ayudas

You Are Here: Home / Archives / Tag / ayudas

Ayudas para sistemas de depuración en viviendas unifamiliares

Categories: Tags:
24/03/2025
ayudas-para-sistemas-de-depuracion-en-viviendas-unifamiliares-1920.jpg

Ayudas para sistemas de depuración en viviendas unifamiliares

Todas las viviendas que no viertan sus aguas a una red pública de alcantarillas deben, obligatoriamente, estar equipadas con una solución de saneamiento autónomo individual para gestionar de forma idónea sus aguas residuales domésticas. Por este motivo y para cooperar con los particulares que están en esta situación, Augas de Galicia abren una convocatoria de ayudas destinada a la instalación de los sistemas de depuración autónomos en la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.

Se podrán beneficiar de las ayudas las personas físicas que deban figurar como titulares de una autorización de vertido de un sistema de depuración autónomo de una vivienda unifamiliar situado en el ámbito territorial de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa.

El importe de las subvenciones será del 100% de la inversión de la actuación propuesta hasta agotar el crédito de la convocatoria, con un límite de 4.000 euros por vivienda unifamiliar.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 9:00 horas del 6 de marzo de 2025 y finalizará a las 14:00 horas del 7 de abril de 2025.

Enlace a la ayuda

 

Fuente: campogalego.es

 

Quizás también te interese…

Desde el miércoles día 19 quedan prohibidas las quemas agrícolas y forestales

Criptosporidiosis en terneras: Prevención y tratamiento

La importancia del pastoreo en el monte

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Solo 18 agricultores o ganaderos de Galicia recibirán ayuda para renovar su maquinaria

    Categories: Tags:
    25/09/2024
    solo-18-agricultores-y-ganaderos-de-galicia-recibiran-ayuda-para-renovar-su-maquinaria-1920.jpg

    Solo 18 agricultores o ganaderos de Galicia recibirán ayuda para renovar su maquinaria

    El Ministerio de Agricultura repartirá cerca de 9,5 millones de euros para la renovación de maquinaria agrícola mediante el Plan Renove. De ellos, a Galicia llegarán un total de 164.133 euros.

    La subvención alcanza, de media, en torno al 25 % del gasto total realizado por los agricultores y ganaderos beneficiarios.

    El objetivo es facilitar la incorporación al parque de maquinaria agrícola de unidades más modernas, dotadas de las últimas tecnologías, más respetuosas con el medio ambiente, más eficaces, seguras y ergonómicas.

    Las máquinas más subvencionadas son las sembradoras de siembra directa, con 433 unidades renovadas. Le siguen los equipos de aplicación de productos fitosanitarios y las trituradoras de residuos vegetales, con 249 y 213 unidades, respectivamente. También se ha subvencionado la adquisición de un centenar de tractores, con ayudas por valor de 1,1 millones de euros, y de 23 accesorios para la distribución localizada de purines, con un ayuda de 109.290 euros.

    Estas ayudas se han repartido entre quince comunidades autónomas, a la cabeza se sitúa Castilla y León con 678 unidades con ayuda. La segunda es Aragón con 258 equipos, le sigue Cataluña con 71 unidades y por último y a mucha distancia está Galicia con 18 ganaderos o agricultores que recibirán ayuda.

    El Plan Renove dispuso de dos líneas de subvenciones:

    • La primera de ellas se estaba dirigida en exclusiva a las sembradoras de siembra directa.
    • La segunda se destina al resto de equipos, como sistemas de aplicación localizada de purines y de productos fitosanitarios o a las trituradoras.

     

    Fuente: lavozdegalicia.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Recomendaciones para recoger las castañas

    Los productos agroalimentarios gallegos certificados con algún sello de calidad alcanzaron un valor de 660 millones de euros

    Ya está todo listo para el 44º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2024

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

      Ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios en 2020

      Categories: Tags:
      24/01/2020
      Ayudas para las inversiones en transformacion y comercializacion de productos agrarios en 2020.1920

      Ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios en 2020

      Hoy publica el Diario Oficial de Galicia la Orden de la Consellería de Medio Rural por la que se convocan las ayudas para las inversiones en transformación y comercialización de productos agrarios correspondientes al ejercicio de 2020. La dotación presupuestaria total es de 26 millones de euros.

      Estas ayudas tienen carácter plurianual al estar destinadas a la realización de grandes obras.

      Objetivo

      Incentivar las inversiones en activos fijos materiales para la creación, ampliación y modernización de las instalaciones ubicadas en Galicia destinadas a la transformación y comercialización de productos agroganaderos.

      Beneficiarios

      Los empresarios individuales o sociedades que realicen actuaciones como la construcción, adquisición y mejora de bienes inmuebles, así como la compra de terrenos hasta un valor inferior al 10% del total de los gastos subvencionables.

      También se sufragará la compra de maquinaria y equipaciones nuevas, la adquisición de programas informáticos y de patentes o licencias relacionadas con los procesos productivos. El fin último es crear nuevas industrias agroalimentarias o mejorar las ya existentes.

      Plazo para presentar solicitudes

      Hasta el 25-02-2020

      Para presentar la licencia de obras en el caso de que la inversión incluya la construcción de nuevas superficies cubiertas o ampliaciones, el plazo es de tres meses.

      Enlace a la ayuda

      https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2020/20200124/AnuncioG0426-261219-0001_es.html

       

      Fuente: campogalego.com

       

       

      Quizás también te interese…

      Ayudas para energías renovables en el sector agrario

      Calendario de unidades móviles para realizar la ITV-2020

      Claves para el buen funcionamiento de los cierres eléctricos

       

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Convocadas ayudas para promocionar el vino gallego fuera de la UE

        Categories: Tags:
        05/12/2019
        Convocadas ayudas para promocionar el vino gallego fuera de la UE 1920

        Convocadas ayudas para promocionar el vino gallego fuera de la UE

        Publicadas en el Diario Oficial de Galicia la Orden por la que se convocan ayudas por importe  de 2,1 millones de euros para apoyar la promoción del vino gallego en mercados de terceros países, fuera de la UE.

        Beneficiarios

        • Las empresas vinícolas.
        • Organizaciones de productores y sus asociaciones.
        • Los órganos de gestión y de representación de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas de vino.
        • Las cooperativas que comercializan vinos elaborados por ellas o por sus asociados.

        Objetivo

        El objetivo es dar a conocer las características de los vinos  con denominación de origen o indicación geográfica protegida, así como los vinos varietales. Entre las acciones promocionales destacan campañas publicitarias, misiones comerciales, promociones en puntos de venta, catas, ferias, presentaciones de producto, jornadas, seminarios, degustaciones, etc.

        Plazo para la presentación de solicitudes: 14 de enero de 2020

        Enlace ayuda:

        https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2019/20191204/AnuncioG0426-221119-0003_es.html

         

         

        Fuente: campogalego.com/

         

        Quizás también te interese…

        Las ayudas de la PAC se pagaran durante la primera quincena de diciembre

        Las gafas de realidad virtual que hacen creer a las vacas que están en un prado verde y soleado

        El corcho gallego

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          Algunos ayuntamientos contemplan bonificaciones del IBI para ganaderías

          Categories: Tags:
          16/05/2019
          Algunos ayuntamientos contemplan bonificaciones de IBI para ganaderias.1920

          Algunos ayuntamientos contemplan bonificaciones del IBI para ganaderías

          Debido al impacto de la regulación catastral algunos ayuntamientos gallegos  valoran la aplicación de bonificaciones en el cobro del impuesto de bienes inmuebles (IBI)  a los titulares de instalaciones agroganaderas.

          En el ayuntamiento de Trabada, se modificó la ordenanza municipal y se aprobó ya en 2017 aplicar una bonificación de hasta el 95% del impuesto a las explotaciones agroganaderas, y un 50% a los inmuebles mixtos, los que comparten vivienda y establo .

          En Barreiros también se aprobó en 2016 la bonificación del 95%, la máxima permitida y el de Mondoñedo acordó en 2016 modificar la ordenanza, lo que permitiría la reducción del 0,75 al 0,64 del tipo impositivo del IBI para bienes de naturaleza rústica y la bonificación para bienes en suelo rural (fijando esta bonificación de forma estable en el 20% de la cota).

          Foz, es otro ayuntamiento que  acordó en septiembre de 2018 una iniciativa para bonificar hasta con un 95% el IBI a las explotaciones agroganaderas, a las asociaciones vecinales y al las familias numerosas.

           

          Fuente: lavozdegalicia.es

           

          Quizás también te interese…

          Formas jurídicas de las ganaderías de vacuno en Galicia

          Recomendaciones para conseguir un buen forraje de hierba

          278 millones de euros generó la madera a los propietarios forestales gallegos

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

             

            Ayudas a los concellos rurales gallegos para contratar desempleados

            Categories: Tags:
            09/03/2018
            Ayudas a los concellos rurales gallegos para contratar desempleados.1920

            Ayudas a los concellos rurales gallegos para contratar desempleados

            El Diario Oficial de Galicia publicó el día 6 la orden de la Consellería de Economía, Empleo e Industria por la que se regulan las ayudas para el fomento del empleo en el medio rural.

            Se podrán beneficiar los ayuntamientos rurales siempre que dispongan de capacidad técnica y de gestión suficiente para la ejecución de los correspondientes proyectos. Se consideran ayuntamientos rurales todos los ayuntamientos gallegos excepto los siguientes: Cambre, A Coruña, Culleredo, Ferrol, Narón, Oleiros, Santiago de Compostela, Lugo, Barbadás, Ourense, Poio, Pontevedra y Vigo.

            Las actividades de las personas trabajadoras desempleadas deberán ser de silvicultura, biomasa, limpieza de montes u otras tareas de valorización forestal, y cumplir los siguientes requisitos:

            • Que sean ejecutados por las entidades locales en régimen de administración directa o por los organismos, entes o empresas públicas a que se encomiende su ejecución.
            • Que, en su ejecución o prestación, se favorezca la formación y prácticas profesionales de las personas desempleadas.
            • Que la entidad local disponga de asignación presupuestaria suficiente para hacerse cargo de las partidas presupuestarias no subvencionadas para la realización de las obras o servicios.
            • Que la duración de los contratos de las personas desempleadas que desarrollen la prestación de los servicios sea de 9 meses.
            • Que las contrataciones sean para jornada a tiempo completo.

            Plazo de presentación de solicitudes

            Un mes, contado desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden en el Diario Oficial de Galicia.

            Enlace de la ayuda

             

            Fuente: campogalego.com

             

            Quizás también te interese…

            Se cumple un año desde la prohibición de cultivar patatas

            A partir del día 10 en Lalín se realizará la primera campaña del año de recogida de plásticos de silo

            Una cerda pinta cuadros y los vende por 1000 euros

            Ayudas e indemnizaciones para seguros y sacrificio de animales en 2016

            Categories: Tags:
            21/12/2015
            Ayudas para la contratación de seguros agrarios

            Ayudas para la contratación de seguros agrarios en 2016

            El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este viernes 18 de diciembre de 2015 la Orden de 30 de noviembre de 2015, por la que se establecen las bases reguladoras de las  ayudas para el fomento de la contratación de los seguros agrarios en la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2016.

            Con el fin de que un mayor número de agricultores y ganaderos puedan beneficiarse de las ventajas que suponen los seguros como un instrumento que les permite hacer frente  a las pérdidas económicas que puedan  tener en sus producciones como consecuencia de la actuación de agentes ajenos, como el clima, las enfermedades y otros.

            http://www.xunta.es/dog/Publicados/2015/20151218/AnuncioG0426-101215-0001_es.html

            Indemnizaciones por el sacrificio de obligatorio de animales en 2016

            Indemnizaciones-por-el-sacrificio-de-obligatorio-de-animales1920

            Se establecen las bases reguladoras para la concesión de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales en ejecución de programas y actuaciones oficiales de vigilancia, lucha, control y erradicación de enfermedades de los mismos, y se convocan para el año 2016.

            Los destinatarios: Personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas

            El plazo de esta ayuda es a lo largo de 2016

            http://www.xunta.es/dog/Publicados/2015/20151216/AnuncioG0426-091215-0003_gl.pdf

            Uso de cookies

            Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

            ACEPTAR
            Aviso de cookies