Blog

You Are Here: Home / Archives / Category / Blog

Cómo utilizar correctamente el tractor para evitar accidentes

Categories: Tags:
09/10/2020
como-utilizar-correctamente-el-tractor-para-evitar-accidente-1920

Cómo utilizar correctamente el tractor para evitar accidentes

El uso del tractor está presente en la mayoría de los trabajos que se realizan en el sector agrario y es por ello que es el origen de frecuentes accidentes (atropellos, atrapamientos, caídas a distinto nivel…).  Pero el más peligroso de todos los riesgos es el vuelco del tractor, ya que es el que más accidentes mortales provoca.

Es importante tener unos procedimientos de trabajo seguros que eviten en lo posible los accidentes:

  • Los tractores sólo deben conducirlos los trabajadores que hayan sido formados en el manejo seguro.
  • Al tractor y sus protecciones hay que realizarles mantenimientos periódicamente.
  • Conocer las medidas preventivas incluidas en el diseño de un tractor, ya que aunque no evita el vuelco, si reducen el riesgo de que el tractorista quede atrapado en caso de vuelco.
  • No transportar personas en zonas no habilitadas.
  • No circular con las puertas abiertas.
  • Evitar las distracciones, las prisas y el exceso de confianza.
  • Verificar la ausencia de obstáculos en el terreno.
  • En los terrenos irregulares (con hoyos, piedras o baches) adecúa la velocidad del tractor al estado del terreno, evita siempre que puedas los obstáculos y mantente a una distancia prudencial de zanjas, desniveles, taludes, etc.
  • Si circulas por parcelas situadas a distinto nivel accede por los accesos acondicionados y nunca remontando o descendiendo un talud o desnivel.
  • Antes de iniciar un giro o un descenso por una pendiente, pon la marcha más corta con el fin de evitar cambios de velocidad en plena pendiente y las frenadas bruscas. Además si llevas un remolque presta atención a esta medida para evitar el riesgo de empuje del remolque.
  • En circulación normal durante un desplazamiento, debes llevar los pedales de freno acoplados mediante un cerrojo de blocaje para que las ruedas traseras frenen a la vez.
  • No tomes curvas a excesiva velocidad y evita los giros bruscos.
  • Utiliza la máxima anchura de vía posible de las ruedas (tanto las traseras como las delanteras) siempre que los trabajos a realizar te lo permitan.
  • Para evitar el vuelco hacia atrás no remolques cargas acopladas en el punto más alto del enganche del tripuntal del tractor. Usa la barra de tiro. Elige aperos adecuados al tipo de tractor y si se atasca en el terreno no lo intentes sacar colocando calzos en las ruedas motrices, ni fuerces el tractor acelerando bruscamente, porque es fácil que el tractor se encabrite y vuelque hacia atrás, es mejor que lo intentes dando marcha atrás y si no funciona utiliza un tractor con la potencia suficiente para tirar marcha atrás del tractor atascado. Ten esto en cuenta, un tractor sólo o con equipo suspendido en la parte trasera, debe subir una pendiente marcha atrás y bajarla marcha adelante. Si el equipo está acoplado en la parte delantera, el tractor debe subir la pendiente marcha adelante y bajar marcha atrás.

 

 

Fuente:.agronewscastillayleon.com

 

 

Quizás también te interese…

Ya se pueden solicitar los permisos para realizar quemas

Se intensifica el control sobre tractores y vehículos agrícolas

8 millones de euros del Plan Renove para la adquisición de maquinaria adaptada a las exigencias medioambientales

 

 

    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

    Ya se pueden solicitar los permisos para realizar quemas

    Categories: Tags:
    07/10/2020
    ya-se-pueden-solicitar-los-permisos-para-realizar-quemas1920

    Ya se pueden solicitar los permisos para realizar quemas

    Desde el 1 de Octubre se pueden solicitar las autorizaciones para quemas en terrenos forestales, así como las registradas en parcelas agrícolas. Estas autorizaciones estaban suspendidas desde el 1 de julio, fecha de inicio de la época de alto riesgo de fuegos.

    Existen dos vías para hacer la tramitación:

    La comunicación en el caso de querer realizar alguna quema se realizará con dos días de antelación.

    En el caso de quemas de restos forestales se deberá solicitar una autorización debido al riesgo de la actuación, siendo mayor el proceso de tramitación.

    La Consellería de Medio Rural recuerda que las autorizaciones y comunicaciones dejan de tener validad en los días que hay viento y altas temperaturas.

     

     

    Fuente:campogalego.es

     

     

    Quizás también te interese…

    Se intensifica el control sobre tractores y vehículos agrícolas

    8 millones de euros del Plan Renove para la adquisición de maquinaria adaptada a las exigencias medioambientales

    El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

     

     

      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

       

      El huerto en Octubre

      Categories: Tags:
      05/10/2020
      el-huerto-en-octubre-2020

      El huerto en Octubre

      Durante el mes de octubre, si las temperaturas son agradables podemos disfrutar todavía del trabajo en nuestro huerto. Ya son pocos los cultivos que nos den una cosecha considerable.

      Además se debe preparar para hacer el trasplante de los cultivos de otoño, también si es posible debes rotar los cultivos.

      En este mes se inicia un ciclo nuevo de cultivos que nos abastecerán durante el otoño e invierno de verduras y hortalizas. Los días ya son mucho más cortos y el mal tiempo se acerca, por lo que debemos aprovechar el momento para realizar la plantación de los cultivos propios de la época.

      Aún en este mes podemos cosechar calabazas, acelgas, apio, coles de Bruselas, repollos, escarolas, zanahorias, remolacha y perejil.

      Es el momento de sembrar en nuestro huerto ajos, espinacas, habas, rúcula, lechuga, puerros  rabanitos.

      Y no te olvides de trasplantar las cebollas, los puerros, las lechugas y la escarola.

       

       

      Quizás también te interese…

      El huerto en Septiembre

      El huerto en Agosto

      El huerto en Julio

       

        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

        Se intensifica el control sobre tractores y vehículos agrícolas

        Categories: Tags:
        02/10/2020
        se-intensifica-el-control-sobre-tractores-y-vehiculos-agricolas-1920

        Se intensifica el control sobre tractores y vehículos agrícolas

        La Guardia Civil ha intensificado la vigilancia sobre tractores y maquinaria agrícola y maquinaria de obras y de servicios.

        Entre las medidas adoptadas, destacan el control exhaustivo del cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad, también que las inspecciones técnicas (ITV) se encuentren en vigor y que el seguro esté al día.

        Desde la Guardia Civil indican que ente las condiciones técnicas de gran relevancia está la estructura de seguridad en casa de vuelco, dado que según el recientemente publicado Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola, la carencia de este sistema de seguridad en vehículos de más de cuarenta años impediría su baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).

        Además en la provincia de Lugo se han registrado varios accidentes graves en los que se han visto implicados estos de vehículos. Por eso, la Guaria Civil pide que se extremen las precauciones para evitar sustos innecesarios, tanto en las labores propias como durante los traslados a bordo de los mismos.

        En estas inspecciones se entrega a los conductores trípticos informativos con el objetivo de que se refuercen las medidas de seguridad durante la conducción y el uso de estos vehículos.

         

        Fuente: lavozdegalicia.es

         

         

        Quizás también te interese…

        8 millones de euros del Plan Renove para la adquisición de maquinaria adaptada a las exigencias medioambientales

        El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

        En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

         

         

          Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

          Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

          8 millones de euros del Plan Renove para la adquisición de maquinaria adaptada a las exigencias medioambientales

          Categories: Tags:
          30/09/2020
          8-millones-de.euros-del-plan-renove-para-la-adquisicion-de-maquinaria-adaptada-a-las-exigencias-medioambientales-1920

          8 millones de euros del Plan Renove para la adquisición de maquinaria adaptada a las exigencias medioambientales

          El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cree que cerca de un millar de agricultores y ganaderos se beneficiarán del Plan Renove 2020, ya que la práctica totalidad de las solicitudes presentadas serán aceptadas.

          Se han presentado 1.025 solicitudes que cubrirán la totalidad del presupuesto destinado a esta línea de ayudas. Esta convocatoria se ha desdoblado en dos líneas (tractores y otras máquinas), y cuenta con 8 millones de euros (un 60% más que en convocatorias anteriores).

          Beneficiará a más de 1.000 agricultores y propiciará la incorporación al parque de maquinaria agrícola de unidades modernas, con la última tecnología, mas seguras, más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente.

          Además los nuevos tractores consiguen una reducción de entre el 15% y el 20% de emisiones de dióxido de carbono y hasta un 94% de partículas respecto a uno de más de 15 años.

          También se conseguirá reforzar la seguridad, ya que la cuantía de la subvención se incrementa si el tractor achatarrado no disponía de ninguna estructura de protección homologada en el momento de entrada en vigor de la obligatoriedad de contar con ella.

          Las nuevas cisternas de purines con aplicador localizado reducen significativamente las emisiones de amoniaco, los nuevos equipos de aplicación de fitosanitarios garantizan una distribución óptima del producto.

          Las sembradores directas son perfectas para llevar a cabo una agricultura de conservación o no laboreo que reduce las labores en el campo.

           

          Fuente: campogalego.es

           

           

          Quizás también te interese…

          El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

          En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

          Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

           

           

            Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

            Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

             

             

            Quizás también te interese…

            El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

            En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

            Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

             

             

              Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

              Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

              El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

              Categories: Tags:
              28/09/2020
              el-ministro-de-agricultura-ha-comunicado-las-cifras-de-la-pac-que-corresponderan-a-espapna-1920

              El Ministro de Agricultura ha comunicado las cifras de la PAC que corresponderán a España

              Luis Planas ha comunicado en primicia las cifras de la PAC que corresponderán a España, ya corroboradas por la Comisión Europea y que suman 47.724,30 millones de euros.

              Según el ministro, los agricultores y ganaderos españoles contarán con más de 50.000 millones de euros para el periodo 2021-2027, al añadir las aportaciones de Estado, las comunidades autónomas y los fondos de recuperación de la UE y del Plan Nacional de Inversiones y Reformas.

              Planas también ha hecho hincapié en que el elemento clave de la futura PAC es la figura del agricultor genuino, cuyo cumplimiento permitirá acceder a la ayuda básica a la renta, a los ecoesquemas y a las ayudas vinculadas a la producción.

              El ministro ha insistido en que la PAC no es un fondo de compensación interterritorial, sino de ayuda a agricultores y ganaderos.

               

              Fuente:agrodigital.com

               

               

              Quizás también te interese…

              En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

              Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

              Europa quiere garantizar el futuro del medio rural

               

               

                Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

                Categories: Tags:
                25/09/2020
                en-el-borrador-del-decreto-de-fertilizacion-se-prohibe-aplicar-purines-en-plato-o-abanico.1920

                En el borrador del decreto de fertilización se prohíbe aplicar purines en plato o abanico

                El Ministerio de Agricultura puso en marcha el procedimiento de consulta pública del borrador del real decreto que regulará la normativa para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.

                Este importante documento, apuesta por una fertilización racional de los cultivos que evite la contaminación del suelo. En él se incluyen novedades importantes, como la necesidad de contar con un plan de abono o con un asesor en estos temas. Y dictamina la forma en la que podrán ser aplicados los purines. Una vez entre en vigor prohíbe definitivamente sistemas como el plato o el abanico, de uso común en Galicia.

                Este documento se encuentra en tramitación y los interesados disponen hasta el próximo 15 de octubre para presentar las alegaciones que consideren oportunas.

                El objetivo de esta norma, es incrementar la productividad de los suelos agrarios al tiempo que se disminuye el impacto ambiental de la aplicación de productos fertilizantes.

                La principal novedad es que una gran parte de las explotaciones agrarias deberán contar con un plan de abonado de carácter plurianual y que todas las aplicaciones de nutrientes deben registrarse en el cuaderno de explotación. A esto están obligados todos los invernaderos y las fincas de cereales y cultivos forrajeros mayores de 30 hectáreas, las de patatas y huerta con una extensión superior a las cinco hectáreas o las de viñedo si son mayores de 30 hectáreas.

                Esta norma será de aplicación a partir del 1 de enero del 2026 y dos años después de la puesta en marcha de este plan, todas las explotaciones deberán contar con un técnico autorizado para la aplicación de fertilizantes y purines.

                En Galicia, gracias a una moratoria de la Xunta, se pueden utilizar los sistemas de plato, abanico o cañón para esparcirlos. Prácticas que quedarán prohibidas cuando entre en vigor el decreto.

                 

                 

                Fuente:lavozdegalicia.es

                 

                 

                Quizás también te interese…

                Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

                Europa quiere garantizar el futuro del medio rural

                España estará representada por Lugo en un plan europeo de alimentación sostenible

                 

                 

                  Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                  Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                  Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

                  Categories: Tags:
                  23/09/2020
                  mas-ayudas-para-impulsar-proyectos-ecologicos-1920

                  Más ayudas para impulsar proyectos ecológicos

                  Según dijo la jefa antimonopolio de Europa, Margrethe Vestager, a los gobiernos de la Unión Europea se les permitirá otorgar mediante un bono verde más ayudas estatales a los proyectos que ayuden a lograr sus objetivos climáticos e impulsar proyectos ecológicos.

                  Margrethe Vestager, puso como ejemplo de bono verde los proyectos de construcción financiados por el estado que usan materiales reciclados. Por el contrario podríamos negarnos a aprobar ayudas que dañen el medio ambiente o que mantendrían en funcionamiento fábricas contaminantes o plantas de energía.

                  La Comisión Europea planea iniciar una consulta en las próximas semanas sobre cómo funcionan juntas las reglas de competencia y las políticas de sostenibilidad.

                   

                  Fuente: agroinformacion.com

                   

                   

                  Quizás también te interese…

                  Europa quiere garantizar el futuro del medio rural

                  España estará representada por Lugo en un plan europeo de alimentación sostenible

                  Hasta un 8% más de leche producen las vacas que comen leguminosas

                   

                   

                    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                    Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                    Europa quiere garantizar el futuro del medio rural

                    Categories: Tags:
                    21/09/2020
                    europa-quiere-gaantizar-el-futuro-del-medio-rural-1920

                    Europa quiere garantizar el futuro del medio rural

                    La Comisión Europea quiere conocer de primera mano la situación del mundo rural y que se puede hacer para mejorarla.

                    Por ese motivo, hasta el próximo 30 de noviembre, está en marcha una consulta pública a través de su página web en la que se pregunta sobre las necesidades de las zonas rurales en la actualidad, los elementos e iniciativas que puedan hacerlas más atractivas o incluso las oportunidades laborales.

                    Para participar en esta consulta, es necesario inscribirse previamente con una dirección de correo electrónico a través del enlace https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/12525-Long-term-vision-for-rural-areas

                    El cuestionario está compuesto por 24 preguntas en las que se pide valorar los servicios de transporte, acceso a Internet, la atención sanitaria o las oportunidades laborales de calidad.

                    También se pregunta sobre las razones que el participante tiene en cuenta a la hora de decidir si permanecer o establecerse en una zona rural, o cómo deberían ser las zonas rurales del futuro.

                    La Unión Europea, pretende generar debate sobre el papel que deben desempeñar las zonas rurales en la sociedad. Además se explorarán soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles de acuerdo con la crisis climática, la transformación digital o la crisis provocada por la COVID-19.

                     

                    Fuente:lavozdegalicia.es

                     

                     

                    Quizás también te interese…

                    España estará representada por Lugo en un plan europeo de alimentación sostenible

                    Hasta un 8% más de leche producen las vacas que comen leguminosas

                    En otoño también hay que cuidar el jardín

                     

                     

                      Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                      Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                      España estará representada por Lugo en un plan europeo de alimentación sostenible

                      Categories: Tags:
                      18/09/2020
                      espanha-estara-representada-por-lugo-en-un-plan-europeo-de-alimentacion-sostenible1920

                      España estará representada por Lugo en un plan europeo de alimentación sostenible

                      Este proyecto tendrá presencia en varios países de la Unión Europea, con el fin de buscar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, lo que permitirá obtener alimentos aprovechando mejor los recursos propios y reduciendo los gastos.

                      La Escola Politécnica Superior del campus lucense dirigirá un grupo de trabajo dentro del programa Ae4 eu. El proyecto se desarrollará de enero del año próximo a finales del 2023.

                      El proyecto busca la puesta en marcha de modelos sostenibles, lo que implica un menor gasto. Conseguir alimentos saludables cuidando la naturaleza y la sostenibilidad es algo a lo que llega procurando que sean económicamente viables, lo que además facilitará el desarrollo de comunidades rurales.

                       Según Rosa Mosquera, catedrática de Produción Vexetal de la Escola Politécnica Superior (EPS) de Lugo, la aceptación de estos alimentos acabará por hacerlos más asequibles. “Los precios bajarán cuando los consumidores exijan calidad”.

                       

                      Fuente: lavozdegalicia.es

                       

                       

                      Quizás también te interese…

                      Hasta un 8% más de leche producen las vacas que comen leguminosas

                      En otoño también hay que cuidar el jardín

                      Hasta el 15 de diciembre se podrá presentar la licencia para las ayudas de planes de mejora

                       

                       

                        Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

                        Sus datos personales serán incorporados en los ficheros de MILLARES TORRON SL, con la finalidad de gestionar la consulta, queja, sugerencia y/o reclamación, basándose en el consentimiento del interesado y /o ejecución del contrato. No se prevé ninguna cesión de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Carretera SANTIAGO (N-540), N.KM 5 27210-LUGO. Consulte la información adicional y detallada aquí.

                        Uso de cookies

                        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

                        ACEPTAR
                        Aviso de cookies