es más frecuente verlos en verano, aunque también pueden verse en invierno cuando buscan refugiarse del frío.
Consejos
- Evita tener alimentos al aire libre, procura guardarlos en recipientes y taparlos. Recuerda que a un ratón le bastan 3 gramos de comida diaria para alimentarse.
- Sella los agujeros que hayan podido aparecer en las tuberías.
- Ten cuidado con los agujeros en las paredes para cables y tuberías, es importante asegurarse de que los agujeros antiguos están sellados. Cualquier agujero mayor de 5 mm permite entrar a un ratón ya que su esqueleto se contrae para poder pasar por agujeros pequeños.
- Arregla los desperfectos del tejado y tapa con mallas si es necesario.
- Si hay árboles cerca de la casa recorta las ramas para evitar que éstas le sirvan para entrar en casa.
- Procura que el césped esté corto para evitar que los ratones se acerque buscando semillas.
Datos curiosos
- Los ratones pueden pasar a través de un hueco de 6 mm.
- Los ratones se basan predominantemente en el olfato, el tacto y el oído, y no en la visión, y se mueven fácilmente en la oscuridad, usando sus bigotes.
- Los ratones se meten en las casas buscando refugio y alimento.
- Sus dientes nunca paran de crecer con una tasa de 03mm/día.
- Pueden escalar superficies verticales ásperas hasta 2m.
- Pueden morder los cables eléctricos provocando incendios.
- Tienen un salto vertical de 25 centímetros.
- Pueden oír ultrasonidos y también producirlos para comunicarse.
- Tienen una esperanza de vida de hasta 18 meses.
- Una pareja de ratones en un año puede tener hasta 2.000 crías.
Fuente: rentokil.es
Quizás también te interese…
Listeriosis
Hasta el 25 de Agosto se podrán solicitar las ayudas para la inserción laboral en el medio rural de mujeres maltratadas
XII Congreso de la Asociación Española de Economía Agraria