En 2019 España reduce en un 6,2% sus emisiones brutas de CO2
Se han reducido las emisiones de CO2 en el sector agrario un 1,4%. En el ámbito ganadero responsable del 67,2% de las emisiones del sector agrario se ha reducido un 0,4% a pesar del crecimiento de las cabañas ganaderas.
Estas reducciones proceden de la gestión del estiércol 1,0% y de la fermentación entérica 0,1%. Las emisiones originadas por los cultivos disminuyeron un 3,4% debido a los descensos de emisiones de N2O derivadas de la gestión de suelos agrícolas por un menor uso de fertilizantes inorgánicos respecto al año anterior un 3,2% y de emisiones de CO2 derivadas de la aplicación de urea 12.4%.
Con relación a las emisiones derivadas de la maquinaria agrícola, forestal y pesquera también se redujeron en 1,3% con respecto al año anterior debido al descenso en el consumo de gasóleo B.
Las emisiones del sector transporte suponen el 29% del total, no han bajado en relación al año 2018, sino que han registrado aumento del 0,7%. En el sector de los residuos tampoco se han reducido las emisiones que han aumentado 0,7%.
En los sectores como la electricidad, comercio, industria, refinerías , residencial, institucional y gases fluorados, las emisiones han descendido.
Fuente: agrodigital.com
Quizás también te interese…
El campo está lleno de tractores de más de 35 años
La mano de obra en las explotaciones de vacuno
Multa para los que transporten el ganado con más de 35 grados de temperatura en el interior del vehículo