Blog

You Are Here: Home / Blog

Publicada una nota aclaratoria sobre la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola

Categories: Tags:
09/06/2023
publicada-una-nota-aclaratoria-sobre-la-entrada-en-vigor-del-cuaderno-digital-de-explotacion-agricola-1920.jpg

Publicada una nota aclaratoria sobre la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola

El Ministerio de Agricultura ha publicado una nota aclaratoria sobre la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola y el plan de abonado. En general, las obligaciones de realizar anotaciones en el cuaderno digital se retrasarán hasta el 1 de enero de 2024 para las explotaciones grandes y hasta el 1 de enero de 2025 para las explotaciones pequeñas.

Sin embargo, en casos específicos donde las anotaciones sean relevantes para comprobar el cumplimiento de ciertas ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en las campañas 2024 o 2025, estas obligaciones se adelantan al 1 de septiembre de 2023 y al 1 de septiembre de 2024, respectivamente.

Respecto al plan de abonado, su exigencia depende de la tipología de la explotación y las ayudas solicitadas. A partir de la campaña 2023, los beneficiarios de los ecorregímenes que incluyen entre sus requisitos de subvencionabilidad, una gestión sostenible de insumos (Rotación con cultivos mejorantes/Siembra directa en Tierras de cultivo de regadío, así como Espacios de biodiversidad en cultivos bajo agua), tanto explotaciones grandes como pequeñas, deben contar con un plan de abonado. El resto de casos, la obligación de tener un plan de abonado comienza el 1 de septiembre de 2024, excepto para las explotaciones pequeñas que no superen las 10 hectáreas y que sean de secano o que estén dedicadas únicamente a pastos o cultivos forrajeros para autoconsumo.

Además, en ciertos casos, será necesario anotar en el cuaderno digital de explotación ciertos campos recogidos en los planos de abonado, dependiendo de la fecha de entrada en vigor y el tipo de explotación.

 

Fuente: campogalego.es

 

 

Quizás también te interese…

Del 8 al 11 de junio se celebrará en Silleda la FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA

Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características

Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Del 8 al 11 de junio se celebrará en Silleda la FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA

    Categories: Tags:
    07/06/2023
    del-8-al-11-de-junio-se-celebrará-la feria-internacional-abanca-semana-verde-de-galicia-1920

    Del 8 al 11 de junio se celebrará en Silleda la FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA

    Se trata de una exposición con una propuesta multisectorial que cumplirá las expectativas de los visitantes profesionales y también del resto de visitantes.

    Se podrá disfrutar como siempre desde la agricultura, la maquinaria y la ganadería, hasta el producto final o el turismo gastronómico.

    Los expositores volverán a superarse con originales propuestas y actividades con el objetivo de ser el foco de atención del público.

    Además, el certamen será un espectacular centro de negocios para expositores y visitantes profesionales. Encuentros internacionales B2B, reuniones, congresos, jornadas, talleres… se sucederán fundamentalmente los dos primeros días.

    También volverá a ser el lugar escogido para evaluar los mejores ejemplares de las diferentes razas y especies, a través de sus concursos morfológicos. Tendrán especial relevancia las razas autóctonas de Galicia.

    Y además…

    • Actividades y competiciones caninas
    • Caza, pesca y naturaleza
    • Exhibiciones de cetrería
    • Espectáculos de motor
    • Madera
    • Atletismo y ajedrez
    • Actividades para los más pequeños
    • Dinosaurios
    • Actuaciones musicales
    • Gastronomía

     

    Fuente: semanaverde.es

    Fuente imagen: semanaverde.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características

    Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada

    El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      El huerto en junio

      Categories: Tags:
      05/06/2023
      el-huerto-en-junio-1920.jpg

      El huerto en junio

      Durante el mes de junio, la palabra clave es RIEGO. Habrá que estar atento a las tormentas y a los cambios bruscos de temperatura. Eso puede provocar problemas para realizar las tareas propias de este mes.

      Recuerda que:

      Hay que estar atento a la “bichería” que se querrá adueñar de nuestro huerto, será bastante variada, el pulgón, la araña roja, la mosca blanca, las cochinillas…estos bichitos suelen estar en el envés de la hoja, chupando la savia de las plantas robándoles nutrientes y agua.

      Con relación a la siembra es el momento de los semilleros al aire libre, las coles y coliflores de otoño e invierno, lechugas, acelgas, apios.

      Además, estamos en el momento de sembrar judías de mata baja, calabacines, maíz dulce, perejil, rábanos, remolachas rojas y zanahorias.

      Podemos trasplantar los apios, las coles, coliflores, cebollas, puerros y tomates.

      Y ya cosecharemos productos como:

      Acelgas, apios, calabacines, cebollas, coliflores, espinacas y en las zonas más cálidas fresas y guisantes.

      En las zonas frías judías, lechugas, nabos, patatas, puerros, rabanitos y tomates. En zonas cálidas y templadas zanahorias y remolachas rojas.

       

      Quizás también te interese…

      El huerto en Mayo

      El huerto en Abril

      El huerto en Marzo

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características

        Categories: Tags:
        02/06/2023
        esta-vaca-tan-guapa-pulverizo-el-precio-maximo-que-se-habia-pagado-por-un-animal-de-estas-caracteristicas-1920

        Esta vaca tan guapa pulverizó el precio máximo que se había pagado por un animal de estas características

        La empresa portuguesa Serragados Comércio de Gado pagó 7.139 euros por un ejemplar de diez años vendido en una sesión de la Central Agropecuaria de Galicia, celebrada en Silleda, batiendo todos los registros de la entidad.

        La vaca en cuestión ha pulverizado el precio máximo que se había pagado, hasta el momento, por un animal de estas características. De raza Rubia Galega y con etiqueta Vaca e Boi de Galicia costó 7.139 euros.

        Desde la central explican que, en la categoría de vacuno mayor, el récord lo sigue teniendo un buey de raza mestiza por el que se pagaron 10.649 euros el 1 de marzo del pasado año. En cuanto a las hembras, la mayor cotización alcanzada hasta ahora había sido de 6.129 euros.

        Esta última jornada de la lonja de Silleda estuvo marcada por una mejora de los precios. Subieron las cotizaciones de los becerros de recría, sobre todo los de las razas Cruces Industrial y Rubia Galega.

        Además, mejoraron los precios del vacuno mayor, especialmente los animales amparados por la IXP Vaca e Boi de Galicia. Los terneros carniceros registraron una ligera caída que afectó a las reses de Rubia Galega y a las de Ternera Gallega Suprema.

        El porcino cebado mantuvo las cotizaciones, mientras que los lechones perdieron una media de dos euros.

         

        Fuente:lavozdegalicia.es

        Fuente imagen:lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada

        El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones

        La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

           

          Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada

          Categories: Tags:
          31/05/2023
          https://millarestorron.com/el-11-de-julio-se-subastaran-42-lotes-de-madera-por-17-millones/

          Con esta opción pionera en Galicia se puede realizar la siembra directa de maíz aplicando el purín de manera localizada

          En Galicia, Ganadería Barbeiro está utilizando una técnica pionera en la región para sembrar maíz. Han adquirido una maquinaria de última generación que permite realizar la siembra de manera precisa, reducir el uso de insumos y evitar dañar la estructura del suelo. La máquina combina una cabeza tractora autopropulsada, una cisterna de purín y un apero especial. Esta es la primera máquina de este tipo en llegar a España.

          La siembra directa, que combina técnicas de laboreo mínimo y en siembra, es habitual en otros países como Estados Unidos y Brasil, pero no es muy habitual en Galicia, especialmente para el maíz. Esta técnica agiliza los trabajos de preparación de la tierra y ahorra tiempo y combustible. La máquina permite realizar todas las labores en una sola pasada, lo que facilita el proceso y evita la necesidad de contratar servicios externos.

          Además, en lugar de utilizar abonos químicos, se utiliza purín para fertilizar las tierras de maíz. La aplicación localizada del purín en la misma línea de siembra permite un uso más eficiente de su poder fertilizante y reduce la necesidad de abonos químicos. Además, esperan reducir el uso de herbicidas mediante una adecuada rotación de cultivos.

          La apuesta por el mínimo laboreo también tiene beneficios para la estructura del suelo y se alinea con los objetivos de sostenibilidad y agricultura regenerativa.

          La siembra del maíz en Galicia suele estar condicionada por la climatología, pero la siembra directa se ve menos afectada por las lluvias. El objetivo es incrementar la productividad de las tierras.

           

          Fuente: campogalego.es

           

           

          Quizás también te interese…

          El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones

          La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías

          El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones

            Categories: Tags:
            29/05/2023
            el-11-de-julio-se-subastaran-42-lotes-de-madera-por-1-7-millones-1920.jpg

            El 11 de julio se subastarán 42 lotes de madera por 1,7 millones

            En la provincia de A Coruña se llevará a cabo una subasta electrónica de madera en la cual se adjudicarán 42 lotes por un valor total de 1.731.655,34 euros. La mayoría de los lotes pertenecen a comunidades de montes vecinales que tienen convenios o consorcios de gestión forestal con la Consellería de Medio Rural.

            En total, se subastarán más de 52.000 metros cúbicos de madera, principalmente de coníferas. Con excepción de dos lotes, todos son de madera verde y se enajenan por los sistemas de riesgo y ventura como resultado de su liquidación final. Los árboles talados serán sustituidos por nuevos ejemplares que seguirán absorbiendo dióxido de carbono.

            De los lotes subastados, 35 cuentan con la certificación de gestión forestal sostenible PEFC, y siete tienen doble certificación PEFC y FSC, cumpliendo así con los requisitos de al menos uno de los dos sistemas de certificación más reconocidos a nivel mundial. Las empresas interesadas en los lotes certificados también deben poseer un certificado de cadena de custodia, que garantiza la trazabilidad de la madera.

            La subasta se realizará de manera electrónica, y los licitadores podrán llevar a cabo todos los trámites de forma telemática, desde la consulta de los lotes disponibles hasta la puja final. También se ha creado una sala virtual para que las empresas participantes y cualquier persona interesada pueda seguir el proceso.

            Esta subasta electrónica es posible gracias a una plataforma desarrollada por la Consellería de Medio Rural y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega). La plataforma permite consultar los lotes de enajenación, obtener información sobre sus características a través de un visor web cartográfico y realizar consultas y búsquedas por diversos campos. Además, se pueden presentar ofertas económicas directamente en la sede electrónica de la Xunta.

            La Xunta destaca que estas subastas electrónicas demuestran su compromiso de trabajar con el sector forestal en la creación de herramientas digitales que facilitan su actividad económica.

            Toda la información relacionada con las subastas de madera puede consultarse en la dirección del portal web de la Consellería de Medio Rural https://mediorural.junta.gal/gl/temas/forestal/subastas.

             

            Fuente:lavozdegalicia.es

             

             

            Quizás también te interese…

            La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías

            El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas

            El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos

             

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías

              Categories: Tags:
              26/05/2023
              la-paja-se-vuelve-un-articulo-de-lujo-para-las-ganaderias-1920.jpg

              La paja se vuelve un artículo de lujo para las ganaderías

              La escasez de paja y el aumento de la demanda debido a la sequía han provocado un incremento del 30% en el precio en la Lonja de León.

              Un camión de paja rondaba los 2.500€ en septiembre y ahora pasa de los 4.000€. La escalada de precios, que se venía produciendo en los últimos meses (desde hace un año el precio de la paja se ha multiplicado por tres, pasando de los 40€ en mayo de 2022 a 120 en la actualidad).

              La sequía en España está descendiendo la producción de cereal y aumentando los precios de la paja. La falta de oferta en el mercado y las malas previsiones de cosecha están provocando nerviosismo en parte de los ganaderos y también especulación en el mercado haciendo que suban los precios del producto. Sin embargo, acumular paja es un error, ya que la paja disponible en este momento es vieja y de peor calidad.

              Se espera un empeoramiento en la calidad de la paja debido a la escasez. A pesar de la menor producción este año, las buenas cosechas de los dos años anteriores y la existencia de paja acumulada permitirán satisfacer la demanda. Se espera que el valor de la paja aumente debido a la caída en los precios de los cereales.

              En las explotaciones ganaderas de vacuno de leche la paja se utiliza principalmente en la alimentación de vacas secas y novillas, así como en la cama caliente de la recría. En las ganaderías de vacuno de carne, el consumo de paja se concentra sobre todo en el cebo de los terneros y en la cama.

               

              Fuente: campogalego.es

               

               

              Quizás también te interese…

              El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas

              El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos

              Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas

                Categories: Tags:
                24/05/2023
                el-gobierno-ha-aprobado-un-real-decreto-que-desarrolla-la-figura-del-veterinario-de-explotacion-en-las-explotaciones-ganaderas-1920.jpg

                El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla la figura del veterinario de explotación en las explotaciones ganaderas

                La norma desarrolla la figura del veterinario de explotación y establece el contenido mínimo del plan sanitario integral y la frecuencia obligatoria de las visitas zoosanitarias.

                El veterinario supervisará la salud y el bienestar animal, realizará recomendaciones para corregir deficiencias que observe, incluidas aquellas destinadas a conseguir un uso sostenible de antibióticos y asesorará sobre bioseguridad, trazabilidad, alimentación, detección temprana, respuesta rápida a las enfermedades y resistencias antimicrobianas. También será responsable del diseño y supervisión del Plan de bienestar animal. La norma se aplicará en todas las explotaciones ganaderas, excepto las de autoconsumo y algunas de bajo riesgo.

                La salud y el bienestar de los animales están íntimamente relacionados y la valoración de un animal sólo puede llevarse a cabo con el adecuado conocimiento de su situación sanitaria, por eso el veterinario de la explotación será el encargado de diseñar el Plan de bienestar animal y supervisar su cumplimiento.

                 

                Fuente:campogalego.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos

                Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal

                La Maquinaria Agrícola: Innovación y Sostenibilidad para el Sector Agropecuario

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos

                  Categories: Tags:
                  22/05/2023
                  el-nuevo-turismo-en-la-montanha-de-lugo-pasa-por-segar-ordenhar-o-elaborar-quesos-1920.jpg

                  El nuevo turismo en la montaña de Lugo pasa por segar, ordeñar o elaborar quesos

                  En la franja oriental de la provincia de Lugo, se está llevando a cabo el proyecto Xeodestino Ancares-Terras de Burón, que involucra a 15 municipios de la zona (Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, A Fonsagrada, Láncara, Meira, Navia de Suarna, As Nogais, Negueira de Muñiz, Pedrafita do Cebreiro, pol y Ribeira de Piquín). Este proyecto tiene como objetivo atraer a visitantes mediante la oferta de experiencias relacionadas con la agricultura y la ganadería.

                  Se están diseñando diversas iniciativas, como la siega del centeno, la trashumancia de ganado, el ordeño de vacas, la elaboración de quesos y el trabajo en colmenas. Estas actividades son características de los municipios involucrados y se espera que estén disponibles durante el próximo verano.

                  La gerente del GDR Montes e Vales, encargada del desarrollo del geodestino turístico, destaca que estas experiencias serán únicas e irrepetibles. Además, enfatiza que se trabajará en colaboración con los agricultores y ganaderos locales, quienes serán los verdaderos protagonistas.

                  Se busca promover el turismo basado en criterios de ecoturismo, con el objetivo de lograr la sostenibilidad económica, ambiental y social. Se pretende dignificar la profesión de ganadero y generar beneficios económicos que contribuyen al sustento de las familias que dependen de esta actividad.

                  Además, se están promoviendo la gastronomía tradicional y la elaboración de platos precocinados en colaboración con asociaciones y cooperativas de la zona. Se busca poner en el mercado alimentos cercanos a la tradición, que puedan ser preparados rápidamente por los consumidores.

                  En general, se espera que estas iniciativas contribuyan a asentar población en las zonas rurales, aunque existen desafíos como la escasez de viviendas que deben abordarse.

                   

                  Fuente: lavozdegalicia.es

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal

                  La Maquinaria Agrícola: Innovación y Sostenibilidad para el Sector Agropecuario

                  Nuevo paquete de medidas para paliar la sequía en la agricultura y la ganadería

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                     

                    Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal

                    Categories: Tags:
                    19/05/2023
                    madera-y-paya-para-lograr-el-maximo-bienestar-animal-1920

                    Madera y paja para un lograr el máximo bienestar animal

                    La gran mayoría de las más de 25.000 explotaciones ganaderas de Galicia, están construidas con hierro y hormigón, lo que las convierte en estructuras duraderas, pero poco atractivas y de difícil integración en el medio rural.

                    En cambio, en las principales zonas agroganaderas de Francia, la madera es el principal elemento utilizado en la construcción de nuevos establos, con vigas de madera laminada que aportan calidez y una estética natural. Hace muchos años que el sector forestal mantiene una estrecha colaboración con el agroganadero, facilitándole diferentes técnicas y materiales con las que hacer frente a sus crecientes necesidades constructivas.

                    El uso de madera en instalaciones agrícolas no es habitual en Galicia, a pesar de que la región cuenta con más de un millón de hectáreas de bosque. El uso de la madera es una opción popular en Francia debido a su calidez y comodidad para los animales y su asequibilidad.

                    En Francia no dudan en utilizar la paja como material para el descanso de sus reses. Se conoce como cama caliente, de máxima calidad para el animal, pero que no siempre es posible llevar a cabo en Galicia debido al elevado precio de estos restos del cultivo del trigo o el centeno. Los franceses juegan con ventaja ya que la paja que utilizan para cubrir las camas procede de sus propios cultivos de cereal, que en muchos casos venden a terceras empresas.

                     

                    Fuente:lavozdegalicia.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    La Maquinaria Agrícola: Innovación y Sostenibilidad para el Sector Agropecuario

                    Nuevo paquete de medidas para paliar la sequía en la agricultura y la ganadería

                    Medio Ambiente establece las pautas a seguir para la caza de especies con impacto en el campo

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                       

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies