Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

¿Qué pueden hacer los agricultores y ganaderos mientras dure el estado de alarma?

Categories: Tags:
20/03/2020
Que pueden hacer los agricultores y ganaderos mientras dure el estado de alarma.1920

¿Qué pueden hacer los agricultores y ganaderos mientras dure el estado de alarma?

El sector agrario está considerado prioritario y mantiene su actividad, pero a veces surgen dudas que intentaremos despejar.

  1. Se puede ir a trabajar pero hay que hacerlo individualmente. Los agricultores y ganaderos pueden trabajar con normalidad, pero respetando siempre las distancias y medidas de protección marcadas.
  2. El plazo de la PAC se amplía hasta el 15 de mayo.
  3. Es obligatorio llevar la documentación que acredite la pertenencia al sector agrario o ganadero:
  • Último cupón de la Seguridad Social.
  • Informe de la vida laboral.
  • PAC 2019 o 2020.
  • En el supuesto de que el trabajo fuera por cuenta ajena, certificado expedido por el titular de la explotación agraria o ganadera o una copia de la nómina.
  • Carné de usuario profesional de productos fitosanitarios.
  • Libro de ganado.
  1. Los titulares de explotaciones agrarias que tengan suscritos préstamos como consecuencia de la sequía de 2017. Se trata de una medida financiera por la que se permiten acuerdos con las entidades financieras para prolongar un año más, que podrá ser de carencia, el periodo de amortización de los préstamos suscritos.
  2. La declaración de la renta no se modifica, se presentará entre el 1 de abril y el 30 de junio.
  3. Con relación a los seguros agrarios, los profesionales libres que realizan peritaciones en el campo están realizando sus servicios con normalidad. Las empresas que realizan servicio de retirada y destrucción de cadáveres de animales realizan su labor con normalidad. El Ministerio no se ha aprobado ninguna prolongación en los plazos de los seguros agrarios.
  4. La producción agrícola y ganadera y la transformación de productos agrarios, los centros veterinarios, el transporte y la distribución de alimentos, así como su comercialización a través de la venta minorista al consumidor, forman la cadena de abastecimiento alimentario cuya actividad debe garantizarse en la situación de estado de alarma.

 

Fuente: agroinformacion.com

 

 

Quizás también te interese…

España ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del plazo de solicitud de la PAC 2020

Medidas que afectan a la ganadería y a la agricultura por el coronavirus

El Plan Estratégico que cubrirá la falta de profesionales del campo

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

     

    España ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del plazo de solicitud de la PAC 2020

    Categories: Tags:
    18/03/2020
    España ha solicitado a la Comision Europea la ampliacion del plazo de solicitud de la PAC 2020.1920

    España ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del plazo de solicitud de la PAC 2020

    Debido al estado de alarma se han suspendido los plazos para tramitar los procedimientos administrativos , así como los plazos de prescripción y caducidad de otros trámites, lo que afecta a las ayudas de la PAC que estaban en pleno proceso de solicitud.

    Los solicitantes disponían hasta el 30 de abril para reunir y cubrir la documentación, proceso que normalmente realizaban a través de las organizaciones agrarias y que ahora tienen limitada la atención al público, por lo que España ha pedido a la Comisión Europea la ampliación del plazo máximo de presentación de la solicitud única hasta el 15 de junio.

    Además se fomentarán los procesos de presentación telemática de la solicitud, y se reforzarán las distintas alternativas que permitan aprovechar estos mecanismos para seguir presentando el máximo de solicitudes, tanto por parte del agricultor, como por parte de las entidades colaboradoras.

     

    Fuente: lavozdegalicia.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Medidas que afectan a la ganadería y a la agricultura por el coronavirus

    El Plan Estratégico que cubrirá la falta de profesionales del campo

    Prohibida la venta de tractores de más de 40 años sin protección y la importación de maquinaria de otros países que no tenga la debida protección

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Medidas que afectan a la ganadería y a la agricultura por el coronavirus

      Categories: Tags:
      16/03/2020
      Medidas que afectan a la ganaderia y a la agricultura por el coronavirus.1920

      Medidas que afectan a la ganadería y a la agricultura por el coronavirus

      Tanto la Xunta de Galicia como el Gobierno Central concretaron las medidas excepcionales para frenar la pandemia del coronavirus.

      Entre los sectores a los que se les facilitará que continúen con su actividad, además de los sanitarios destaca el de la alimentación, y dentro de este la agricultura y la ganadería.

      El Diario Oficial de Galicia publico este domingo las medidas de prevención para contener el contagio del coronavirus:

      • Se suspende la realización de quemas en los terrenos rústicos, quedando sin efecto las autorizaciones y comunicaciones de quemas ya notificadas o efectuadas.
      • Estarán permitidos los servicios que ofrecen los veterinarios, tanto de las empresas personales como de los servicios oficiales.
      • Podrán seguir abiertas al público las lonjas; y comercios de ferretería, pintura y vidrio en establecimientos especializados, en tanto que se trata de actividades que deben suministrar al sector primario, ganadero, pesquero y agrícola elementos necesarios para a continuación de su actividad.
      • Se garantizará la entrada de materias primas (pienso y fertilizantes, por ejemplo) a las granjas y explotaciones agrícolas y la salida de animales, leche y demás productos agrarios.

      Además las autoridades competentes delegadas adoptarán las medidas necesarias para garantizar:

      1. El abastecimiento alimentario en los lugares de consumo y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción, permitiendo la distribución de alimentos desde el origen hasta los establecimientos comerciales de venta al consumidor, incluyendo almacenes, centros logísticos y mercados en destino. En particular, cuando resultara necesario por razones de seguridad, se podrá acordar el acompañamiento de los vehículos que realicen el transporte de los bienes mencionados.
      2. Garantizar la entrada de piensos y la salida de leche y de animales, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado garantizarán para las explotaciones agroganaderas la entrada y salida de trabajadores hacia y desde una zona de movimientos restringidos.
      3. En el caso concreto de que un ganadero o un miembro de su familia dé positivo al Covid-19, se pedirá a la autoridad competente que se faciliten las condiciones para que la granja pueda seguir siendo operativa.

       

      Fuente: campogalego.com

       

       

      Quizás también te interese…

      El Plan Estratégico que cubrirá la falta de profesionales del campo

      Prohibida la venta de tractores de más de 40 años sin protección y la importación de maquinaria de otros países que no tenga la debida protección

      Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        El Plan Estratégico que cubrirá la falta de profesionales del campo

        Categories: Tags:
        13/03/2020
        El Plan Estrategico que cubrira la falta de profesionales del campo1920

        El Plan Estratégico que cubrirá la falta de profesionales del campo

        Medio Rural apuesta por la formación, innovación y cooperación, claves fundamentales para garantizar el futuro del sector primario. Teniendo eso en cuenta, la Consellería de Medio Rural elaboró un Plan Extratéxico de Formación Agraria.

        La idea es estructurar la formación de los trabajadores del sector primario (agricultura, ganadería y silvicultura) en tres pilares:

        • La formación reglada.
        • Los certificados de profesionalidad.
        • La formación continúa.

        En el terreno de la formación reglada se potenciará el ciclo de grado medio de Técnico de Producción Agroecolóxica, en diferentes centros.

        Se proponen 40 certificados de profesionalidad que acreditarán la cualificación de los trabajadores. Estas acreditaciones se realizarán en los centros de formación adecuados a cada especialidad. La idea es facilitar el aprendizaje permanente de todos los ciudadanos mediante una formación abierta, flexible y accesible.

        También se potenciará la formación continua, que impartirá Medio Rural y entidades colaboradoras autorizadas a través de cursos que implican la obtención de un título habilitante o exigible para el ejercicio de una labor determinada.

        Gracias a una amplia oferta de cursos se pretende ofrecer una formación práctica y aplicada a las necesidades reales del campo y potenciar el relevo generacional en las explotaciones, cada vez más profesionalizadas.

         

        Fuente: lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        Prohibida la venta de tractores de más de 40 años sin protección y la importación de maquinaria de otros países que no tenga la debida protección

        Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

        La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          Prohibida la venta de tractores de más de 40 años sin protección y la importación de maquinaria de otros países que no tenga la debida protección

          Categories: Tags:
          11/03/2020
          Prohibida la venta de tractores de mas de 40 años sin proteccion y la importacion de maquinaria de otros países que no tenga la debida proteccion.1920

          Prohibida la venta de tractores de más de 40 años sin protección y la importación de maquinaria de otros países que no tenga la debida protección

          Ayer se dio el visto bueno al Real Decreto por el que se establece la normativa para caracterizar la maquinaria agrícola y regular las condiciones básicas para su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).

          Con esta medida se busca fomentar la seguridad, el respeto medioambiental y la transparencia. Incluye novedades como la prohibición de cambiar de titularidad los tractores de más de 40 años que carezcan de una estructura de protección homologada y tampoco se podrán importar de terceros países.

          En el Registro Oficial deben inscribirse determinadas máquinas dedicadas a la actividad agraria, con el objeto de conocer el censo y las características de las mismas. Con el fin de que este registro incluya datos más fiables, la nueva norma establece el procedimiento para que las comunidades autónomas previa notificación al interesado, den de baja las máquinas que no estén en uso.

          Se prohíbe el cambio de titularidad, excepto por herencia, de los tractores de más de 40 años sin estructuras de protección homologada.

          Para evitar la incorporación a la agricultura española de maquinaria que produzca altos niveles de contaminación, se prohíbe la inscripción en el ROMA de tractores y máquinas automotrices procedentes de otros países cuya fecha de puesta en servicio en el país de origen, sea anterior a la fecha de entrada en vigor de la normativa europea de emisiones de gases y partículas contaminantes.

           

          Fuente: lavozdegalicia.es

           

          Quizás también te interese…

          Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

          La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural

          Galicia es una de las mejores áreas para eucalipto y pino

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

            Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

            Categories: Tags:
            09/03/2020
            Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energetica de las viviendas1920

            Ayudas para rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de las viviendas

            La Xunta destinará 4,9 millones de euros a las ayudas de los programas de fomento de mejora de la eficacia energética y sostenibilidad de viviendas  y de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021.

            Se contemplan dos líneas:

            Línea A:  ayuda la fomento de la mejora de la eficacia energética y de la sustentación en viviendas.  Está dotada con un total de 1.900.000 euros para los años 2020 y 2021.

            Línea B: ayuda al fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas. Está dotada con un total de 3.000.000 de euros para los años 2020 y 2021.

            Beneficiarios

            Se podrán beneficiar de estas ayudas los propietarios de las viviendas o edificios a rehabilitar, las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades y las agrupaciones de propietarios. Los inquilinos de la vivienda que  asuman, en virtud de un acuerdo con el arrendador, el coste de las actuaciones de rehabilitación, a cambio del pago de la renta.

            Requisitos

            Las viviendas y edificios a rehabilitar deberán estar finalizadas antes del 1 de enero de 1996. Las viviendas deberán constituir la residencia habitual y permanente de los propietarios, arrendatarios o moradores en el momento de solicitar la ayuda.

            La cuantía de las ayudas

            Será del 40% del coste subvencionable de la actuación siempre dentro de los límites que se indican.

            Del 75% en el caso de que los ingresos sean inferiores a tres veces el Iprem. También en el caso de actuaciones de accesibilidad si en la vivienda hay una persona con discapacidad o mayor de 65 años.

            Enlace a la ayuda:

            https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2020/20200226/AnuncioC3Q2-070220-0005_es.html

            Plazo: 26/03/2020

             

             

            Fuente:campogalego.com

             

             

            Quizás también te interese…

            La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural

            Galicia es una de las mejores áreas para eucalipto y pino

            Más de 8 millones de euros para el Plan Renove

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural

              Categories: Tags:
              06/03/2020
              La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural1920

              La posibilidad de contar con superficie agraria suficiente determina la instalación de nuevas iniciativas en el rural

              Contar con superficie agraria es una de las premisa para cualquier actividad vinculada a la tierra. La tenencia de terreno, bien en propiedad o utilización, es en muchos casos un obstáculo insuperable sobre todo para aquellas personas que no proceden del ámbito rural y pretenden incorporarse al sector.

              El suelo es un recurso cada vez más escaso que representa el derecho humano a una alimentación sana y suficiente, así como de una multitud de servicios ecosistémicos vitales, por lo que no se puede considerar una mercancía normal. El suelo se ve amenazado por un lado debido a la pérdida de superficie agrícola motivada por el sellado, el turismo, proyectos de infraestructuras, forestación, urbanización…, y por otro la concentración de tierras en manos de grandes explotaciones agrícolas  e inversores ajenos a la agricultura.

              La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo en un informe aprobado en marzo de 2017 sobre la situación de la superficie agraria en la UE, pide a los Estados miembros que controlen los precios de compra y alquiler de las superficies agrícolas.

              En algunas regiones los precios de compra y alquiler de las tierras agrícolas han alcanzado un nivel que fomenta la especulación financiera, impidiendo a numerosas explotaciones agrarias mantener las tierras arrendadas o proceder a la ampliación de las superficies necesaria para la supervivencia de las explotaciones de tamaño pequeño y mediano.

              Además los jóvenes que quieren establecerse se encuentran con mayores dificultades de acceso a la tierra debido a su coste, especialmente cuando no se desciende de agricultores.

              El Comité Económico y Social Europeo aprobó un dictamen en el que recomienda que, en todos los Estados miembros se introduzca un límite máximo de adquisición de terrenos agrícolas para las personas tanto físicas como jurídicas y que quien esté por debajo de ese límite, disponga de derechos preferentes.

               

              Fuente: campogalego.com

               

               

              Quizás también te interese…

              Galicia es una de las mejores áreas para eucalipto y pino

              Más de 8 millones de euros para el Plan Renove

              Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA)

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                Galicia es una de las mejores áreas para eucalipto y pino

                Categories: Tags:
                04/03/2020
                Galicia es una de las mejores areas para eucalipto y pino1920

                Galicia es una de las mejores áreas para eucalipto y pino

                El profesor de la Universidade de São Paulo (Brasil) José Leonardo de Moraes Gonçalves, reconoce que la producción de eucalipto en la región tiene mucho potencial mejorando la nutrición de los árboles.

                Pero hay que tener en cuenta ciertos factores:

                Afirma que habría que mejorar el cuidado de las parcelas, controlar las malezas ya que éstas compiten con los árboles por el agua y por los nutrientes y mejorar el abono.

                Este experto destaca que Galicia es una de las comunidades que tiene uno de los mayores potenciales forestales. El clima y la buena humedad la convierten en una de las mejores tierras de la Península para plantación forestal. Es una de las mejores áreas para eucalipto y pino.

                Hay que prestar atención a las exigencias medioambientales que han cambiado, lo que hace que las empresas y comunidades trabajen para ser sostenibles y eficientes. Además en el negocio forestal, el balance de carbono es muy favorable, hay más retención de carbono que emisión. También hay que tener en cuenta la certificación forestal que acredita que se usan buenas prácticas sociales, ambientales y económicas.

                Según el profesor, el negocio forestal es excelente y tienen que pensar que España está en la Unión Europea, que es un mercado fantástico, que importa productos madereros lejos. Produciendo aquí tendrían una ventaja competitiva muy grande.

                 

                Fuente: lavozdegalicia.es

                 

                Quizás también te interese…

                Más de 8 millones de euros para el Plan Renove

                Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA)

                Ayudas para la industria forestal

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  El huerto en Marzo

                  Categories: Tags:
                  02/03/2020
                  El huerto en Marzo 1920

                  El huerto en Marzo

                  En el mes de marzo, hay días que ya tienen una temperatura bastante agradable y eso hace que tengamos que cambiar algunas costumbres como el riego, que aumentaremos la frecuencia.

                  Los invernaderos siguen siendo necesarios para mantener los semilleros a salvo de las heladas, lo que hay que tener especial cuidado es con el color, ya que los días especialmente soleados  debemos ventilarlos bien, para evitar en el interior unas temperaturas elevadas.

                  El problema de la inestabilidad en las condiciones del tiempo, provocan una debilidad en las plantas y las convierte en presa fácil para enfermedades y plagas. Podemos poner remedio para evitar este problema, añadiendo al riego algún preparado vegetal que aporte vigor.

                  Ya podemos plantar:

                  • En semilleros descubiertos: acelgas, cebollas, coles y lechugas.
                  • En semilleros protegidos: berenjenas, melones, pepinos, pimientos y tomates. Al aire libre  en el suelo: habas, patatas, zanahorias y espinacas.

                  Si ya tenemos alguna planta para trasplantar (ya tienen 4 hojitas), el momento ideal es a última hora de la tarde, así evitaremos el momento de más calor.

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  El huerto en Febrero

                  El huerto en Enero

                  El huerto en Diciembre

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    Más de 8 millones de euros para el Plan Renove

                    Categories: Tags:
                    28/02/2020
                    Más de 8 millones de euros para el Plan Renove1920

                    Más de 8 millones de euros para el Plan Renove

                    El Ministro de Agricultura Luis Planas, ha anunciado durante la visita a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2020, un aumento de más de 3 millones con relación al año 2019 en la partida para financiar el Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola.

                    El Ministro también ha apuntado que se va a establecer una línea de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, dependiente del ministerio para facilitar los créditos de compra y de modernización de maquinaria.

                    Además se modificará el real decreto sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (ROMA) para introducir mejoras en alguno de sus apartados y adaptarlo a los nuevos objetivos relacionados con la maquinaria, actualizar el ceso de la maquinaria agrícola en uso en España y crear una marca de calidad donde incluir a los tractores que hayan sido clasificados como A, B o C de acuerdo con su eficiencia energética.

                    Algunas de las medidas a favor

                    • Mantenimiento del sistema de módulos durante los próximos cuatro años.
                    • Mantenimiento de la bonificación del gasóleo agrícola durante los próximos cuatro años.
                    • Aumentar en un 10% la partida para seguros agrarios.
                    • Ayuda para la mejora de la eficiencia energética en las explotaciones de riego y explotaciones agrícolas.
                    • Ayuda para el fomento del autoconsumo y uso de energías renovables.

                     

                    Fuente: agrodigital.com

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA)

                    Ayudas para la industria forestal

                    Ayudas para limpieza y construcción de puntos de agua en montes vecinales

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                       

                      Uso de cookies

                      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                      ACEPTAR
                      Aviso de cookies